Lea nuestra guía y aprenda sobre el mejor momento para visitar las Cataratas del Iguazú, los atractivos que no se puede perder y las recomendaciones para hacer en uno de los parques nacionales más hermosos de Argentina y Brasil.
Compartidas entre Argentina y Brasil, las Cataratas del Iguazú han sido clasificadas como una de las Siete Maravillas del Mundo. Cuenta con 275 cascadas de hasta 80 metros de altura, y una de las más espectaculares y colosales es la Garganta del Diablo, una enorme caída de agua turbulenta como nunca antes había visto. Puerto Iguazú es la ciudad más cercana al Parque Nacional Iguazú en el lado argentino, y los viajeros visitan la ciudad durante todo el año ya que en este lado se ubica el 80% de las cataratas. Primero habitado por los guaraníes y luego colonizado por los jesuitas españoles, Iguazú todavía muestra muchas de las tradiciones de la cultura argentina y europea. No muy lejos de Puerto Iguazú se pueden visitar los restos arqueológicos de la Misión San Ignacio, así como las comunidades nativas que aún viven en la zona. El Parque Nacional Iguazú es una reserva natural destinada a proteger la Selva Misionera (la selva de Misiones) donde se puede encontrar la mitad de las especies de aves de Argentina y se protegen algunas especies en peligro de extinción como el jaguar.