Sudamérica

Aquí encontrarás la mejor guía para viajar a Sudamérica , con todo lo que necesitas saber: qué visitar, lugares más populares y la mejor gastronomía de cada país.

 

Es la parte más austral del continente americano y algunos de los países que lo conforman son: Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y Perú. Desiertos, selvas frondosas, glaciares ancestrales, ciudades modernas y diferentes culturas interesantes es una pizca de todo lo que encontrarás en esta increíble región, que sin duda te sorprenderá con sus maravillas naturales y culturales. ¡Veamos que debes saber antes de viajar a Sudamérica!

Atracciones
Atracciones

Atracciones

Gastronomía
Gastronomía

Gastronomía

Tips y Consejos

Tips y Consejos

¿Puedo viajar por Sudamérica solo?

¡La respuesta es sí! Sudamérica es un gran destino para viajar solo, con amigos o familia. Es la opción correcta si lo que buscas es aventurarte y descubrir nuevas culturas y paisajes naturales deslumbrantes.

Si viajas solo, seguramente encontraras mas personas haciendo lo mismo que tú y que se sumarán a tu viaje. Es muy común, sobre todo en Machu Picchu, el norte argentino o Patagonia, encontrar a personas viajando solas.

¿Cuáles países debo visitar en Sudamérica?

Si bien son muchos los países a visitar, estos son algunos de los que puedes visitar en tu viaje por Sudamérica:

  • Argentina
  • Chile
  • Brasil
  • Perú
  • Bolivia

Recomendaciones para viajar a Sudamérica

Cuando eliges viajar a un destino, debes identificar qué época del año es la mejor para hacerlo. Por ejemplo, si decides viajar a Machu Picchu durante el Verano no es recomendable por ser la época de lluvias más intensas del año.

Respecto a la fauna local, debes evitar tocarlos o alimentarlos. Intenta conocerlos dentro de un espacio seguro y controlado en su hábitat natural, como es en el caso de los safaris – una experiencia inolvidable.

Las comidas y bebidas típicas de cada lugar, valen la pena ser probadas pero intenta hacerlo en establecimientos serios como restaurantes o bares, para evitar sentir malestares más tarde y poder seguir tu aventura por Sudamérica.

Viajar por Sudamérica con adolescentes

Además de la vacuna contra el Covid-19, estas son las siguientes vacunas recomendadas para viajar a Sudamérica: hepatitis A, hepatitis B, tifoidea, cólera, fiebre amarilla y rabia.

Viajar por Sudamérica con niños

Estaciones del año en Sudamérica

Los viajes por Sudamérica son sin duda viajes multigeneracionales. Esto significa que hay actividades para todos los gustos y edades: ¡nadie se queda en casa!. La aventura y la adrenalina estarán siempre presentes, despertando la chispa del interés y la emoción en grandes y chicos. Rafting, senderismo, montar a caballo, ¡y muchas actividades más esperan a la familia!

¿Qué debo empacar para mi viaje por Sudamérica?

Dependiendo qué destino visites es lo que necesitas empacar. De todas formas, aquí dejamos una lista de lo que debes empacar para tu viaje por Sudamérica:

  • Viaja ligero: esto es clave para evitar transportar equipaje pesado e incómodo durante el viaje. Intenta empacar ropa y elementos de higiene personal que en efecto usarás.
  • Abrigos: especialmente si planeas visitar destinos de montaña,  empacar camperas de lluvia y abrigos son altamente recomendados.
  • Traje de baño: si planeas visitar la patagonia durante el verano, podrás nadar en sus lagos de aguas cristalinas o si visitas Atacama, también podrás hacerlo en sus lagunas.
  • Calzado de Trekking: si planeas realizar senderismo, empaca tu calzada especial para esta actividad.

¿Por qué viajar a Sudamérica?

América del Sur se encuentra en el hemisferio sur. Por eso, nuestras temporadas son:

  • Verano: 21 de diciembre al 20 de marzo
  • Otoño: 21 de marzo al 20 de junio
  • Invierno: 21 de junio al 20 de septiembre
  • Primavera: 21 de septiembre al 20 de diciembre

¿Se puede viajar por Sudamérica en tren?

Si lo que buscas es sumergirte en una experiencia donde no solo descubrirás imponentes paisajes naturales si no que también podrás experimentar un cambio de espíritu y mente, Sudamérica es el destino ideal. Sudamérica es la tierra soñada para exploradores en busca de una aventura única en la vida.

Desafortunadamente, la respuesta es no: no puedes desplazarte por Sudamérica en tren. Pero el sol siempre sale: ¡viajes en auto por rutas de paisajes hermosos te esperan! 

De todas formas, puedes encontrar trenes turísticos. Entre ellos se destacan, el Tren el Fin del Mundo en Ushuaia, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Tren Ecológico en la selva de las Cataratas del Iguazú, el tren a Machu Picchu en Perú  o el Tren de las Nubes a 4220 msnm en el norte argentino.

¿Puedo viajar por Sudamérica solo?

¡La respuesta es sí! Sudamérica es un gran destino para viajar solo, con amigos o familia. Es la opción correcta si lo que buscas es aventurarte y descubrir nuevas culturas y paisajes naturales deslumbrantes.

Si viajas solo, seguramente encontraras mas personas haciendo lo mismo que tú y que se sumarán a tu viaje. Es muy común, sobre todo en Machu Picchu, el norte argentino o Patagonia, encontrar a personas viajando solas.

Recomendaciones para viajar a Sudamérica

Cuando eliges viajar a un destino, debes identificar qué época del año es la mejor para hacerlo. Por ejemplo, si decides viajar a Machu Picchu durante el Verano no es recomendable por ser la época de lluvias más intensas del año.

Respecto a la fauna local, debes evitar tocarlos o alimentarlos. Intenta conocerlos dentro de un espacio seguro y controlado en su hábitat natural, como es en el caso de los safaris – una experiencia inolvidable.

Las comidas y bebidas típicas de cada lugar, valen la pena ser probadas pero intenta hacerlo en establecimientos serios como restaurantes o bares, para evitar sentir malestares más tarde y poder seguir tu aventura por Sudamérica.

Viajar por Sudamérica con niños

¿Qué debo empacar para mi viaje por Sudamérica?

Dependiendo qué destino visites es lo que necesitas empacar. De todas formas, aquí dejamos una lista de lo que debes empacar para tu viaje por Sudamérica:

  • Viaja ligero: esto es clave para evitar transportar equipaje pesado e incómodo durante el viaje. Intenta empacar ropa y elementos de higiene personal que en efecto usarás.
  • Abrigos: especialmente si planeas visitar destinos de montaña,  empacar camperas de lluvia y abrigos son altamente recomendados.
  • Traje de baño: si planeas visitar la patagonia durante el verano, podrás nadar en sus lagos de aguas cristalinas o si visitas Atacama, también podrás hacerlo en sus lagunas.
  • Calzado de Trekking: si planeas realizar senderismo, empaca tu calzada especial para esta actividad.

¿Se puede viajar por Sudamérica en tren?

Desafortunadamente, la respuesta es no: no puedes desplazarte por Sudamérica en tren. Pero el sol siempre sale: ¡viajes en auto por rutas de paisajes hermosos te esperan! 

De todas formas, puedes encontrar trenes turísticos. Entre ellos se destacan, el Tren el Fin del Mundo en Ushuaia, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Tren Ecológico en la selva de las Cataratas del Iguazú, el tren a Machu Picchu en Perú  o el Tren de las Nubes a 4220 msnm en el norte argentino.

¿Cuáles países debo visitar en Sudamérica?

Si bien son muchos los países a visitar, estos son algunos de los que puedes visitar en tu viaje por Sudamérica:

  • Argentina
  • Chile
  • Brasil
  • Perú
  • Bolivia

Viajar por Sudamérica con adolescentes

Además de la vacuna contra el Covid-19, estas son las siguientes vacunas recomendadas para viajar a Sudamérica: hepatitis A, hepatitis B, tifoidea, cólera, fiebre amarilla y rabia.

Estaciones del año en Sudamérica

Los viajes por Sudamérica son sin duda viajes multigeneracionales. Esto significa que hay actividades para todos los gustos y edades: ¡nadie se queda en casa!. La aventura y la adrenalina estarán siempre presentes, despertando la chispa del interés y la emoción en grandes y chicos. Rafting, senderismo, montar a caballo, ¡y muchas actividades más esperan a la familia!

¿Por qué viajar a Sudamérica?

América del Sur se encuentra en el hemisferio sur. Por eso, nuestras temporadas son:

  • Verano: 21 de diciembre al 20 de marzo
  • Otoño: 21 de marzo al 20 de junio
  • Invierno: 21 de junio al 20 de septiembre
  • Primavera: 21 de septiembre al 20 de diciembre

Si lo que buscas es sumergirte en una experiencia donde no solo descubrirás imponentes paisajes naturales si no que también podrás experimentar un cambio de espíritu y mente, Sudamérica es el destino ideal. Sudamérica es la tierra soñada para exploradores en busca de una aventura única en la vida.

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Sudamérica

Nosotros creemos que viajar puede ser una fuerza positiva para el mundo, por eso estamos comprometidos con distintos proyectos sustentables para poder ofrecer un viaje memorable para nuestros exploradores en armonía con la naturaleza y comunidad local.

 

Reforestarg: Planta un árbol en Patagonia

 

En asociación con Reforestarg, nos adherimos a combatir la deforestación, mediante la plantación y donación de árboles nativos en zonas afectadas (principalmente por los incendios forestales) ayudando al mismo tiempo a compensar la huella de carbono emitida en nuestros viajes. Plantar un árbol es dejar un pedacito de legado aquí en Argentina, y promover la esperanza para las futuras generaciones.

Podes ser parte de esta iniciativa, ofreciéndote como voluntario para una jornada de plantación de árboles nativos (puede ser arreglado para un destino específico de tu itinerario) o también puedes donar un árbol nativo por cada pasajero que viaje a Patagonia.

Por último, estas son algunas de las acciones sustentables que realizamos:

Compensación de la emisión de Dióxido de Carbono

  • En asociación con South Pole, somos la primera compañía de viajes en Argentina en compensar por completo las emisiones de Dióxido de Carbono emitidas en todos los tramos terrestres de nuestros viajes. 
  • Plantamos árboles para reducir nuestra huella de carbono. Llevamos plantados 60.660.550

 

Libre de Plásticos

 

  • Decidimos motivar a nuestros operadores locales y viajeros a traer sus propias botellas reutilizables y fomentar la reducción del uso de plásticos.

Oficinas Say Hueque

 

  • Recolectamos y reciclamos baterías de un solo uso.
  • Somos 60 personas trabajando en nuestras oficinas, y decidimos que principalmente para el almuerzo, cada uno traiga bowls y utensilios reutilizables.
  • Compostamos! Reduzcamos los residuos, por favor.

 

Comunidad Local

 

  • Estamos comprometidos en ayudar a conectar a nuestros viajeros con la comunidad local, apoyándolos trabajando con ellos como operadores locales.

 

Declaración de emergencia climática y futuro del turismo

 

  • Hemos firmado la iniciativa de «Turismo Declara Emergencia Climática» (Tourism Declares Climate Emergency), que convoca a empresas a tomar consciencia del cambio climático y a buscar soluciones. También adherimos a los Principios Fundamentales del Futuro del Turismo, un grupo de seis ONG que trabajan para promover una nueva conciencia sobre el cambio que necesita nuestra industria.

 

Tips para ser un Viajero Responsable

Recomendaciones para ser un viajero responsable:

  • Lleva tu bolsa reutilizable cuando salgas de compras.
  • Elegí consumir productos locales artesanales de artesanos o productos locales.
  • Desplázate en bicicleta o a pie para explorar las ciudades que visites, es saludable y reduce la emisión de carbono.
  • Cuando estés de excursión, solicita que tu comida no sea envuelta en envoltorios plásticos.
  • No arrojes basura en espacios naturales.
  • Lleva tu propia botella reutilizable.
  • No alimentes a los animales silvestres autóctonos de tu destino de visita.
  • Utiliza batería recargable.