


Cataratas del Iguazú
Iguazú significa “agua grande” en el idioma nativo. Ven a recorrer el sendero de la selva y disfrutar de una verdadera conexión con la naturaleza en este tour a Cataratas de Iguazú.
FAQs
¿Es posible navegar para acercarse a las cataratas?
Si, se puede tomar una navegación del lado argentino y del lado brasilero.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque del lado Argentino?
El precio es de 26 USD por persona. Puedes pagarlo en la boletería a la entrada del parque en efectivo (en pesos argentinos) o con tarjeta de crédito o debito. También puedes comprarlo online.
¿Cuáles son los horarios del parque?
El parque se encuentra abierto todos los días del año desde las 8:00 am. Puedes ingresar hasta las 4:30 pm y estar dentro del parque hasta las 6:00 pm.
¿Cuál es la diferencia entre el lado Argentino y el lado Brasilero?
El 80% de las cataratas se encuentran del lago Argentino, esto significa que el parque es mas grande, hay mas cataratas y senderos. Toma casi todo el día disfrutarlo. El lado Brasilero es el perfecto complemento por sus vistas panorámicas, desde este lado tendrás la experiencia completa. El lado Brasilero es mas pequeño, y puedes recorrerlo en medio día.
¿Debo comprar mi ticket para el parque con anticipación?
No es necesario, puedes comprarlo antes de ingresar al parque.
¿Puedes visitar Iguazú en un día desde Buenos Aires?
Sí, lo mejor es tomar el primer vuelo por la mañana y el último por la tarde y tener un guía esperándote en el aeropuerto para ir directo al parque. Se recomienda viajar sin equipaje para ir directamente al parque y disfrutar al máximo de la naturaleza.
What To Do When Visiting Iguazú Falls?
Iguazú significa agua grande en guaraní, un nombre que describe perfecto el sonido ensordecedor que generan estas maravillosas cascadas. De hecho, esta experiencia es considerada mágica por muchos, y no es sorpresa ya que las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las Cataratas del Iguazú son compartidas por tres países: Paraguay, Brasil y Argentina. Brasil y Argentina tienen parques nacionales dedicados a las cataratas, y son diferentes entre ellos por lo que ambos son merecedores de una visita. Las Cataratas del Iguazú cuentan con 275 cascadas de hasta 80 metros de altura, y una de las más espectaculares y colosales es la Garganta del Diablo, una enorme gota de agua turbulenta nunca antes vista.
Puerto Iguazú es la ciudad más cercana al Parque Nacional Iguazú en el lado argentino, y los viajeros visitan la ciudad durante todo el año ya que es en este lado donde se ubica el 80% de las cataratas. Primero habitada por los guaraníes y luego colonizada por los jesuitas españoles, Iguazú ofrece una fusión de tradiciones diferentes.
Tipos de paquetes a Cataratas de Iguazu
Destinations to combine with Iguazú Falls tours
Iguazú es un destino muy popular en Argentina y se combina fácilmente con otras regiones como la Patagonia. Desde Iguazú, puedes volar a Buenos Aires, Patagonia, Salta y Jujuy (en el norte) y también a Río de Janeiro en Brasil.
Buenos Aires
Cosmopolita, dinámica y generosa, esta ciudad está repleta de lugares y atracciones turísticas que no querrás perderte. Esta ciudad es el punto de partida para casi cualquier viaje a Argentina, ya que el aeropuerto internacional (más conocido por “Ezeiza”) y un aeropuerto doméstico (llamado “Aeroparque”) concentran la afluencia de la mayoría de los vuelos del país. Buenos Aires se encuentra en la costa del Río de la Plata, el más ancho del mundo. Si cruzas este inmenso río, ¡tardarás 1 hora en llegar a Uruguay! Recomendamos quedarse al menos 5 días para pasear por las calles, los numerosos cafés y degustar la deliciosa carne por la que Argentina es famosa en todo el mundo.
El Calafate
El Calafate es el punto de partida de un viaje a la Patagonia. El calafate es un fruto típico propio de la región y como cuenta la leyenda, quien come un calafate siempre regresará a esta ciudad. El Calafate alberga glaciares gigantes, lagos helados, estancias remotas y muchas vistas impresionantes que acompañan a excursiones al aire libre como trekking, kayak y paseos a caballo.
Con una hermosa vista al Lago Argentino, esta ciudad es pequeña y muy fácil de recorrer a pie. El aeropuerto más cercano cuenta con una buena frecuencia de vuelos, esta es la forma más fácil de llegar a El Calafate. La ciudad y sus glaciares (alrededor de 47 en el parque nacional) fueron descubiertos a finales del siglo XIX. Entre las experiencias imperdibles en El Calafate se encuentran, la visita al famoso Glaciar Perito Moreno, paseos en barco en el Lago Argentino, tours de un día a los ranchos de la Patagonia para aprender sobre la cultura rural, visitas a El Chaltén y al Monte Fitz Roy para disfrutar de increíbles vistas y caminatas de aventura y otras actividades.
Noroeste Argentino (Salta & Jujuy)
El Noroeste es una de las regiones más hermosas e inexploradas de Argentina, conocida como “el norte” para los argentinos. Este destino se ha convertido en uno de los favoritos entre los viajeros debido a su belleza natural, arquitectura histórica y excelente clima. Salta y Jujuy son las principales provincias más visitadas. Salta, fundada en 1582, es el punto de partida para explorar el norte de Argentina. Desde esta ciudad, apodada “la linda”, los viajeros emprenden el camino hacia el imponente Valle Calchaquíes y la ciudad de Cafayate, ciudad natal del vino Torrontés. La provincia de Jujuy, ubicada al norte de Salta, ofrece la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las Salinas Grandes, ¡un paraíso blanco que todos los viajeros deben visitar una vez en la vida! El norte de Argentina no es solo un viaje para ver paisajes fabulosos sino también para acercarse y aprender de la humildad de sus lugareños y sus tradiciones ancestrales.
Río de Janeiro
Conocida como la “Ciudad Maravillosa”, Río de Janeiro fue fundada por un navegante portugués en 1502 y hoy en día es una de las ciudades más visitadas de Brasil. «Janeiro» significa enero en portugués y es el primer mes de verano en el hemisferio sur. Y algo que siempre ofrece esta ciudad son días soleados y una sensación continua de vacaciones flotando en el aire. Río tiene la segunda economía más grande del país después de São Paulo, y hoy sigue siendo el centro financiero de Brasil.
Muchos viajeros eligen Río de Janeiro para pasar unas relajantes vacaciones en playas paradisíacas, disfrutar de la vida nocturna al ritmo del Samba (el baile nacional) y descubrir la cultura y el encanto de los brasileños. Entre los lugares más destacados de esta ciudad, se encuentran la Bahía de Guanabara, el Pan de Azúcar, el Cerro Corcovado y la playa de Copacabana.