


Buenos Aires
Recorre la selva sólida más elegante del Sur y descubre la historia de los descendientes de la gran inmigración con nuestros tours favoritos en Buenos Aires.
FAQs
¿Es seguro viajar solo en la ciudad y en transporte publico?
Sí, y además es muy fácil. Solo necesitas conseguir la tarjeta «Sube», puedes conseguirla en las boleterias en las estaciones de subte (metro) o en algunos kioskos. Cargas el dinero que quieras, y puedes usarla para los buses internos, subtes y trenes.
¿Cuáles son los barrios mas populares en Buenos Aires?
Los barrios de moda y con vida nocturna son Palermo y Recoleta. Si quieres visitar areas históricas, los mejores barrios son San Telmo o el centro, cerca del Obelisco y Avenida Corrientes.
¿Qué debo empacar para visitar la ciudad?
Depende de la época del año que visites Buenos Aires ya que como está cerca del río, es una ciudad con humedad. Esto quiere decir que en verano hace calor y en invierno hace frío, ya que la humedad intensifica la temperatura. Para el verano lo mejor es tener ropa ligera, zapatos cómodos, sombrero, lentes de sol y bloqueador solar. Para el invierno lo mejor es llevar ropa de abrigo, impermeable y zapatos cómodos. Habrá noches en las que querrás vestirte un poco mejor, pero no es necesario tener ropa formal para ningún restaurante ni para el show de tango.
¿Es seguro salir de noche en Buenos Aires?
Como en toda gran ciudad hay que tener cuidado, pero ¡claro que puedes salir! Palermo es el barrio de moda para salir de noche, hay una gran variedad de restaurantes, bares de cervezas artesanales o cocteles de autor.
¿Cuántos días se recomienda visitar Buenos Aires?
Depende de tu interes en las ciudades, su historia y su cultura. La ciudad de Buenos Aires nunca duerme, siempre hay algo para hacer. Paseos en bicicletas, caminatas, visita a museos, teatros, cines, librerias, cafes, espectáculos y más. Se recomienda por lo menos 3 noches en Buenos Aires, y lo recomendable es quedarse al inicio del viaje y una ultima noche al final.
¿Debo ir a un espectáculo de tango o a una milonga (baile de salón)?
Son experiencias diferentes y ambas valen la pena. El show de tango es como ir a ver una obra de teatro (disfrutarás de la orquesta, los bailarines y el vestuario) ademas puedes cenar allí y la comida es de excelente calidad. Otro día, puedes programar una visita a una «milonga», donde los lugareños bailan tango. Hay diferentes milongas que se llevan a cabo en diferentes días de la semana, te recomendamos averiguar primero. En una milonga verás locales bailando tango en un ambiente para nada lujoso; podrás tomar una copa de vino, bailar con los locales y otros extranjeros e incluso puedes tomar una clase de tango.
What to do on a Buenos Aires trip?
Buenos Aires fue fundada por la Corona española en 1580. La región fue originalmente el hogar de los Querandíes, una comunidad de grandes corredores que solían correr y cazar ciervos y guanacos. Apodada la “París de América del Sur”, Buenos Aires se encuentra en la costa del Río de la Plata, el más ancho del mundo. Cruzando este inmenso río, ¡se tarda 1 hora en llegar a la costa de Uruguay! La ciudad recibió su nombre de una virgen, Nuestra Señora del Buen Aire, la cual acompañó a los primeros exploradores españoles.
En la actualidad, Buenos Aires tiene una intensa vida cultural, repleta de museos, galerías y teatros, y una animada vida nocturna que se despierta temprano en la noche y termina tarde en las primeras horas de la mañana.
Esta ciudad es considerada una capital sudamericana de contrastes donde los barrios de La Boca, Palermo y Recoleta ofrecen cada uno su propia visión sobre la cultura, comida y vida nocturna.
Buenos Aires fue declarada recientemente “destino preparado” por el WTTC (World Tourism Travel Council) y cuenta con muchos circuitos abiertos para descubrir los diferentes barrios de la ciudad.
Otros viajes que podrían gustarte
Destinations to combine with tours in Buenos Aires
Buenos Aires es el destino mejor conectado de Argentina. Tiene el aeropuerto internacional más grande, la estación de trenes y autobuses con mayor frecuencia. El puerto también es frecuentado por cruceros y cuenta con salidas semanales a Uruguay a donde también puedes escaparte en excursiones de un día desde Buenos Aires que puedes incluir en nuestros paquetes.
El Calafate
Descubre el punto de partida de un viaje a la Patagonia, El Calafate. Esta ciudad recibió su nombre de un fruto típico que crece en la zona (quien come Calafate siempre regresará a la ciudad, dice la leyenda…).
El Calafate alberga glaciares gigantes, lagos helados, estancias remotas y muchas vistas impresionantes que acompañan a excursiones al aire libre como trekking, kayak y paseos a caballo. Esta es una ciudad pequeña, muy fácil de recorrer a pie, y tiene hermosas vistas del lago Argentino. El aeropuerto más cercano cuenta con una buena frecuencia de vuelos y es la forma más fácil de llegar a El Calafate.
La ciudad y sus glaciares (alrededor de 47 en el parque) fueron descubiertos a finales del siglo XIX. Hoy, El Calafate ofrece el famoso Glaciar Perito Moreno, paseos en bote en el Lago Argentino, tours de un día a los ranchos de la Patagonia para aprender sobre la cultura rural, visitas a El Chaltén y al Monte Fitz Roy para disfrutar de increíbles vistas y caminatas de aventura y otras actividades.
Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú es el destino más reconocido a nivel internacional de Argentina. Estas cascadas se pueden visitar durante todo el año y son compartidas por tres países: Paraguay, Brasil y Argentina. Tanto Brasil como Argentina tienen parques nacionales, cada uno es distinto entre sí por lo que ambos son merecedores de una visita.
“Iguazú” proviene del guaraní, que significa agua grande, un nombre que describe perfectamente el sonido ensordecedor que exhibe esta inmensa maravilla natural. De hecho, las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las cascadas son siempre un fenómeno mágico y llevan una caminata común a otro nivel de increíble. Además, cuando combinas algunas de las cascadas más grandes del mundo ubicadas con un clima de jungla tropical, la magia adquiere magnitud. Así es experimentar las Cataratas del Iguazú.
Esteros del Iberá
Ubicados al sur de las Cataratas del Iguazú, los Esteros del Iberá son los segundos humedales más grandes del mundo y uno de los reservorios de agua dulce más grandes del continente. Esta reserva natural cubre más de 5000 mi² de pantanos con más de 60 lagos. Con una gran variedad de fauna, estos humedales ofrecen uno de los mejores lugares para unas vacaciones en Argentina para los amantes de la naturaleza. Incluidas más de 300 especies de aves, Iberá es uno de los mejores destinos para las personas que buscan acercarse un poco más a la vida silvestre argentina. En este destino, los viajeros pueden encontrarse a metros de yacarés, carpinchos, ciervos de los pantanos, ciervos de las pampas, monos aulladores, nutrias gigantes, anacondas, ñandúes grandes y más de 350 especies de aves que se pueden avistar fácilmente. Los Esteros del Iberá se encuentran entre los últimos paraísos naturales del planeta.
Mendoza
Mendoza es la capital del vino y un destino perfecto para los amantes de la gastronomía.
Con nuestros paquetes que incluyen Buenos Aires podrás visitar también Mendoza para conocer hermosos viñedos, bodegas de todo tipo y tours de aventura como cabalgatas y rafting que son algunos de los atractivos que ofrece este destino. La mejor región vitivinícola de Mendoza se encuentra a 4.000 pies de altura en los Andes, lo que la convierte en una de las más altas del mundo. Los viñedos argentinos rara vez enfrentan los problemas de insectos, hongos o mohos, debido a la gran altitud y la baja humedad de las regiones productoras de vino. Esto favorece la producción de vinos con poco o ningún pesticida, lo que permite crear fácilmente incluso vinos orgánicos.
Noroeste Argentino
El Noroeste Argentino es una de las regiones más hermosas e inexploradas de Argentina. Un destino ideal no sólo para ver paisajes fabulosos sino para acercarse y aprender de la humildad de sus lugareños y sus tradiciones ancestrales.
Actualmente, se ha convertido en una de las favoritas entre los visitantes debido a su belleza natural, arquitectura histórica y excelente clima.
Salta y Jujuy son las principales provincias conocidas como “el Norte”. El punto de partida para explorar el norte de Argentina es la ciudad de Salta, fundada en 1582. Desde esta ciudad, apodada “la linda”, los viajeros emprenden el camino hacia los Valles Calchaquíes y la ciudad de Cafayate, ciudad natal del vino Torrontés. Al norte de Salta, se ubica la provincia de Jujuy que cuenta con la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las Salinas Grandes, ¡un paraíso blanco que ningún viajero puede perderse!
Ushuaia
Apodada el «Fin del Mundo», Ushuaia se encuentra al sur de la isla de Tierra del Fuego y a la orilla del Canal Beagle. Cuando los europeos pisaron estas tierras se maravillaron por los numerosos incendios que hacían los habitantes de la región, los Yámanas, una comunidad de soberbios pescadores y marineros que fueron los primeros en navegar por el canal y los lagos en sus canoas.
Hoy, en Ushuaia, hay museos dedicados a la historia de los Yámanas, y recorridos para visitar restos de algunos antiguos asentamientos. Ushuaia, fundada como una misión anglicana y luego conocida por presentar la prisión más austral de Argentina, se enfoca en el turismo como su principal actividad. Luego está también el inconfundible Parque Nacional Tierra del Fuego, un espectáculo visual de lagos que parecen espejos, imponentes picos de montañas y seductoras reservas de bosques nativos listos para explorar. Cada año es visitado por viajeros que buscan descubrir la asombrosa naturaleza y vida silvestre de la Patagonia.