



No, pero dependiendo del destino, especialmente en lugares como IguazĂş donde se puede caminar por la selva, algunas vacunas pueden ser recomendadas. Contáctanos para más informaciĂłn sobre requisitos especĂficos para tu viaje a Argentina.
El asado y las empanadas son comidas populares, pero tambiĂ©n puedes encontrar una excelente oferta de pastas y pizzas. A menudo se piensa que en Argentina todas las comidas tienen carne y no hay opciones para vegetarianos, pero eso no es cierto. Hay muchas opciones e incluso restaurantes exclusivos para vegetarianos, veganos y personas con necesidades sin gluten. Descubrir la gastronomĂa local es un punto destacado de muchos tours por Argentina.
Lleva variedad de ropa (en Patagonia puedes experimentar las cuatro estaciones en 24 horas), ropa cĂłmoda y al menos un conjunto más formal para disfrutar de la vida nocturna. Además, lentes de sol y protector solar, un adaptador y/o convertidor para enchufes, y una mochila pequeña. TambiĂ©n es Ăştil descargar una aplicaciĂłn de traducciĂłn al español (algunas personas entienden inglĂ©s y otros idiomas, pero la mayorĂa no). Estar bien preparado mejora la experiencia de viaje en Argentina.
Argentina puede visitarse todo el año. Sin embargo, un viaje a la Patagonia es mejor en verano, cuando todas las atracciones y senderos están abiertos (en invierno suele nevar). Otras regiones también se ven afectadas por los cambios de estación, pero esto no impedirá tu viaje. Por ejemplo, en verano las Cataratas de Iguazú y el norte (Salta y Jujuy) pueden alcanzar altas temperaturas y es temporada de lluvias en el norte, por lo que se recomienda llevar impermeable. Los viñedos de Mendoza florecen en primavera, y Buenos Aires no tiene climas extremos durante el año. Viajar a Argentina ofrece diversas experiencias en diferentes estaciones.
Probablemente no. Para ciudadanos de muchos paĂses (hasta 90 dĂas), como Australia, Canadá, Alemania, JapĂłn y Estados Unidos, no se requiere visa. Para obtener la informaciĂłn más reciente, visita el sitio web de la embajada local antes de viajar a Argentina.
Argentina es grande, y las distancias pueden ser largas. Depende de cada viajero, pero para visitar al menos 2 destinos en Argentina se recomienda un mĂnimo de 10 dĂas. ¡Cuanto más tiempo tengas, más completo será tu tour por Argentina!
¿Qué Hacer en Argentina?
Con su clima y geografĂa diversos en 2.8 millones de kilĂłmetros cuadrados, ¡Argentina es un mundo de maravillas! La vastedad de la Pampa salpicada de estancias, los lagos brillantes y las enormes montañas de la Patagonia, y las ballenas descansando en la bahĂa de la PenĂnsula ValdĂ©s son solo algunas de las razones por las que los tours en Argentina son famosos en todo el mundo.
En el noreste de Argentina, puedes visitar las Cataratas del Iguazú, una impresionante colección de cascadas en medio de la selva, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el noroeste, el paisaje cambia drásticamente a montañas coloridas y salinas interminables. Salta y Jujuy son los centros de la cultura andina, y puedes viajar a ambos en el mismo recorrido.
Los entusiastas de la vida silvestre pueden explorar los vastos humedales de los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande del mundo, hogar de diversas especies de aves, carpinchos y caimanes.
Hacia el sur, la Patagonia es el gran destino argentino para los aventureros, un paraĂso de senderos para caminar, desafĂos de escalada, experiencias de auto-conducciĂłn y noches de campamento bajo las estrellas. Si te aventuras aĂşn más lejos, puedes comenzar tu viaje a la Antártida desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
En Buenos Aires, nuestra capital, encontrarás el lugar perfecto para comenzar o terminar tu viaje. Esta es una ciudad cosmopolita similar a las capitales europeas, pero con un encanto latinoamericano único.
Una visita obligada en la Patagonia es El Calafate, hogar del impresionante Glaciar Perito Moreno. Este pequeño pueblo es la puerta de entrada a una de las maravillas naturales más impactantes de Argentina.
Puedes descubrir Argentina en un viaje de aventura, unas vacaciones familiares o una experiencia de auto-conducción. Hospédate en hoteles de lujo y estancias, disfruta de una excursión de senderismo por la Patagonia o vive una experiencia de vida silvestre. ¡La elección es tuya!
Mejores Destinos para Combinar en Argentina
Los destinos más populares en Argentina incluyen grandes ciudades con vida cultural activa, experiencias rurales para descubrir las tradiciones gauchas y tambiĂ©n experiencias a maravillas naturales y remotas como las Cataratas del IguazĂş, la Patagonia y el norte de Argentina (Salta y Jujuy). Los viajes enolĂłgicos a Mendoza tambiĂ©n son muy recomendables, ¡y mucho más las experiencias con vida silvestre! La PenĂnsula ValdĂ©s en la Patagonia es el lugar para ver ballenas y pingĂĽinos, y los Esteros del Iberá para ver ciervos, carpinchos y yacarĂ©s.
Buenos Aires
Conocida como la «ParĂs de AmĂ©rica del Sur», esta ciudad está repleta de lugares y atracciones turĂsticas, algunas incluso de las más famosas en los tours a Argentina. Buenos Aires se encuentra en la costa del RĂo de la Plata, la más ancha del mundo.
Si cruzas este inmenso rĂo, ¡tardarás 1 hora en llegar a la otra costa de Uruguay! Esta ciudad es el punto de partida para casi cualquier viaje a Argentina, ya que el aeropuerto internacional (más conocido por “Ezeiza”) y un aeropuerto domĂ©stico (llamado “Aeroparque”) concentran la afluencia de la mayorĂa de los vuelos del paĂs. Recomendamos quedarse al menos 5 dĂas para pasear por las calles, los numerosos cafĂ©s y degustar la deliciosa carne por la que Argentina es famosa en todo el mundo.
Mendoza
¡Argentina es mundialmente conocida por su “asado” y su delicioso vino Malbec! Mendoza es la capital de la regiĂłn vinĂcola y un destino para los amantes de la comida y lo exquisito. Visita Mendoza y descubre hermosos viñedos, bodegas de todo tipo y disfruta de tours de aventura como cabalgatas y rafting.
La mejor regiĂłn vitivinĂcola de Mendoza se encuentra a 4.000 pies de altura en los Andes, lo que la convierte en una de las regiones vitivinĂcolas de mayor altitud del mundo. Debido a la gran altitud y la baja humedad de las principales regiones productoras de vino, los viñedos argentinos rara vez enfrentan los problemas de insectos, hongos, mohos y otras infecciones de la uva que afectan a los viñedos de otros paĂses. Esto permite el cultivo con poco o ningĂşn pesticida, lo que permite producir fácilmente incluso vinos orgánicos.
Cataratas del IguazĂşÂ
IguazĂş significa agua grande en guaranĂ, que es un nombre apropiado para el sonido ensordecedor que emiten estas cataratas. De hecho, generan algo muy parecido a la «magia», y no es sorpresa ya que las Cataratas son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las Cataratas del IguazĂş es el destino más internacional de Argentina y se pueden visitar durante todo el año.
Las cataratas son compartidas por tres paĂses: Paraguay, Brasil y Argentina. Tanto Brasil como Argentina tienen parques nacionales dedicados a ellos, y son distintos entre ellos por lo que ambos merecen una visita. Las cascadas son siempre un fenĂłmeno algo mágico y hacen que cada caminata sea un poco más especial que simplemente caminar por un sendero. Sin embargo, cuando tienes algunas de las cascadas más grandes del mundo ubicadas en un clima de jungla tropical, el fenĂłmeno adquiere un nivel completamente diferente. AsĂ es experimentar las Cataratas del IguazĂş.
Patagonia
Cuando escuchas la palabra “Patagonia” piensas en un territorio vasto, virgen y lejano. Esta tierra legendaria se extiende desde la provincia de Bariloche hasta Tierra del Fuego. Aunque siempre presenta un clima impredecible, la Patagonia alberga glaciares impresionantes y una vida silvestre increĂblemente diversa (especialmente en PenĂnsula ValdĂ©s, la famosa reserva natural de vida marina).
Este es el hogar del Glaciar Perito Moreno, los pingĂĽinos de Ushuaia (Tierra del Fuego) y las rutas de senderismo más reconocidas de la regiĂłn (El ChaltĂ©n). Situada en el sur geográfico que abarca Argentina y Chile, la Patagonia es uno de los lugares más singulares de AmĂ©rica del Sur. El lado argentino ofrece estepas áridas, praderas y desiertos, mientras que el lado chileno brinda fiordos glaciares y selvas templadas. Desde las montañas nevadas de los Andes hasta los numerosos glaciares y lagos que se encuentran dentro, la regiĂłn de la Patagonia es un paraĂso para los viajeros.
Noroeste Argentino
Esta es una de las regiones más hermosas e inexploradas de Argentina y se ha convertido en una de las favoritas entre los viajeros curiosos de todo el mundo debido a su belleza natural, arquitectura histórica y excelente clima. Salta y Jujuy son las principales provincias conocidas como “el Norte”.
Salta, fundada en 1582, es el punto de partida para explorar el norte de Argentina. Desde esta ciudad, apodada “la linda”, los viajeros emprenden el camino hacia el imponente Valle CalchaquĂes y la ciudad de Cafayate, ciudad natal del vino TorrontĂ©s. La provincia de Jujuy, ubicada al norte de Salta, cuenta con la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las Salinas Grandes, ¡un paraĂso blanco que todos deben visitar una vez en la vida! El norte de Argentina no es solo un viaje para ver paisajes fabulosos sino para acercarse y aprender de la humildad de sus lugareños y sus tradiciones ancestrales.
Esteros del Iberá
Estos humedales se encuentran entre los Ăşltimos paraĂsos naturales del planeta. Los Esteros de Iberá, ubicados al sur de las Cataratas del IguazĂş, son los segundos humedales más grandes del mundo y tambiĂ©n son uno de los reservorios de agua dulce más grandes del continente.
Esta reserva natural cubre más de 5000 mi² de pantanos con más de 60 lagos. Estas marismas ofrecen uno de los mejores lugares para unas vacaciones en Argentina para los amantes de la naturaleza. Con una abrumadora variedad de especies, incluidas más de 300 especies de aves, Iberá es uno de los mejores destinos para las personas que buscan acercarse un poco más a la vida silvestre argentina. AquĂ, los visitantes pueden encontrarse cara a cara con yacarĂ©s, carpinchos, ciervos de los pantanos, ciervos de las pampas, monos aulladores, nutrias gigantes, anacondas, ñandĂşes grandes y más de 350 especies de aves que se pueden avistar fácilmente.
Cultura Gaucha: Viajes a Estancias en Argentina
Las “estancias” son esencialmente ranchos ganaderos en AmĂ©rica Latina o en la regiĂłn sur de los Estados Unidos. Las estancias de Argentina están estrechamente ligadas a la historia y esencia de su cultura. VarĂan desde lo más simple —una casa familiar con habitaciones para unos pocos huĂ©spedes— hasta elegantes estructuras campestres diseñadas especĂficamente para el turismo.
Estancia Cristina – El Calafate Â
Estancia Cristina – El Calafate Â
Estancia Cristina es nuestra favorita en El Calafate, en la Patagonia Argentina. Construida en 1914, hoy en dĂa recibe a viajeros de todo el mundo. A pesar del tiempo, la estancia sigue siendo accesible solo en barco, sin acceso por tierra. ¡Prepárate para vivir la verdadera experiencia patagĂłnica! La estancia ofrece alojamiento de alta calidad y expediciones para avistar glaciares, ya que está en el corazĂłn del Parque Nacional de los Glaciares. Si buscas una experiencia de hospedaje todo incluido, Estancia Cristina es ideal para ti.
Actividades disponibles en la estancia:
- Cabalgatas.
Senderismo.
Pesca.
Tours en 4×4.
Club Tapiz – Mendoza Â
Club Tapiz – Mendoza Â
Lo mejor de esta estancia en Mendoza es la combinación de vino y recreación en un solo lugar. Club Tapiz en Mendoza no es la excepción. Con 9 hectáreas de viñedos, cuenta con edificios históricos, habitaciones privadas, vistas impresionantes y degustación de vino gratuita cada tarde.
Actividades en Tapiz:
- Visitar el Sparkling Place para probar vinos elaborados con métodos champenoise o tradicionales.
Disfrutar del spa.
Visitar el Restaurant Club Tapiz.
Tomar una clase de cocina.
El OmbĂş de Areco – Buenos Aires Â
El OmbĂş de Areco – Buenos Aires Â
Ubicada a 120 kilĂłmetros de Buenos Aires, El OmbĂş cuenta con una casa de campo de 1880 donde los viajeros pueden pasar el dĂa o alojarse. Es el lugar perfecto para relajarse y aprender sobre la cultura gaucha de Argentina. Doce suites, una sala de juegos, dos piscinas y canchas de voleibol son algunas de las instalaciones disponibles. La estancia abarca más de 200 hectáreas de pastoreo y agricultura, además de tener 350 cabezas de ganado Aberdeen Angus.
Actividades destacadas:
- Cabalgatas.
Paseos en sulky (carreta).
Shows folclĂłricos (mĂşsica y baile en vivo).
Demostraciones de “Doma India” (amansamiento tradicional de caballos) o “Tropilla” (manada de caballos).
Senderismo.
Ciclismo.
Avistamiento de aves.
Estancia Harberton – Ushuaia Â
Estancia Harberton – Ushuaia Â
Fundada en 1886 por Thomas Bridges, el primer hombre blanco en vivir en Tierra del Fuego, es el lugar perfecto para aprender sobre la historia de los pioneros y explorar su cultura. Como en las estancias mencionadas, puedes alojarte en Harberton o disfrutar de una visita de dĂa completo para ver la casa principal, los hermosos jardines, el cementerio familiar y recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego. Además, puedes disfrutar de la gastronomĂa patagĂłnica y probar los mejores platos del sur.
Actividades en Estancia Harberton:
- Visitar réplicas de chozas Yámana.
Visitar el Museo AcatushĂşn de Aves y MamĂferos Marinos.
Disfrutar de té en Manacatush Tea House, en la cima de la colina, y visitar el restaurante Acawaia.
Reservar un tour para caminar entre pingĂĽinos en la Isla Martillo.
Explorar estancias es una manera fantástica de sumergirse en la rica cultura gaucha e historia de Argentina. Estas experiencias pueden ser una parte integral de tu viaje a Argentina. Ya sea que busques aventura, relajación o enriquecimiento cultural, las estancias ofrecen una forma única e inolvidable de descubrir Argentina. Incorpora estas visitas en tus tours por Argentina para vivir una experiencia realmente inolvidable.
Las “estancias” son esencialmente ranchos ganaderos en AmĂ©rica Latina o en la regiĂłn sur de los Estados Unidos. Las estancias de Argentina están estrechamente ligadas a la historia y esencia de su cultura. VarĂan desde lo más simple —una casa familiar con habitaciones para unos pocos huĂ©spedes— hasta elegantes estructuras campestres diseñadas especĂficamente para el turismo.
Club Tapiz – Mendoza Â
Lo mejor de esta estancia en Mendoza es la combinación de vino y recreación en un solo lugar. Club Tapiz en Mendoza no es la excepción. Con 9 hectáreas de viñedos, cuenta con edificios históricos, habitaciones privadas, vistas impresionantes y degustación de vino gratuita cada tarde.
Actividades en Tapiz:
- Visitar el Sparkling Place para probar vinos elaborados con métodos champenoise o tradicionales.
Disfrutar del spa.
Visitar el Restaurant Club Tapiz.
Tomar una clase de cocina.
Estancia Harberton – Ushuaia Â
Fundada en 1886 por Thomas Bridges, el primer hombre blanco en vivir en Tierra del Fuego, es el lugar perfecto para aprender sobre la historia de los pioneros y explorar su cultura. Como en las estancias mencionadas, puedes alojarte en Harberton o disfrutar de una visita de dĂa completo para ver la casa principal, los hermosos jardines, el cementerio familiar y recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego. Además, puedes disfrutar de la gastronomĂa patagĂłnica y probar los mejores platos del sur.
Actividades en Estancia Harberton:
- Visitar réplicas de chozas Yámana.
Visitar el Museo AcatushĂşn de Aves y MamĂferos Marinos.
Disfrutar de té en Manacatush Tea House, en la cima de la colina, y visitar el restaurante Acawaia.
Reservar un tour para caminar entre pingĂĽinos en la Isla Martillo.
Estancia Cristina – El Calafate Â
Estancia Cristina es nuestra favorita en El Calafate, en la Patagonia Argentina. Construida en 1914, hoy en dĂa recibe a viajeros de todo el mundo. A pesar del tiempo, la estancia sigue siendo accesible solo en barco, sin acceso por tierra. ¡Prepárate para vivir la verdadera experiencia patagĂłnica! La estancia ofrece alojamiento de alta calidad y expediciones para avistar glaciares, ya que está en el corazĂłn del Parque Nacional de los Glaciares. Si buscas una experiencia de hospedaje todo incluido, Estancia Cristina es ideal para ti.
Actividades disponibles en la estancia:
- Cabalgatas.
Senderismo.
Pesca.
Tours en 4×4.
El OmbĂş de Areco – Buenos Aires Â
Ubicada a 120 kilĂłmetros de Buenos Aires, El OmbĂş cuenta con una casa de campo de 1880 donde los viajeros pueden pasar el dĂa o alojarse. Es el lugar perfecto para relajarse y aprender sobre la cultura gaucha de Argentina. Doce suites, una sala de juegos, dos piscinas y canchas de voleibol son algunas de las instalaciones disponibles. La estancia abarca más de 200 hectáreas de pastoreo y agricultura, además de tener 350 cabezas de ganado Aberdeen Angus.
Actividades destacadas:
- Cabalgatas.
Paseos en sulky (carreta).
Shows folclĂłricos (mĂşsica y baile en vivo).
Demostraciones de “Doma India” (amansamiento tradicional de caballos) o “Tropilla” (manada de caballos).
Senderismo.
Ciclismo.
Avistamiento de aves.
Explorar estancias es una manera fantástica de sumergirse en la rica cultura gaucha e historia de Argentina. Estas experiencias pueden ser una parte integral de tu viaje a Argentina. Ya sea que busques aventura, relajación o enriquecimiento cultural, las estancias ofrecen una forma única e inolvidable de descubrir Argentina. Incorpora estas visitas en tus tours por Argentina para vivir una experiencia realmente inolvidable.