Buenos Aires y Patagonia Austral

Buenos Aires y Patagonia Austral

Solicitar Información
  • Disfruta unos días en la capital de Argentina, recorre sus barrios, visita sus museos y descubre auténticos bailarines de tango.
  • Vuela a El Calafate para ver el Glaciar Perito Moreno y hacer trekking en El Chaltén hasta encontrarte cara a cara con el Monte Fitz Roy.
  • Haz canotaje en el Parque Nacional Tierra del Fuego en Ushuaia y finalmente cruza a Chile para ver las famosas Torres del Paine.
  • Mejor época para viajar: de octubre hasta abril
 

La Patagonia austral es uno de los lugares que todos deberían ver ¡al menos una vez en la vida! Hacia allí te vas a dirigir en este viaje de 14 días al sur de Argentina que empieza en Buenos Aires.

Itinerario

Viaje a Argentina
Día libre en Buenos Aires

 

  • Traslado del aeropuerto al hotel – Día libre

Al llegar al aeropuerto te estaremos esperando para llevarte a tu hotel en la ciudad de Buenos Aires. Sabemos que vas a estar emocionado por ver todo, pero te recomendamos tomarte el día relajadamente: apropiate de Buenos Aires caminándola a tu propio ritmo.

Nuestra ciudad es increíble y furiosa, amable e irreverente. Como sus habitantes, nacidos de la gran inmigración, aquí todo se mezcla y se integra en una nueva y mejorada versión. Buenos Aires es muy cosmopolita, llena de colores, diferentes tipos de arquitectura y la capital de Argentina.

Los argentinos son conocidos por su hospitalidad: si caminas por las calles con un mapa en la mano probablemente alguien se te acerque para preguntarte qué dirección buscás. Ese es el espíritu argentino.

 

Say Hueque Tips

Algunas sugerencias para tu primer día en Buenos Aires

  • Piérdete por las calles adoquinadas del barrio de Palermo llenas de cafés modernos y muy chics (“copados” diríamos en Buenos Aires).
  • Explora los mercados de antigüedades de San Telmo, ex barrio inmigrante y uno de los más viejos de Buenos Aires.
  • Si realmente quieres hacer un viaje a las profundidades de la personalidad argentina, almuerza un “choripán” (sándwich de chorizo) con chimichurri (una salsa especial para aderezar la carne) y disfruta del olor a carne asada a la parrilla que inunda esta ciudad donde el bife es más famoso que el presidente.

 

Día1

Buenos Aires City Tour & Show de Tango

 

  • Tour de medio día por la ciudad

¡Empieza tu viaje por Argentina! Por la mañana te van a pasar a buscar por to hotel para empezar tu tour por Buenos Aires. Durante 3 horas vas a recorrer el centro histórico de la ciudad: la famosa Plaza de Mayo donde se encuentra ubicada la Casa Rosada (la casa de gobierno) y donde ocurrieron -y aún suceden- los principales eventos políticos. Continuarás para recorrer San Telmo y La Boca, el primer puerto de Buenos Aires, donde la ciudad se llena de color y el tango inunda las calles. Vas a poder caminar la calle más famosa del barrio, la pequeña y alegre “Caminito”, donde los bailarines locales te pedirán que bailes con ellos.

Ya entrado en calor con tanta argentinidad, viajarás del pasado de la ciudad al futuro hasta llegar al barrio de Puerto Madero, el nuevo puerto y residencia preferida de los argentinos más adinerados. Pasarás por el barrio de Retiro, hogar del famoso rascacielos Kavanagh, Patrimonio Mundial de la UNESCO, el barrio de Palermo, el más grande de la ciudad, dividido en Palermo Viejo, Hollywood y su centro, Palermo Soho, donde los argentinos salen por la noche. Vas a terminar el tour recorriendo el famoso cementerio del barrio de Recoleta donde se encuentra la tumba de Eva Perón.  

 

  • Cena y show de tango

A la noche, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a un lugar mágico y elegante donde vas a descubrir una de nuestras tradiciones más antiguas. El Tango es más que nuestra danza nacional. El Tango es: nuestros orígenes inmigrantes, el talento de nuestros artistas locales, la sensualidad de la mujer argentina y nuestra manera de consolar un corazón roto, bailando para gastar las heridas que suelen dejar las historias de amores trágicos, y por eso eternos.

Esta noche vas a ver un show profesional de tango con varios artistas en escena, acompañados de una orquesta típica, que revivirán los modos, la técnica, el ambiente y la vestimenta de los primeros “tangueros” quienes empezaron a desarrollar hace más de 100 años este arte declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Antes del show, vas a poder disfrutar de una cena a la carta que incluye platos de la cocina internacional y local. La bebida es libre así que puedes comenzar desde temprano a dejarte llevar por los embriagadores sueños que provoca el vino Malbec. Hacia la medianoche, cuando la magia se acabe (y antes de que tu carruaje se transforme en calabaza), te llevaremos de vuelta a tu hotel, perdidamente enamorado del espíritu bohemio de nuestra querida Buenos Aires.

Día2

De Buenos Aires a El Calafate
Viaja a Patagonia

 

  • Traslado del aeropuerto a la ciudad – Día libre

Hoy comienza tu viaje por el sur de Argentina. Volarás a Patagonia, una región fascinante y generosa, que te esperará con los brazos abiertos para vivir mil aventuras en El Calafate. Al llegar, tu traslado te va a estar esperando para llevarte a tu hotel. Aprovecha la tarde para explorar la ciudad, nombrada “capital de los glaciares” hace ya varios años, y construida a orillas del Lago Argentino (el más grande del sur patagónico).

A este rincón del mundo, muchos vienen a ver una de las creaciones imposibles y fascinantes de la naturaleza: el Glaciar Perito Moreno, uno de los únicos glaciares en el mundo que sigue avanzando. Y aunque no es el único en el área, sí es el más famoso.

Se ubica en el Parque Nacional los Glaciares, a pocos kilómetros de la ciudad donde también se encuentra el Glaciar Spegazzini, que forma una frontera natural entre Argentina y Chile, y el Glaciar Upsala, nombrado “glaciar del gigante” por su descubridor, ya que es el glaciar más grande que desemboca en el Lago Argentino.

Pero entonces, ¿en El Calafate solo se pueden ver glaciares? Bueno, sí y no…aunque son el atractivo principal (que puedes visitar haciendo trekking o un paseo en barco), hay mucho sobre la cultura rural argentina que puedes descubrir, muchas otras cosas más que ver en la morada del Perito Moreno.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué actividades se recomiendan para un primer día libre en El Calafate?

Nuestra recomendación para hoy (si no estás muy cansado): visitar el Museo Glaciarium para aprender sobre la historia de los glaciares de la región. Se encuentra en las afueras, de camino al Parque Nacional Los Glaciares, pero ¡es fácil llegar! Hay traslados del propio museo que parten desde la Oficina de Turismo.

 

Día3

El Calafate: excursión al Glaciar Perito Moreno

 

  • Excursión de día completo al Perito Moreno con navegación

Deja que el despertador suene tranquilo porque ¡hoy es el día! Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al Parque Nacional Los Glaciares y descubrir el imponente Glaciar Perito Moreno.

El Parque Nacional los Glaciares es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde 1981 cuando sus casi 200 glaciares fueron descubiertos. La mitad del parque está ocupada por el campo de hielo patagónico, el segundo campo de hielo más grande después de la Antártida.

Vas a emprender un viaje de 40 km a través de la estepa patagónica hasta llegar al parque donde iniciarás el recorrido de las pasarelas ubicadas muy cerca del Perito Moreno. Vas a poder caminar frente a la colosal pared de hielo y, si tienes suerte, quizás ver algún desprendimiento. Cuando el hielo rompe y cae, el mundo contiene el aliento: el resto de los sonidos se detienen en la superficie terrestre.

Durante una hora nuestro guía te hablará del parque y los glaciares, y cuando termines de recorrer las pasarelas, te subirás en un barco para acercarte al Perito Moreno y su pared frontal de 80 metros de altura. Prepara la cámara y abrígate para salir a cubierta: será otro momento inolvidable de tu visita al Parque Nacional los Glaciares.

Volveremos por donde vinimos, y te dejaremos de regreso en tu hotel en El Calafate para disfrutar de otra velada patagónica. Es una noche ideal para probar la cerveza artesanal en uno de los tantos bares locales y comer un exquisito y tierno cordero patagónico.

Hay muchas opciones de gastronomía local, entre restaurantes más elegantes, y bodegones que asemejan a las típicas pulperías de nuestra historia rural. Las opciones van desde la típica variedad de carnes argentinas, hasta platos vegetarianos y otras comidas más o menos elaboradas (cocina al disco, minutas, picadas). Solo tienes que encontrar el lugar y la opción que más te guste.

 

Say Hueque Tips

  • Caminar sobre el gran hielo

Si estás buscando una forma diferente de visitar el Perito Moreno, podés contratar la Navegación Mayo Spirit Trek. En este tour, además de visitar de cerca el glaciar y recorrer las pasarelas, vas a hacer un trekking a través de un bosque patagónico, y vas a  navegar el Lago Argentino para ver otros glaciares ¡Visita el guindo milenario con su tronco gigante de 3 metros de diámetro, y avista el glaciar colgante del  Cerro Negro!

 

Día4

Viaje al sur de Argentina
De El Calafate hacia El Chaltén

 

  • Traslado de el aeropuerto de El Calafate a El Chaltén – Día libre

Continúa viaje por el sur de Argentina hacia El Chaltén, la capital del trekking. Una minivan te llevará en un viaje de 4 horas desde tu hotel hasta El Chaltén. Vas a viajar por la famosa Ruta 40 a través de la estepa pasando por el Lago Argentino, y el Viedma, es más largo formado por el derretimiento glacial, en este caso el del Glaciar Viedma. El Lago Viedma desemboca en el Río La Leona, que conecta ambos lagos, y donde se alza El Parador La Leona, ese lugar que una vez sirvió de refugio durante a los fugitivos Butch Cassidy and Sundance Kid, dos de los ladrones más famosos de la historia norteamericana.

El camino continua a lo largo de otras bellezas naturales e inhóspitas hasta llegar a El Chaltén donde te dejaremos en tu hotel. El Chaltén es el principal destino para hacer trekking en Argentina. Es un pequeño pueblo, conocido como la “Capital nacional del trekking”, ubicado a los pies del Monte Fitz Roy. Rodeado de glaciares, ríos, lagos y bosques, es el punto de partida para la mayoría de los senderos de trekking de esta área. Un verdadero paraíso para los amantes del sol y las caminatas largas.  

Disfruta tu primera tarde en tierra patagónica tomándote una cerveza artesanal en una de las tabernas del pueblo o haciendo una pequeña caminata en los alrededores, ¿hasta alguna pequeña cascada quizás? Tu eliges, ¡este viaje recién empieza!

Día5

Montañas y Lagos (circuitos autoguiados) en el Chaltén

 

  • Día libre – Recomendado: Mirador Cerro Torre

Hoy vas a pasar un día completo en la naturaleza. Podés elegir entre los miles de caminos que parten desde el pueblo. Elegí cuándo y dónde ir, los senderos están adaptados a diferentes grados de dificultad y exigencia técnica. Además, están muy bien señalizados y mantenidos.

Desde la puerta misma de tu hotel podés emprender una caminata corta de 3 km para llegar en 1 horas al Mirador Cerro Torre ¿Qué vas a ver en el camino? Bosques de Lenga, el agua clara y celeste del Río de las Vueltas, algunas aves locales: ¡es una muy buena oportunidad para avistar pájaros carpinteros!

 

  • Día libre – Recomendado: Trekking a Base Torre

Los verdaderos fanáticos del trekking, pueden continuar hasta Base Torre en una travesía de 9 h en busca de las increíbles vistas del Monte Fitz Roy y el agua verde esmeralda de la Laguna de los Tres. Aunque el camino se pone difícil hacia el final, ¡lo vale absolutamente! Este es uno de los trekkings de 1 día más hermosos del mundo por lo que es una parada obligatoria en este tour de 9 días por la Patagonia.

 

Say Hueque Tips

Ver los picos del Fitz Roy iluminados por los primeros rayos de la mañana es una experiencia increíble. Aprovecha el día, levántate bien temprano para hacer este trekking y llegar a ver el amanecer en la laguna. Puedes partir desde el pueblo de El Chaltén y empezar con una caminata nocturna, o quedarte una noche en el campamento Poincenot, a solo 1 hora de la laguna.

Día6

Viaje por el sur de Argentina
Desde El Chaltén hacia El Calafate

 

  • Traslado a El Calafate – Día libre

Hoy podés disfrutar de una caminata temprana de 3/4 horas de duración que te llevará hasta El Chorrillo del Salto, ubicado a 1 hora del pueblo, y a visitar algunos miradores (en especial el Mirador de los Cóndores).   

Tené en cuenta que a la tarde tenés que tomar el bus de regreso a El Calafate, así que deberías regresar a tiempo para no perderlo. El viaje dura 3 horas, así que será una buena oportunidad para acomodarte en tu asiento y descansar mirando el paisaje por tu ventana (muchas veces se pueden ver guanacos y ñandúes).

Al llegar a El Calafate el bus te dejará en tu hotel. Podés aprovechar el resto del día para visitar el centro y probar alguna delicia patagónica en uno de los bares locales.

 

Say Hueque Tips

Nuestra recomendación: el cordero (cocinado a la cruz, una tradición en Patagonia) y el helado de Calafate, que es un fruto rojo de la región. Realmente hay para todos los gustos en El Calafate: desde restaurantes elegantes hasta bodegones, desde la mejor oferta para veggies y para quienes no pueden irse sin probar la carne de la zona.

Día7

Tour a Torres Del Paine

 

  • Excursión de día completo a Torres del Paine

Bien temprano en la mañana te pasaremos a buscar por tu hotel para empezar a viajar desde El Calafate a Torres del Paine y comenzar tu excursión en Chile ¡Hoy vas a descubrir las famosas Torres! Va a ser un día largo, pero lleno de aventura (cada minuto valdrá la pena, ya verás).

Primero atravesaremos la estepa Patagónica en un camión overland (2 h 30) ¡Agarra tu cámara! Estás entrando en una zona con altas probabilidades de ver ñandúes, guanacos, liebres patagónicas y cóndores. Viajaremos hasta llegar a la frontera con Chile en Cancha Carrera donde pasaremos la aduana. Cosas a tener en cuenta: no se puede atravesar la frontera con comida, plantas, semillas, etc. Son muy estrictos con esto y las multas suelen ser altas. Por favor, declara en el formulario cualquier cosa de lo que no estés seguro y ellos te dirán.

Continuaremos viaje por tierras inhóspitas, ocasionalmente visitadas por guanacos y arbustos verdes y naranjas, los típicos de la zona. Atravesando este paisaje, conocerás la soledad majestuosa e irreverente que caracteriza nuestra Patagonia.   

Durante la visita al Parque Nacional Torres del Paine, haremos diferentes paradas para tener las mejores vistas de la Cascada Paine, de toda la cadena montañosa a orillas del Lago Sarmiento, y de los Cuernos del Paine en el Lago Nordenskjold. Si el clima lo permite, haremos una caminata de una hora para llegar al Lago y acercarnos a los Cuernos.

Al mediodía, y luego de haber hecho una parada en el mirador del Lago Pehoé para admirar el Valle Francés, almorzaremos (tendrás incluido una vianda), con las montañas resguardandonos a cada bocado.

Al final de este día legendario, te dejaremos en el sector Laguna Amarga y serás trasladado a tu alojamiento dentro del parque.

Día8

Torres del Paine
Senderos Autoguiados

 

  • Día libre – Trekking recomendado: Base Torre

Torres del Paine es una de las áreas más bellas y protegidas de Sudamérica, y la mejor manera de explorarlo es a pie. Si te gusta la naturaleza y el trekking, este debería ser uno de los momentos más esperados de tu viaje. Dependiendo de dónde estés alojado, vas a poder recorrer diferentes senderos; podrás verificar con tu agente de viajes de Say Hueque cuáles son las mejores opciones.   

Nuestra recomendación para este día es que hagas por tu cuenta el trekking hacia la Base de las Torres (no incluido). Es el sendero más famoso, el que te lleva a los Cuernos del Paine (2600 msnm), el premio que todo escalador experimentado vienen a buscar.

En total son 8 horas de caminata, las primeras dos bastante cansadoras ya que vas dejando atrás el valle donde está el Hotel y el Refugio Torre. Vas a ir cruzando el valle por caminos que serpentean la tierra, siguiendo las vueltas y giros del Río Ascensio, hasta llegar al Refugio El Chileno. Desde ahí, vas a seguir caminando durante una hora atravesando un bosque de lengas: el cambio abrupto del paisaje ¡va a ser el recambio de energía que estabas necesitando!

Luego de ese tramo, ya habrás llegado a la morrena, el tramo final, ¡y el más difícil! La última hora la harás en ascenso continuo, pero tomalo con calma que ya estás llegando a la cima. Cada esfuerzo será compensado al momento de ver a esos colosos grises reflejados en el agua azul.

Día9

De Torres del Paine a Punta Arenas
Continúa la Aventura en Patagonia

 

 

  • Traslado de Torres del Paine a Punta Arenas – Día libre

Hoy te pasaremos a buscar para llevarte en un viaje de 5 horas hasta tu hotel en Punta Arenas donde pasarás la noche. 

Punta Arenas es la ciudad más austral de Chile. Está ubicada a orillas del Estrecho de Magallanes y es el puerto principal de los cruceros que van a la Antártida. Antes de la construcción del Canal de Panamá, Punta Arenas era el cruce marítimo más importante entre el Océano pacífico y el Atlántico. Es por eso que la ciudad se convirtió en un gran centro comercial, y su arquitectura empezó a adoptar un estilo bastante europeo. Sus pequeñas casas de colores bajo las montañas nevadas son un espectáculo que ¡no puedes perderte!

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué podés hacer en Punta Arenas?

Para pasar tu día en la ciudad te recomendamos reservar un city tour de 3 horas para conocer más sobre la historia de la ciudad, visitar el Cerro Mirador (y tener las mejores vistas del Estrecho de Magallanes), o el Museo Maggiorino Borgatello para ver piezas originales de arte Ona, Yagán y otros pueblos nativos.

 

Día10

Viaje por el sur de Argentina
De Punta Arenas a Ushuaia

 

  • Bus de Punta Arenas a Ushuaia, Argentina

Continúa viaje por el sur de Argentina en bus, ¡hasta el fin del mundo! Hoy vas a dirigirte por tu cuenta a la estación de buses de Punta Arenas para emprender esta travesía de día completo atravesando la Patagonia más austral. Ten en cuenta que hoy también vas a cruzar la frontera (como en el día 7) así que recuerda nuestras recomendaciones.   

Este es un viaje de 12 horas a través de los pastizales verde-amarillos de la estepa, cabalgada por los gauchos chilenos que ocasionalmente decoran el paisaje como las ovejas. Estos serán los personajes estelares de la película que verás rodar por tu ventana hasta llegar al cruce que te llevará a Tierra del Fuego. Cruzarás el Estrecho de Magallanes en un ferry que durará apenas 45 minutos, para volver a tomar la ruta y finalmente llegar al cruce fronterizo: bienvenido de nuevo a Argentina. 

A medida que la ciudad del fin del mundo se va acercando, las ovejas pastando se transformarán en guanacos y caballos. Picos nevados y bosques de lenga comenzarán a aparecer en las inmediaciones de Ushuaia. Abrirás tu pasaporte y al ver la leyenda de tu nuevo sello, “Bienvenidos a la ciudad más austral del mundo”, sentirás que este intrépido viaje por las rutas patagónicas valió absolutamente la pena.

Al llegar vas a dirigirte al hotel por tu cuenta desde la estación de buses (un taxi no debería costarte más de 10 dólares). Este es tu último destino en este tour por la Patagonia. 

Ushuaia es una ciudad muy pequeña en verdad, es muy fácil llegar caminando a todos lados. Los Yámanas, sus primeros habitantes, la apodaron “bahía protegida” que es lo mismo que decir “ushuaia” en la lengua yámana. Esta ciudad no siempre formó parte del territorio argentino, sino que fue oficialmente incorporada en 1884 y transformada en una colonia penal.

Si no estás cansado, puedes explorar la ciudad, aprender sobre la historia de la zona en el Museo del Presidio o visitar la Galería de la Historia Fueguina (su restaurante es muy recomendable también). ¡No te olvides de la gastronomía local! Ushuaia es el mejor lugar de Argentina para comer pescado y probar otros productos de mar.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué hacer en mi primer día en Ushuaia?

Si no estás cansado, puedes explorar la ciudad, aprender sobre la historia de la zona en el Museo del Presidio o visitar la Galería de la Historia Fueguina (su restaurante es muy recomendable también). ¡No te olvides de la gastronomía local! Ushuaia es el mejor lugar de Argentina para comer pescado y probar otros productos de mar.

Día11

Ushuaia: Trekking y Canotaje en el Parque Nacional

 

  • Tour de día completo al Parque Nacional Tierra del Fuego

¡Estás de vuelta en  Argentina y seguimos con los mejores senderos de trekking! A 12 kilómetros de la ciudad, sobre el famoso canal que una vez navegó Charles Darwin se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego. Hoy vas a comprender por qué valió la pena viajar tan lejos. 

Esta visita de entre 8 y 10 horas, de dificultad media, empezará en Bahía Ensenada. Párate a contemplar el famoso Canal de Beagle antes de empezar la caminata por la costa. Durante 6 km de camino agreste vas a descubrir las flores silvestres, la fauna autóctona y los vestigios de los Yámanas, los primeros habitantes de la zona. Después de 3 horas llegarás al Lago Roca donde un picnic bien suculento y casero te va a estar esperando.

Después de recuperar bien las energías va a ser hora de tomar los remos y zambullirte. Durante 1 hora y media vas a remontar con tu canoa el río (solo apto para niños mayores de 5 años) hasta llegar a Bahía Lapataia, uno de los rincones más mágicos de esta aventura. Conejos salvajes pastando, arcoiris que se forman de par en par, las montañas y a lo lejos atravesando el agua, la frontera, donde Argentina se transforma en Chile. “Aquí finaliza la ruta N°3”, reza el cartel a la entrada de la bahía, marcando el final del camino que conecta toda la Patagonia desde Buenos Aires.

Después de un día definitivamente inolvidable, de saludable actividad en la naturaleza te llevaremos a tu hotel para descansar, contento y feliz de la vida.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué otro tour puedo hacer en este parque de Patagonia?

Si preferís una opción menos aventurera, te recomendamos pasear en el Tren del Fin del Mundo: ¡realiza el mismo recorrido que hacían los antiguos presos para llegar a sus campos de trabajo!

Día12

Ushuaia: navegando el Canal de Beagle
Vuelo de Regreso a Buenos Aires

 

  • Navegación de medio día por el Canal de Beagle

En 1883 el naturalista Charles Darwin navegó el Canal de Beagle y descubrió cosas increíbles. Hoy te toca  a ti transformarte en uno más de los exploradores de este canal histórico, primero nombrado Canal Onashaga en honor a sus primeros navegantes, el pueblo Ona. Para embarcar y comenzar este viaje de 3 horas vas a acercarte por tu cuenta al muelle turístico (ubicado en el centro de la ciudad). Tendrás que pagar una tasa en el puerto (no incluida) que ronda los 4 dólares por persona.  

Una vez a bordo, a medida que el barco se aleje, aparecerá la Bahía de Ushuaia en toda su inmensidad, donde la ciudad crece a los pies del Glaciar Martial. El agua rompe contra el casco de la embarcación, y los cormoranes (parientes cercanos -y voladores- de los pingüinos) se van dejando avistar. Al llegar a la Isla Alicia, los leones marinos de un pelo estarán esperando, felices y relajados en sus piedras, con la panza al sol.

Surcando esta frontera natural entre Argentina y Chile, te acercarás al misterioso Faro del Fin del Mundo, la postal del viaje que todos vienen a buscar. De vuelta hacia tierra firme vas a hacer una parada en la Isla Bridges para recorrer un sendero interpretativo, aprender sobre la flora, la avifauna, la historia de los Yámanas y descubrir los concheros más grandes de la región.

Sabemos que el aire de mar siempre da un poco de hambre, así que también vas a poder disfrutar a bordo de un chocolate caliente y tés de deliciosos sabores acompañados de galletitas dulces. Si te animas, prueba también el mate argentino, nuestra bebida favorita para acompañar todos los buenos momentos. Al regresar al puerto, podrás caminar de vuelta al hotel.

 

  • Traslado al aeropuerto – Vuelo a Buenos Aires

Por la tarde te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto y regresar a Buenos Aires donde te estaremos esperando para llevarte a tu hotel. Aprovechá tu última noche en la ciudad para cenar por el barrio bohemio de Palermo Soho o meterte en una de las milongas del barrio para ver cómo bailan los locales.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Existe un tour en Patagonia para caminar entre pingüinos?

¡Sí! Puedes cambiar la Navegación en el Canal de Beagle por el tour a la Pingüinera de la Isla Martillo (habilitado desde octubre a abril con un costo adicional) o ¡agregar un día más en Ushuaia y hacer ambas! En la Isla Martillo podrás ver pingüinos de penacho amarillo que solo se ven en la Antártida.

 

Día13

El Fin de tu Viaje de Aventura por el Sur de Argentina y Chile

 

  • Traslado al aeropuerto de Buenos Aires

Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto donde tomarás tu vuelo de regreso a casa. ¿Sin ganas de irte? Genial, porque tenemos muchas otras ideas para que sigas de viaje. Puedes visitar los cerros multicolores en el Norte Argentino, los viñedos exclusivos de Mendoza o las inmensas Cataratas de Iguazú. ¡Contáctanos!

Día14

Precios por persona

INN & B&B

Desde

USD 5410

Ver hoteles INN & B&B

Confort

Desde

USD 5790

Ver hoteles Confort

Superior

Desde

USD 6220

Ver hoteles Superior

PRECIOS

  • Precios expresados en Dólares Estadounidenses.
  • Válido hasta Abril 2023 (pregunta por precios para Navidad y Año Nuevo)
  • Precios por persona, en base doble. Precios en base single, por favor consultar.
  • Los vuelos no están incluidos, sin embargo podemos cotizarlos y reservarlos si lo desean.
  • Nos preocupa la salud de nuestro planeta tanto como a ti. Reservando un viaje con nosotros estarás compensando tu huella de carbono al 100%. Nunca dejaremos de trabajar para crear un modo más sustentable y respetuoso de viajar. Cuidemos nuestra casa ¡tu viaje puede hacer la diferencia!

ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL

We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.

INCLUIDO

  • 3 noches de alojamiento en Buenos Aires
  • 3 noches de alojamiento en El Calafate
  • 2 noches de alojamiento en El Chaltén
  • 2 noches de alojamiento en Torres del Paine, Chile
  • 1 noche de alojamiento en Punta Arenas, Chile
  • 2 noches de alojamiento en Ushuaia
  • Desayuno diario
  • Comidas incluidas en el itinerario: snack y cena del día 2; vianda del día 8; almuerzo del día 12
  • Bus de El Calafate / El Chaltén / El Calafate
  • Bus de Torres del Paine / Punta Arenas
  • Bus Punta Arenas / Ushuaia
  • Todos los traslados y tours mencionados en el itinerario
  • Guía local

NO INCLUIDO

  • Vuelos internacionales y domésticos 
  • Entrada a los Parque Nacionales
  • Tasa de embarque en día 13
  • Seguro de viaje / médico – Para una cotización gratis podés seguir el siguiente link:  World Nomads
  • No incluimos guías locales durante tus días en El Chaltén ya que los senderos están bien señalizados. Pero si prefieres hacerlos con un guía, no dudes en pedirlo al momento de reservar tu viaje y te indicaremos cuánto sería el costo extra.

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires ­– El Calafate – Buenos Aires

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires ­– El Calafate – Buenos Aires

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.