Día 1
Al llegar al aeropuerto te estarán esperando para llevarte a tu hotel en la ciudad. No tenés actividades previstas así que te recomendamos tomarte el día relajadamente: apropiate de Buenos Aires caminándola a tu propio ritmo.
Nuestra ciudad es increíble y furiosa, amable e irreverente. Como sus habitantes, nacidos de la gran inmigración, acá todo se mezcla y se integra en una nueva y mejorada versión. Buenos Aires, capital de Argentina, es muy cosmopolita, llena de colores y diferentes tipos de arquitectura. Los argentinos son conocidos por su hospitalidad: si caminás por las calles con un mapa en la mano probablemente alguien se te acerque para preguntarte qué dirección buscás. Ese es el espíritu argentino.
Algunas sugerencias para tu primer día en Argentina
Día 2
Hoy vas a recorrer durante 3 horas el centro histórico de la ciudad: la famosa Plaza de Mayo donde se encuentra ubicada la Casa Rosada (la casa de gobierno) y donde ocurrieron -y aún suceden- los principales eventos políticos. San Telmo y La Boca, el primer puerto de Buenos Aires, donde la ciudad se llena de color y el tango inunda las calles. Vas a poder caminar la calle más famosa del barrio, la pequeña y alegre “Caminito”, donde los bailarines locales te pedirán que bailes con ellos. Y recorrer el famoso cementerio del barrio de Recoleta donde se encuentra la tumba de Eva Perón. Quédate con los vivos que el tour continua por otros barrios de Buenos Aires que no podés perderte.
Por la noche, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a un lugar mágico y elegante donde vas a descubrir una de nuestras tradiciones más antiguas.
El tango es más que nuestra danza nacional. El Tango es: nuestros orígenes inmigrantes, el talento de nuestros artistas locales, la sensualidad de la mujer argentina y nuestra manera de consolar un corazón roto, bailando para gastar las heridas que suelen dejar las historias de amores trágicos, y por eso eternos. Esta noche vas a ver un show profesional de tango que durará 3 horas, en el que varios artistas en escena, acompañados de una orquesta típica, revivirán los modos, la técnica, el ambiente y la vestimenta de los primeros “tangueros” quienes empezaron a desarrollar hace más de 100 años este arte declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Antes del show, vas a poder disfrutar de una cena a la carta que incluye platos de la cocina internacional y local. La bebida es libre así que podés comenzar desde temprano a dejarte llevar por los embriagadores sueños que provoca el vino Malbec. Hacia la medianoche, cuando la magia se acabe (y antes de que tu carruaje se transforme en calabaza), te llevaremos de vuelta a tu hotel, perdidamente enamorado del espíritu bohemio de nuestra querida Buenos Aires.
El tango es, en definitiva, una experiencia cultural profundamente arraigada en el corazón argentino. ¿A dónde va la gente común a bailar tango? Hay una inmensa cantidad de salones de baile o milongas en Buenos Aires. Algunas de nuestras favoritas son La Viruta, amigable para principiantes y Salon Canning, con clientela más avanzada, en el barrio de Palermo. El tango ha evolucionado mucho en los últimos años, y ahora también hay milongas LGBT que fomentan una práctica más inclusiva.
Día 3
Te pasaremo sa buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto y comenzar tu recorrido por el resto de Argentina.
Acabas de aterrizar en la selva misionera, el hogar de las famosas Cataratas de Iguazú. Al llegar te estaremos esperando para llevarte a tu hotel. Aprovechá el resto del día para relajarte y disfrutar de Puerto Iguazú (¡o de la pileta de tu hotel!).
Puerto Iguazú es una pequeña ciudad fronteriza mejor conocida como la puerta de entrada a las famosas Cataratas de Iguazú, clasificadas como una de las siete maravillas del mundo por la UNESCO.
Para explorar un poco Puerto Iguazú, te recomendamos visitar el “Hito tres fronteras”, un mirador ubicado no lejos del centro, sobre las aguas rojas y turbulentas de los ríos Paraná e Iguazú cuya confluencia delimita la “triple frontera” entre Argentina, Brasil y Paraguay. También podés visitar el refugio de aves Güirá Oga (“la casa de los pájaros” en lenguaje de guaraní, los nativos de la zona), donde varios tipos de aves heridas por la caza ilegal son rescatadas y cuidadas para luego volver a su hábitat natural.
Si la aventura es lo que te motiva, te recomendamos un tour en bici a través de la selva con un guía especializado que te mostrará la flora y fauna del lugar. Descubrí las peculiares lianas y rodeate de los sonidos de la selva. Descubrí las huellas de los rastros dejados por los pequeños mamíferos que la habitan y aprende sobre las tradiciones de los Guaraníes.
Día 4
Por la mañana nuestro guía local te pasará a buscar por el hotel para llevarte al Parque Nacional Iguazú (lado argentino).
Las Cataratas de Iguazú están rodeadas de un bosque húmedo-subtropical con exuberante vegetación donde tendrás muchas oportunidades de avistar pájaros como los tucanes, tangarás, loros, dorales, y otras especies. Los senderos que atraviesan diferentes partes de la reserva de 210 millas cuadradas, permiten recorrer y observar la selva desde diferentes puntos de vista.
Las innumerables pasarelas te permitirán acercarte a las cataratas y los saltos de agua hasta mojarte suavemente la cara. En verano, aprovechá para fotografiarte con los cientos de mariposas que sobrevuelan las pasarelas; ¡solo con acercarles la mano se subirán en tus dedos!
Desde el Salto Dos Hermanas hasta la la Garganta del Diablo, la catarata más imponente, no vas a dejar de asombrarte con la fuerza de millones de litros de agua cayendo en diferentes alturas.
Para llegar a la Garganta del Diablo (como a otras partes del viaje) subite al tren ecológico: así vas a ahorrar un poco de energía para seguir disfrutando en los miradores. Después de visitar el parque por un rato, disfrutarás de un picnic al aire libre en algún rincón tranquilo del parque.
Al finalizar esta excursión de 7 h, altamente recomendable para los aventureros de corazón, serás trasladado a tu hotel.
¿Te gustaría tener una «gran aventura»? Si tu respuesta es sí, te recomendamos que agregues a este tour la excursión Gran Aventura. Un paseo en jeep por la selva te llevará hasta el punto de embarque de la lancha tipo zodiac con la que remontarás el río hasta encontrarte frente a frente con las increíbles cataratas.
Día 5
Durante este tour de 3/4 h tu guía te pasará a buscar por la mañana para visitar el lado brasilero de las cataratas del Iguazú, ¡no te olvides el pasaporte!
Mientras en Argentina se ubican el 80% de las cataratas, en Brasil vas a disfrutar de la mejor vista panorámica. Aunque en el lado argentino tuviste la sensación de estar «dentro» de las cataratas solo desde el lado brasilero vas a poder apreciar la inmensidad de las Cataratas de Iguazú. Tomate el tiempo para recorrer cada pasarela, sentir la lluvia en tu piel y relajarte. Recorre la pasarela sobre el Salto Santa María (será como caminar sobre el agua) y acércate a la Garganta del Diablo para sentir su poder, una de las pocas experiencias que te llevarán fuera de este mundo.
Día 6
Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto local: ¡es hora de volar a la tierra del vino! Cuando llegues a Mendoza te estaremos esperando para llevarte a tu hotel.
Los vinos argentinos son mundialmente famosos, no hay ningún secreto en esto. La gente viaja desde lejos para probar esa exquisita gota extraída de la uva Malbec.Mendoza es la región vitivinícola principal de Argentina y la cuna de esta especie de uva tan deliciosa y única (y de muchas otras que bien vale la pena probar…). La naturaleza de la zona no resulta menos fascinante que sus productos. Acá se alza, entre otros, el famoso Cerro Aconcagua, la montaña con cuya cima sueñan todos los escaladores profesionales.
Porque acá vas a poder ver de todo: desde montañas siempre nevadas, hasta ríos con indomables rápidos, y viñedos sobre los que siempre se posa el sol, Mendoza ofrece una opción para todos los gustos. Es el destino perfecto tanto para las escapadas más románticas como para los que buscan una buena cuota de turismo aventura en la naturaleza (rafting, rappel, tirolesa, entre otros). En esta región ¡el verano es la mejor temporada para la aventura!
Día 7
Hoy te toca empezar a explorar el mundo del vino, así que te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte hacia Luján de Cuyo, zona de famosas bodegas, termas, deportes de turismo aventura, solo a 30 minutos de Mendoza.
Te llevaremos a recorrer durante 4 horas dos de las mejores bodegas de la zona, acompañado de un guía local quien te hablará de la historia de la zona, las distintas técnicas para producir y algunas cosas más sobre la filosofía de quienes dedican su vida a la noble producción de la vid. Aprendé los secretos de la mano de los expertos, empápate de su filosofía enológica, y prueba las mejores versiones locales de Cabernet y Malbec.
Al final de la visita, te llevaremos de vuelta a tu hotel para que disfrutes otra noche en la ciudad. Te recomendamos que no dejes de probar algo de la gastronomía típica mendocina, como el tomaticán, un guiso a base de tomate, huevo y miga de pan, ¡una exquisitez!
Día 8
¿Ya lograste escalar alto en la vida? Si aún no… ¡hoy va a ser tu oportunidad! Vas a visitar la Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más largas del mundo, y la espina dorsal de Latinoamérica.
Te pasaremos a buscar bien temprano por tu hotel para empezar esta excursión de 10-12 horas donde visitaremos miradores alucinantes y descubriremos las mejores vistas del Cerro Aconcagua (ubicado a 6900 m.s.n.m), la segunda montaña más alta del mundo después de El Himalaya
¡Llevate un abrigo! Siempre hace frío en la altitud, incluso en verano. Empezaremos este recorrido tomando la Ruta Nacional 7 hasta el mirador del impresionante Dique Potrerillos en el Valle de Cacheuta, famoso por sus aguas termales, y un poco más lejos, veremos elevarse el Puente del Inca a orilla del Río Las Cuevas. Este fascinante monumento natural es conocido por el poder curativo de sus pozones de agua termal y el color dorado de sus piedras.
Hubo un tiempo en el que este puente no existía. Dice la leyenda que el hijo del emperador Inca, gravemente enfermo, viajó con sus guerreros para llegar al agua sanadora. Al llegar, vieron que el río los separaba de las termas, y sin otro medio para cruzarlo, la fiel guardia se tomó las manos formando un puente humano. El joven emperador llegó a curarse, y los valientes guerreros fueron transformados por orden de los dioses en el puente que hoy vemos.
Desde el Puente del Inca vas a poder apreciar la inmensidad del Cerro Aconcagua, “el coloso de América”. Continuaremos viaje a Los Penitentes, el famoso centro de ski, y en el pequeño pueblo de Las Cuevas (a 3.200 m.s.n.m) almorzaremos (no incluido) para luego dirigirnos al Cristo Redentor de los Andes. Este gigante de bronce fue creado en 1904 para mantener la paz entre Argentina y Chile; “Se desplomarán primero estas montañas, antes que argentinos y chilenos rompan la paz jurada a los pies del Cristo Redentor” dijo un obispo chileno el día de su inauguración. Tené en cuenta que está ubicado en un punto muy alto, así que solo podremos ascender hasta el Cristo Redentor durante el verano, y siempre y cuando el clima lo permita.
Luego de haber visto todos estos paraísos en altura, empezaremos el descenso para llevarte de regreso a tu hotel en Mendoza.
Día 9
Te pasaremos a buscar por el hotel de Mendoza para llevarte al aeropuerto y empezar tu viaje por la Patagonia, en Bariloche. Al llegar, te buscaremos para llevarte a tu hotel en la ciudad.
Bariloche, situada a la orilla del famosos Lago Nahuel Huapi (un espejo de agua glaciar lleno de islas y playas escondidas), es conocida en Argentina como la “Capital de la aventura”.
Diferentes montañas rodean el área y ofrecen durante el verano diferentes tipos de trek para los amantes de la naturaleza, y durante el invierno diferentes actividades para los amantes de los deportes de nieve. En Bariloche también se encuentra el Cerro Catedral, donde se alza una de las pistas de esquí más grandes de Sudamérica.
En resumen: ¡Bariloche lo tiene todo! Cabalgatas, navegaciones y paseos en kayak, caminatas por el bosque, y las fábricas donde se crea el chocolate más rico de Argentina.
Hace muchos años que en Say Hueque hemos puesto nuestro corazón en esta bella región que no deja de sorprendernos en todas las estaciones del año. Por eso hicimos nuestra Guia de Bariloche para que te enteres de nuestros treks favoritos, las fábricas de chocolate que recomendamos y las playas que no deberías dejar de recorrer.
Día 10
Esta mañana te pasaremos a buscar por el hotel para empezar uno de los recorridos más tradicionales del la Capital de la Aventura. Durante 6 horas recorreremos el área de manera activa, acompañados de un guía local que te irá contando todo sobre la historia y los monumentos naturales de Bariloche.
Vas a conocer el Cerro Campanario, considerado uno de los 8 mejores miradores en el mundo por la National Geographic, y uno de los lugares más visitados en Bariloche: más de 1500 personas se acercan al cerro cada día. ¡Nuestra guía es un experto local y sabrá evitar las multitudes!
Algunos otros lugares increíbles que visitarás: el Lago Nahuel Huapi y las aguas serenas del Lago Moreno, los cerros López y Capilla, y el mundialmente famoso Hotel Llao-Llao. Preparate para caminar entre arrayanes de troncos milenarios en un paseo interpretativo dentro del Parque Natural Llao-Llao. Respirá bien hondo y llená esos pulmones con el aire del bosque mientras disfrutás de tu vianda en la naturaleza. Al final del día, te llevaremos de vuelta a tu hotel.
Día 11
Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a Puerto Pañuelo en la península de Llao-Llao desde donde navegaremos hasta Puerto Blest, escondido en medio de lagos y montañas. Disfrutá de esta navegación de una hora mientras las gaviotas se acercan a saludar, y pasamos por la Isla Centinela donde descansa Perito Francisco Pascasio Moreno, el famoso explorador de la Patagonia, donde todos los navegantes rinden homenaje al perito tocando bocina.
Puerto Blest es uno de los paraísos escondidos entre las aguas y los bosques que rodean al Lago Nahuel Huapi. Aquí la vegetación es una de las más variadas de la zona, lo que no deja de sorprender a los viajeros año tras año. Relajate y disfrutá de un momento único de conexión con la naturaleza, rodeado de montañas y del silencio del bosque. Pasea por la bahía, encontrá el mejor lugar para comer tu vianda, y bordea el Lago Frías para ver sus aguas verdes que constituyen una frontera natural entre Argentina y Chile.
Luego, seguiremos viaje para visitar la Cascada de los Cántaros y hacer un trek a través del bosque valdiviano hasta llegar al Lago Cántaros donde te encontrarás con el increíble alerce que hace más de 1500 años vigila el lago. Al final del tour, te llevaremos de regreso a tu hotel en Bariloche.
Día 12
Tiempo de dejar Patagonia para volar a Buenos Aires. Te pasaremos a buscar por el hotel para llevarte al aeropuerto, y en Buenos Aires te estaremos esperando para llevarte a tu hotel. Disfrutá tu última noche en la ciudad comiendo una parrillada en uno de los restaurantes del barrio, tomando un fernet con coca por Palermo, o yendo a una de las tantas milongas de la ciudad. ¡No seas tímido! Si pudiste atravesar la Patagonia, ¡vas a poder pasar una noche en la milonga! Animate a hablar con algunos argentinos y a disfrutar de una noche bien local y tanguera.
Día 13
En el momento indicado te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto internacional y tomar tu vuelo de regreso a casa para dar por finalizado este tour en Buenos Aires e Iguazú. ¡Buen viaje!
USD 3970
USD 4570
USD 4895
Pedir Cotización
PRECIOS
ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL
We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.
INCLUIDO
NO INCLUIDO
VUELOS NECESARIOSPARA ESTE ITINERARIO
Buenos Aires – Iguazú – Mendoza – Bariloche – Buenos Aires
COSTO ESTIMADO DE VUELOS EN SUDAMÉRICA: LOS VUELOS EN SUDAMÉRICA CUESTAN APROXIMADAMENTE ENTRE $100 Y $250 USD POR SEGMENTO (DESTINO). OFRECEMOS TARIFAS ESPECIALES PARA LOS VUELOS DE ESTE ITINERARIO.
TIPO DE ALOJAMIENTO
Duracion del viaje
Numero de viajeros
Fechas Tentativas de Viaje
Nombre
Email
Teléfono
Mensaje
Si siente que este viaje es lo que estába buscando, puede
NUMERO DE VIAJEROS
Fecha de Salida
Pago
Una vez confirmado el pago y la disponibilidad procederemos con las reservas, y recibirás la confirmacion en 24 horas hábiles.
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: