Día 1
¡Bienvenidos a Argentina!
Capital de Argentina, denominada como la París de Sudamérica. Buenos Aires representa a la perfección este título, tal y como muestra mucho de su propia cultura! Explora la arquitectura tradicional europea, las calles adoquinadas alineadas con sus rústicos cafés al aire libre, los mercados locales de antigüedades y artesanías y el exquisito aroma de la carne asada en las parrillas de la ciudad.
Buenos Aires es el hogar de muchos diseñadores locales y te aseguramos que encontrarás la perfecta campera de cuero, largas botas de cuero y carteras para todo tipo de ocasiones. Pero por sobre todo, Buenos aires es famoso por ser la cuna del Tango. Asegúrate de disfrutar una cena en un tradicional tango show y explorar el colorido San Telmo y la aristocrática Recoleta.
Al llegar a Buenos Aires, te vamos a estar esperando y serás trasladado al hotel (servicio en privado).
El resto del día lo vas a tener libre, para disfrutar de esta ciudad tan viva, visitar los barrios históricos o alguno de los tantos “Cafés Notables”.
Día 2
Hoy, nos reuniremos en nuestro punto de encuentro para comenzar nuestro viaje. Tu guía te estará esperando con nuestra flota de bicicletas para descubrir la hermosa ciudad de Buenos Aires.
Después de facilitarte las instrucciones necesarias, pasaremos por el «barrio» más antiguo de Buenos Aires: San Telmo, el centro histórico de la ciudad, donde hablaremos sobre el primer asentamiento de Buenos Aires y cómo la inmigración ha dado forma a la ciudad.
Continuaremos avanzando más al sur hacia La Bombonera (el estadio del equipo de fútbol Boca Jr), luego nos adentraremos en el Distrito de Arte de La Boca visitando el famoso «Caminito», un lugar conocido por sus coloridos “conventillos” y sus exhibiciones de tango callejero.
De regreso en nuestras bicicletas, nos dirigiremos a Puerto Madero, que comenzó como un gran proyecto portuario y, luego de casi 80 años de abandono, se convirtió en el distrito más moderno y sofisticado de Buenos Aires. Allí, haremos una parada para almorzar en una parrilla local y disfrutar de un delicioso asado argentino.
Terminaremos nuestro recorrido en el corazón de Buenos Aires: la Plaza de Mayo, una plaza histórica y principal escenario de muchas manifestaciones públicas.
Por la noche, tendrás la oportunidad de disfrutar de una velada especial en una de las casas de tango tradicionales de Buenos Aires en San Telmo, el barrio más antiguo de la ciudad, donde se reunían todos los bailarines de tango. Prueba el vino Malbec argentino maridado con un jugoso filete, y disfruta de un espectáculo de tango y folclore de una hora de duración con los mejores bailarines y músicos de Buenos Aires.
Día 3
A la hora apropiada te van a pasar a buscar por el hotel (servicio privado) para llevarte hasta el aeropuerto local.
¡Bienvenido a tu viaje de aventura por la Patagonia Austral en Argentina!
El pueblo de El Calafate se encuentra en la estepa patagónica, un lugar extremo, desértico y de un paisaje conmovedor. Está ubicado en la frontera del Lago Argentino (el más grande de la Argentina), y es considerado la capital de los glaciares. Es la puerta de entrada para todos los que se acercan a conocer el Glaciar Perito Moreno, uno de los únicos glaciares en el mundo que sigue avanzando.
A tu llegada te llevaremos al hotel y tendrás el resto del día para relajarte o explorar los alrededores de la ciudad o, si es posible, hacer la caminata de un kilómetro a la Laguna Nimez para ver un hermoso atardecer patagónico.
Día 4
En la mañana pasaremos a buscarte por tu hotel para dirigirnos al Parque Nacional Los Glaciares ubicado a 50 millas de El Calafate, hogar del magnífico Glaciar Perito Moreno, donde comienza la excursión en el Puerto de la Bahía “Bajo de las Sombras ”. Allí nos embarcaremos para llegar a la orilla opuesta de la Península de Magallanes, cruzando el Brazo Rico del Lago Argentino. El tiempo de navegación es de aproximadamente 20 minutos.
Los guías especializados conducirán al grupo (aproximadamente 10 personas), a través de un litoral hasta el margen sur del glaciar y te entregarán crampones para la caminata en hielo.
Desde allí se comienza a ascender lentamente por el glaciar, con paradas ocasionales para tomar fotografías. Esta es una oportunidad única para disfrutar de las diferentes formaciones del glaciar in situ, la sensación de esta experiencia es indescriptible. La caminata sobre el hielo dura aproximadamente 1 hora y media.
En el camino de regreso tomarás un sendero a través del bosque, que te permite tener otra perspectiva del glaciar. Al final del día te llevaremos de regreso a tu hotel.
Día 5
Por la mañana, te pasaremos a buscar por tu hotel y tomaremos la Ruta 40 hasta el antiguo Parador “Luz Divina”. Nos equiparemos y comenzaremos a remar por el Río La Leona. La distancia total a recorrer por el río es de 10 millas.
A mitad del recorrido, realizaremos un trekking de 2 horas en el Cerro Los Hornos donde podremos observar troncos petrificados y fósiles de dinosaurio.
Pararemos para almorzar en un mirador, y luego regresaremos a los kayaks para completar el recorrido hasta el arroyo Turbio. De allí te llevaremos a tu hotel en El Chaltén.
Día 6
Hoy tienes que estar preparado para un día emocionante en la naturaleza. El Chaltén ofrece una amplia gama de opciones de senderos con distintos tipos de dificultad.
Puedes elegir dónde y cuándo ir, ya que los caminos son autoguiados y están muy bien señalizados y marcados.
Desde la puerta principal de tu hotel, puedes disfrutar de una caminata sencilla de 3K hasta el mirador del Cerro Torre, solo te llevará alrededor de 1 hora y podrás disfrutar una de las vistas más lindas del macizo. Disfruta de los sonidos del Río de las Vueltas, admira las increíbles vistas del bosque de lengas y prepárate para ver todo tipo de aves: ¡esta es una gran oportunidad para avistar al Pájaro Carpintero Magallánico, uno de los pájaros más simpáticos de nuestro país!
Día 7
Para los verdaderos amantes del senderismo, nuestra caminata favorita es la Laguna de los Tres y la base del Monte Fitz Roy.
Si tu pasión es caminar puedes realizar este sendero de dificultad media de 9 horas hasta las vistas más impresionantes del valle del Río de Las Vueltas. Cruzarás el arroyo Del Salto, con sus aguas heladas bordeadas por rocas teñidas de naranja que enmarcan las impresionantes vistas del monte Fitz Roy. Y aquí hay un pequeño secreto: también se puede llegar a Laguna Sucia desde la Laguna de Los Tres … está a solo 5 minutos a pie.
Aunque esta caminata aumenta en intensidad durante el último tramo, vale la pena. ¡Esta es una de las mejores caminatas del mundo que puedes hacer en un solo día!
Ya que los caminos son autoguiados, nosotros te vamos a dar la información completa de los senderos para que puedas decidir el mejor para ti.
Si prefieres tener un guía para que te acompañe en los senderos, no dejes de preguntar a nuestro equipo, para que puedan incluirlo en tu itinerario, por un costo adicional.
Día 8
Puedes disfrutar de un paseo temprano por la ciudad o de una caminata rápida de 3 horas esta mañana, eligiendo cualquier otra caminata a partir de la gran variedad que ofrece este Parque Nacional.
Te recomendamos caminar hasta El Chorrillo del Salto, a 1 hora del pueblo, y llegar a su pequeña cascada rodeada de árboles y flora nativa, como la Orquídea Patagónica.
Ten en cuenta que en la tarde es momento de abordar tu autobús de regreso a El Calafate, por lo que debe regresar a tiempo.
El viaje de regreso de 3 horas será una buena oportunidad para relajarte mientras disfrutas de los paisajes que pasan por tu ventana. Una vez que llegues a El Calafate, el autobús te dejará en tu hotel y tendrás el resto de la noche libre.
Día 9
A la hora apropiada te van a pasar a buscar por el hotel para llevarte hasta el aeropuerto local. Hoy volarás a Ushuaia, uno de los mejores destinos de turismo aventura en Argentina.
Esta es la ciudad más austral del mundo, rodeada de montañas que miran al Canal del Beagle, es uno de esos lugares que no olvida.
A tu llegada te llevaremos al hotel en servicio compartido, y dispondrás del resto del día libre para explorar la ciudad, probar deliciosos y frescos mariscos, o aprender sobre la historia de la zona visitando el museo del presidio
Día 10
Hoy te van a pasar a buscar por el hotel y emprenderán el camino al Parque Nacional Tierra del Fuego. Una vez en la Bahía Ensenada, tendrás tiempo para disfrutar de las vistas sobre el Canal de Beagle antes de iniciar la caminata a lo largo de la costa.
Son seis kilómetros de recorrido en los cuales tendrás la posibilidad de observar la flora y la fauna silvestre, así como la oportunidad de descubrir rastros de antiguos indígenas y pobladores de la zona, los Yamanas. En 3 horas se llega al Lago Roca, donde el almuerzo estará listo. Después de un picnic riquísimo y abundante se iniciará un recorrido en canoa por el río Lapataia, que te llevará hasta la Bahía Lapataia en el Canal de Beagle, precisamente donde la carretera Panamericana y la Ruta Nacional número 3 terminan.
Si prefieres una opción menos aventurera para este día, solo avísanos y vamos a cambiar esta actividad por otra que te convenga mejor (tal vez, el Tren del Fin del mundo o un trekking ligero).
Día 11
Hoy te vas a acercar al muelle turístico (por tu cuenta), para embarcarte en una excursión de barco a lo largo del famoso Canal de Beagle. Durante el recorrido vas a tener vistas panorámicas desde la Bahía de todo Ushuaia, la diversa fauna marina, tales como cormoranes y lobos marinos, en las famosas islas de los Lobos y De los Pájaros.
Si los vientos lo permiten, desembarcarán en una de las islas Bridges, donde se pueden ver restos de conchas gigantes, y disfrutar de las vistas de Chile y Argentina.
Siguiendo con la navegación vas a pasar por el Faro Les Eclaireurs.
Durante la excursión, se puede disfrutar de aperitivos y el favorito de los argentinos; un buen mate.
Día 12
A la hora apropiada, tendrás un traslado privado al aeropuerto doméstico para tomar tu vuelo a Puerto Iguazú.
A tu llegada, serás recibido en el aeropuerto y te llevarán al hotel (servicio en privado). Vas a tener la tarde para relajarte y disfrutar del clima tropical y el ambiente de la selva.
Este pueblo es la puerta de entrada para visitar las Cataratas del Iguazú, (que han sido recientemente declaradas como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales). Haciendo de ellas un destino imprescindible para cualquier viajero que visita la Argentina.
Día 13
Durante la mañana te van a pasar a buscar (servicio en privado) para una excursión de día completo al lado argentino de las Cataratas del Iguazú.
Un guía experimentado te va a llevar por los diferentes rincones de este Parque. Te va a ayudar a ver pájaros y animales, además de acompañarte a todos los miradores.
Los senderos, que atraviesan diferentes partes de la reserva de 210 millas cuadradas, ofrecen a los visitantes recorrer distintos puntos del parque, y obtener vistas muy diferentes. Acercándose y alejándose- y hasta empapándose, con las cataratas, y los distintos saltos de agua que las componen.
Desde el Salto Dos Hermanas hasta la más grande, la Garganta del Diablo, no vas a dejar de asombrarte con la fuerza de millones de litros de agua cayendo en diferentes alturas.
El viaje en tren ecológico está incluido en el tour y te permite acceder a distintas partes del parque guardando tu energía para los miradores.
Por la tarde, regreso al hotel.
Hay que tener en cuenta que en el parque hay diferentes excursiones que puedes tomar por un costo adicional. Las más popular es «Gran Aventura» y su versión abreviada de «Aventura Náutica», en la que el viaje en barco te lleva directamente hasta la base de las Cataratas.
Esta emocionante excursión es muy recomendable para experimentar el poder de las Cataratas del Iguazú. (Hay que tener en cuenta que durante el viaje en barco hay un 100% de probabilidad de que ¡te empapes!, ya que las cataratas ofrecen una refrescante «ducha natural». Asegúrate de llevar un poco de ropa extra si quieres hacer esta excursión.)
No es necesario reservar con antelación (aunque se puede hacer si quieres). Tiene salidas cada 15 minutos, y se puede reservar de forma local).
Este día será una verdadera aventura, llena de emociones y es indispensable para el aventurero de corazón.
Día 14
Disfruta de tu última mañana en Iguazú sumergiéndote en una experiencia totalmente nueva, fruto del esfuerzo y la inspiración de guías independientes que decidieron mostrar otra cara local de los atractivos de Iguazú.
Te recogeremos en tu hotel y te llevaremos a la base operativa, Jungle Bike, donde un guía se reunirá contigo y te preparará para tomar tus bicicletas para un paseo de kilómetro y medio por un camino de grava hasta el Parque Natural Municipal Arroyo Mbocay.
La caminata comenzará aquí, en el campamento de la selva de Don Carlos, donde este habitante nativo de la zona cuidará las bicicletas mientras te lanzas a la aventura. Seguirás el mismo camino que los niños del barrio toman para ir a jugar a la selva, que te lleva a una parte puramente local y escondida de Iguazú.
Caminando por la selva, bordeando un arroyo y cruzando un puente hecho a mano, llegaremos a la primera pequeña cascada para darnos el primer chapuzón del día. Prepárate para experimentar un hidromasaje natural bajo las aguas tormentosas.
Después de refrescarnos, el camino se vuelve más empinado, ¡así que prepárate! Vas a descubrir las famosas lianas gigantes de la selva y llegar a la cascada Mbocay. Después de disfrutar de un baño de sol, vas a probar un asado campestre y almorzar frente a la cascada. Al final del día regresaremos a la base de Jungle Bike con nuestras bicicletas y te llevaremos de regreso a tu hotel.
A la hora que corresponda te llevaremos al aeropuerto local para tu vuelo a Buenos Aires.
A tu llegada a Buenos Aires, tendrás un traslado privado a tu hotel.
Día 15
A la hora que corresponda te van a pasar a buscar para llevarte al aeropuerto internacional para tu vuelo de regreso a casa. Hoy finalizará tu viaje de aventura por Argentina.
USD 4040
USD 4525
USD 5070
Pedir Cotización
PRECIOS
ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL
We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.
INCLUIDO
NO INCLUIDO
VUELOS NECESARIOSPARA ESTE ITINERARIO
Buenos Aires – Calafate – Ushuaia – Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires
Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $150 y $300 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.
TIPO DE ALOJAMIENTO
Duracion del viaje
Numero de viajeros
Fechas Tentativas de Viaje
Nombre
Email
Teléfono
Mensaje
Si siente que este viaje es lo que estába buscando, puede
NUMERO DE VIAJEROS
Fecha de Salida
Pago
Una vez confirmado el pago y la disponibilidad procederemos con las reservas, y recibirás la confirmacion en 24 horas hábiles.
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: