![carbon-neutral-green (1)2_Mesa de trabajo 1 Compromiso sustentable logo](https://sayhueque.com/wp-content/uploads/2022/09/carbon-neutral-green-12_Mesa-de-trabajo-1-150x150.png)
![b corp ES logo empresa b](https://sayhueque.com/wp-content/uploads/2024/03/b-corp-ES.png)
![wta es 2024 wta es 2024](https://sayhueque.com/wp-content/uploads/2024/07/wta-es-2024-150x150.png)
![texture texture](https://sayhueque.com/wp-content/themes/sayhueque/assets/images/textura.png)
Nuestros paquetes a Mendoza te llevarán a conocer la Cordillera de los Andes, la columna vertebral de América del Sur, y a descubrir los caminos del vino de Argentina. Si te gusta el vino, la naturaleza o el trekking, Mendoza es el mejor destino para vos
Por supuesto. De hecho, Mendoza es la capital de la Región Vitivinícola Argentina. Los vinos producidos en esta provincia son mundialmente conocidos.
Hay una gran cantidad de viñedos en la zona y cada uno tiene su encanto. Se dividen en viñedos tradicionales, que en la mayoría de los casos siguen siendo regenteados por familiares de los fundadores originales, viñedos boutique, centros de producción de vinos exclusivos y especializados, y viñedos modernos donde se crean nuevos tipos de vino. Están situados en tres regiones diferentes: Valle de Uco, Luján de Cuyo y Valle del Maipú.
Mendoza puede visitarse todo el año. De marzo a septiembre (de otoño a primavera) es una buena opción porque en marzo se celebra la Fiesta Anual de la Vendimia. Además se pueden hacer paseos a caballo y bicicleta con las montañas nevadas de fondo. Durante el verano, se pueden hacer actividades de aventura como trekking y rafting, y luego disfrutar de las aguas termales en Cacheuta.
El más famoso es el Malbec. Otros vinos tintos producidos en Mendoza son el Bonarda, el Cabernet Sauvignon y el Syrah. También hay una gran producción de vino blanco como el Chennin y el Chardonay.
La ruta del vino y sus múltiples viñedos. Mendoza también es conocida por los amantes del turismo de aventura: en Mendoza se puede ver el Monte Aconcagua (el más alto del mundo después del Himalaya), se puede hacer senderismo o rafting en San Rafael y también se puede visitar el famoso Puente del Inca.
¡Hay muchas experiencias en Mendoza para los que no beben vino! Puedes visitar el Cerro Aconcagua, hacer Rafting, esquiar en el Centro de Ski Las Leñas en invierno o incluso experimentar las Aguas Termales.
¿Qué hacer en Mendoza?
Mendoza está ubicada al pie de la cordillera de los Andes, en el oeste de Argentina. Históricamente, fue el punto de partida del Ejército de los Andes para la Liberación, y hoy en día es famosa por sus tours de vino, lo que la convierte en un sitio exclusivo para los amantes del vino. La región también es un destino destacado para el montañismo, ofreciendo acceso a algunas de las mejores rutas del vino del mundo.
Los tours en Mendoza son conocidos por sus catas de vino excepcionales, ofreciendo una excelente manera de disfrutar de las selecciones únicas de Argentina. Con numerosos restaurantes gourmet internacionales, cafeterías de estilo europeo y hoteles boutique, no es de extrañar que los viajes a Mendoza sean tan populares.
Además de su viticultura, Mendoza alberga montañas increíblemente escénicas, incluyendo el Cerro Aconcagua, el pico más alto del hemisferio occidental con 6.959 metros de altura. Con una amplia variedad de actividades de aventura disponibles, Mendoza es un paraíso para los amantes del aire libre.
Ya sea que busques aventura al aire libre o relajantes tours de vino en Mendoza, esta región personifica la cultura argentina. Después de tu visita, podrías considerar explorar otras partes de Argentina, como con los tours en Buenos Aires, para experimentar plenamente la diversidad del país.
Destinos para combinar con Mendoza
Buenos Aires
Hermosa arquitectura, cafés al aire libre de estilo europeo, excelentes tiendas, restaurantes, vino, asado, etc. Recomendamos quedarse al menos 5 días en la capital de Argentina para pasear por las calles, los numerosos cafés y degustar la deliciosa carne por la que Argentina es tan famosa en todo el mundo.
Buenos Aires es el punto de partida para casi cualquier viaje a Argentina, ya que el aeropuerto internacional (más conocido por “Ezeiza”) y un aeropuerto doméstico (llamado “Aeroparque”) concentran la afluencia de la mayoría de los vuelos del país. Conocida como la «París de América del Sur», esta ciudad está repleta de lugares y atracciones turísticas que no querrá perderse. Ubicada en la costa del Río de la Plata, sólo se tarda una hora en llegar a Uruguay desde Buenos Aires en barco cruzando el río.
El Calafate
El Calafate es uno de los destinos más populares de la Patagonia. Debe su nombre a un fruto típico que crece en la zona. según la leyenda, quien come de él siempre regresa a la ciudad. El Calafate es la puerta de entrada a la Patagonia y alberga glaciares gigantes, lagos helados, estancias remotas y muchas vistas impresionantes que acompañan las excursiones al aire libre: trekkings, kayak y paseos a caballo.
La ciudad y sus glaciares (alrededor de 47 en el parque nacional) fueron descubiertos a finales del siglo XIX. En la actualidad, El Calafate ofrece el famoso Glaciar Perito Moreno, paseos en bote en el Lago Argentino, tours de un día a los ranchos de la Patagonia para aprender sobre la cultura rural, visitas a El Chaltén y al Monte Fitz Roy y caminatas de aventura y otras actividades. Esta es una ciudad pequeña, muy fácil de recorrer a pie, y tiene hermosas vistas del Lago Argentino.
Cataratas del Iguazú
Al noreste de Argentina, en la provincia de Misiones se encuentran las Cataratas del Iguazú. Son compartidas por dos países, Brasil y Argentina. Iguazú proviene del idioma guaraní y significa «agua grande».
Las cascadas son siempre un fenómeno, algo mágico y hacen que cada caminata sea un poco más especial que otros sendero naturales. Cuando tienes algunas de las cascadas más grandes del mundo en el medio de la jungla tropical, ¡el fenómeno adquiere un nivel completamente diferente! Así es la experiencia en las Cataratas del Iguazú.
Salta & Jujuy
Esta es una de las regiones más hermosas e inexploradas de Argentina, y se ha convertido en una de las favoritas entre los viajeros curiosos. Salta y Jujuy son las principales provincias conocidas como “el Norte”. Salta, fundada en 1582, es el punto de partida para explorar el norte de Argentina.
Desde esta ciudad, los viajeros emprenden el camino hacia los impresionante Valles Calchaquíes y la ciudad de Cafayate, ciudad natal del vino Torrontés. La provincia de Jujuy, ubicada al norte de Salta, cuenta con la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las Salinas Grandes, ¡un paraíso blanco que todos deben visitar una vez en la vida!
Santiago de Chile
Santiago fue fundado en 1541 por la corona española, es la capital de Chile y la ciudad más grande del país. Está ubicado en el Valle Central y presenta una asombrosa mezcla de arquitectura art deco y neogótica con fantásticas vistas de la Cordillera de los Andes.
Algunos de los atractivos de Santiago son: colecciones de arte precolombino y contemporáneo, mercados locales, el Cerro Santa Lucía y el río Mapocho que atraviesa la ciudad. Existen otros atractivos que puedes visitar cerca de la ciudad como Valparaíso y Viña del Mar, donde la mayoría de los lugareños prefieren pasar sus vacaciones de verano.
Santiago se encuentra a solo una hora de los viñedos y el Océano Pacífico. Es un destino muy fácil de combinar con cualquiera de nuestros paquetes a Mendoza.
Los Vinos de Mendoza: Un Terreno Diverso
El territorio único de Mendoza, caracterizado por su diversidad de altitudes, microclimas y tipos de suelo, crea condiciones ideales para una amplia gama de variedades de uva. El Malbec es el vino emblemático de la región, celebrado por su color púrpura intenso y sus sabores a mora, ciruela y cereza, a menudo realzados por taninos suaves y sutiles notas de chocolate y violeta. Muchos tours de vino en Mendoza destacan el Malbec, permitiéndote explorar los viñedos más reconocidos de la región. El Chardonnay de Mendoza varía desde frescos y sin barrica hasta ricos y cremosos, con sabores a manzana madura, pera, frutas tropicales y toques de vainilla y roble.
Degustando los Robustos Tintos de Mendoza
Degustando los Robustos Tintos de Mendoza
Otro protagonista es el Cabernet Sauvignon, que ofrece sabores intensos de grosella negra y cereza negra, con taninos firmes y una estructura de cuerpo completo. Estos vinos suelen incluir notas de vainilla y especias, aportando profundidad y complejidad. Un tour de vinos por Mendoza, Argentina, brinda la oportunidad perfecta para degustar estos vinos directamente de la fuente, mostrando la dedicación de la región a la excelencia vinícola. Ya sea que prefieras tintos audaces o blancos elegantes, los vinos de Mendoza están elaborados con pasión y ofrecen algo para cada paladar.
Aventuras en los Andes
Aventuras en los Andes
Más allá de sus viñedos, Mendoza es también un paraíso para los entusiastas del aire libre, ofreciendo impresionantes vistas de la cordillera de los Andes. Los visitantes pueden explorar estos paisajes asombrosos a través de actividades como el senderismo o las cabalgatas por senderos montañosos, que ofrecen vistas panorámicas de los picos nevados, incluido el imponente Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio occidental. Después de explorar las montañas, puedes considerar extender tu aventura con tours a El Calafate para una experiencia argentina completa.
Relajación y Exploración en Mendoza
Relajación y Exploración en Mendoza
Para aquellos que buscan relajarse, la región cuenta con varias termas, como las Termas de Cacheuta, donde los visitantes pueden disfrutar de baños termales naturales rodeados de la majestuosa escena andina. Después de un día de tours por Mendoza, también podrías considerar viajar al sur para explorar otros destinos pintorescos, como tours en Ushuaia en la Patagonia o tours escénicos en Bariloche para una auténtica aventura patagónica. La combinación de vino y montañas hace de Mendoza un destino ideal para quienes buscan mezclar aventura con descanso. Ya sea la emoción de escalar montañas o la tranquilidad de un baño termal, Mendoza ofrece una diversidad de experiencias que satisfacen los deseos de cada viajero.
El territorio único de Mendoza, caracterizado por su diversidad de altitudes, microclimas y tipos de suelo, crea condiciones ideales para una amplia gama de variedades de uva. El Malbec es el vino emblemático de la región, celebrado por su color púrpura intenso y sus sabores a mora, ciruela y cereza, a menudo realzados por taninos suaves y sutiles notas de chocolate y violeta. Muchos tours de vino en Mendoza destacan el Malbec, permitiéndote explorar los viñedos más reconocidos de la región. El Chardonnay de Mendoza varía desde frescos y sin barrica hasta ricos y cremosos, con sabores a manzana madura, pera, frutas tropicales y toques de vainilla y roble.
Aventuras en los Andes
Más allá de sus viñedos, Mendoza es también un paraíso para los entusiastas del aire libre, ofreciendo impresionantes vistas de la cordillera de los Andes. Los visitantes pueden explorar estos paisajes asombrosos a través de actividades como el senderismo o las cabalgatas por senderos montañosos, que ofrecen vistas panorámicas de los picos nevados, incluido el imponente Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio occidental. Después de explorar las montañas, puedes considerar extender tu aventura con tours a El Calafate para una experiencia argentina completa.
Degustando los Robustos Tintos de Mendoza
Otro protagonista es el Cabernet Sauvignon, que ofrece sabores intensos de grosella negra y cereza negra, con taninos firmes y una estructura de cuerpo completo. Estos vinos suelen incluir notas de vainilla y especias, aportando profundidad y complejidad. Un tour de vinos por Mendoza, Argentina, brinda la oportunidad perfecta para degustar estos vinos directamente de la fuente, mostrando la dedicación de la región a la excelencia vinícola. Ya sea que prefieras tintos audaces o blancos elegantes, los vinos de Mendoza están elaborados con pasión y ofrecen algo para cada paladar.
Relajación y Exploración en Mendoza
Para aquellos que buscan relajarse, la región cuenta con varias termas, como las Termas de Cacheuta, donde los visitantes pueden disfrutar de baños termales naturales rodeados de la majestuosa escena andina. Después de un día de tours por Mendoza, también podrías considerar viajar al sur para explorar otros destinos pintorescos, como tours en Ushuaia en la Patagonia o tours escénicos en Bariloche para una auténtica aventura patagónica. La combinación de vino y montañas hace de Mendoza un destino ideal para quienes buscan mezclar aventura con descanso. Ya sea la emoción de escalar montañas o la tranquilidad de un baño termal, Mendoza ofrece una diversidad de experiencias que satisfacen los deseos de cada viajero.