Día 1
Apenas llegues a Puerto Montt, la entrada a la Patagonia chilena, te llevaremos por tierra a Puerto Varas, solo a 30 minutos de viaje, donde pasarás las próximas noches.
Puerto Varas es una ciudad costera, conocida como la “ciudad de las rosas”, como la entrada a la región de los lagos, y se ubica frente al imponente Volcán Osorno.
Sus primeros inmigrantes fueron de origen alemán, así que verás mucha arquitectura de estilo alemán: iglesias, casas de madera, árboles de Alerce y ¡rosedales por todos lados!
En tu primera tarde en Puerto Varas puedes visitar los magníficos rosedales de la Plaza de Armas, o acercarte al mirador del Parque Phillipi para ver el increíble Lago Llanquihue. Dentro del parque hay varias caminatas para hacer, y un centro de actividades de turismo aventura. ¡Anímate a hacer zipline de un árbol a otro!
La gastronomía de la ciudad es otra aventura que te espera. Prueba el pastel Kuchen, una receta tradicional heredada de los primeros alemanes que llegaron, las mermeladas caseras (Puerto Varas es famosa por sus arándanos), y el mejor salmón ahumado del país.
Día 2
¡ Hoy comenzará tu tour de aventura por Chile! Te pasaremos a buscar por el hotel y viajaremos a la ciudad de Ensenada, pasando por la Laguna Verde a los pies del Volcán Osorno dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Desde Ensenada, vas a comenzar el ascenso al centro de esquí del Volcán Osorno. Desde ahí vas a poder ver: la cima nevada del volcán, los glaciares cercanos y otros volcanes como el Calbuco, y el azul interminable del Océano Pacífico.
Luego, prepárate para hacer trekking en el Parque Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile, famoso por sus termas y el Lago Todos los Santos cuyas aguas son las más claras de todo el sur chileno.
Cerca del lago, puedes llegar hasta la Cascada Petrohué, una parada obligada para todo el que visita el parque. Esta cascada, formada por antiguos caminos que dejó el paso de la lava en la roza, está rodeada por el típico bosque valdiviano de la zona, el lugar perfecto para conectarte con la naturaleza y relajarte antes de que te llevemos de regreso a tu hotel en Puerto Varas.
Día 3
Hoy no tienes ninguna actividad programada en Puerto Varas. Pero, si quieres seguir explorando, te recomendamos el Trekking Paso el Solitario, un trekking de dificultad media que te llevará a recorrer durante 3 horas el Valle del Río Petrohué y los campos de lava que dejó la última erupción del Volcán Osorno en 1835.
El día empieza en la base del Volcán Osorno donde empezarás el trekking con tu guía que te llevará a través del bosque, donde verás los típicos ulmos y coihues de la zona, los volcanes Osorno y Calbuco a la lejanía, hasta llegar al Valle del Río Petrohué y al Lago Llanquihué, el segundo más grande de Chile. Harás una parada para comer rodeado de ese paisaje, y luego visitarás los campos de lava. Al final del día, te llevaremos de regreso a tu hotel en Puerto Varas.
Día 4
Hoy te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto hacia Puerto Montt donde volarás hacia Punta Arenas. Desde ahí te llevaremos directamente al Parque Nacional Torres del Paine donde te alojarás durante 2 días, que de seguro serán los mejores días de este tour por Chile.
Torres del Paine fue declarado Reserva Natural de la Biosfera por UNESCO, es visitado por miles de viajeros al año y la mejor manera de recorrerlo es a pie. Desde búhos, ciervos, cóndores, guanacos (la llama patagónica) y el magnífico puma, desde orquídeas a árboles de arándanos, hasta las inmensas torres de granito vigilando el parque, todo te dejará con la boca abierta.
Lo que la gente viene a buscar en este tour dentro del parque más famoso de Chile son sus miles de senderos para hacer trekking, que varían en extensión y dificultad. ¿Eres un trekker experimentado o uno principiante? Poco importa: en Torres del Paine hay una opción para todos. Nuestro guías te indicarán cuáles son los que te convendría hacer, y cómo llegar a algunos de los lugares que no deberías perderte.
Día 5
Nuestra recomendación para este día es que hagas por tu cuenta el trekking hacia la Base de las Torres. Es el sendero más famoso, el que te lleva a los Cuernos del Paine (2600 msnm), el premio que los escaladores experimentados vienen a buscar.
En total son 8 horas de caminata, las primeras dos bastante cansadoras ya que vas dejando atrás el valle donde está el Hotel y el Refugio Torre. Vas a ir cruzando el valle por caminos que serpentean la tierra, siguiendo las vueltas y giros del Río Ascensio, hasta llegar al Refugio El Chileno. Desde ahí, vas a seguir caminando durante una hora atravesando un bosque de lengas: el cambio abrupto del paisaje ¡va a ser el recambio de energías que estabas necesitando!
Ya llegaste a la morrena, el tramo final, ¡y el más difícil! La última hora la harás en ascenso continuo, pero tómalo con calma que ya estás llegando a la cima. Cada esfuerzo será compensado al momento de ver a esos colosos grises reflejados en el agua azul.
Día 6
Amanece y respira hondo:¡huele a aventura en el aire! Hoy te recomendamos tomar la excursión hacia el Mirador del Glaciar Grey, uno de los glaciares más impresionantes del parque.
Te pasaremos a buscar por tu alojamiento para llevarte al sector Pudeto donde vas a embarcar un bote mediano para cruzar el Lago Pehoé y llegar al Refugio Paine donde empieza el trekking. Desde ahí, vas a caminar durante 3 h 30 min. hasta el mirador donde vas a ver al inmenso glaciar emerger de los Campos de Hielo Sur.
El trekking comienza bordeando una pequeña laguna para ver icebergs flotando cerca de la Playa Grey, para después seguir por un camino plano que atraviesa un bosque de lengas y termina a 450 metros sobre el nivel del mar, donde irás aprendiendo sobre la flora y fauna del parque. Desde ahí, en 15 minutos podrás bajar hasta el Refugio Grey donde está el famoso mirador del glaciar. Al final del día, te llevaremos por el mismo camino de regreso a tu alojamiento dentro del parque.
Día 7
Te pasaremos a buscar por tu alojamiento para llevarte al aeropuerto de Punta Arena desde donde volarás a Santiago de Chile, la moderna capital del país. Esta es solo una parada, pasarás la noche en un hotel dentro del aeropuerto (puedes ir a pie desde el área de arribos) porque mañana volarás al norte, hacia Calama desde donde te llevaremos a San Pedro de Atacama, el punto de partida del tour por el norte de Chile y el Desierto de Atacama, el más árido del mundo.
Día 8
Después del desayuno, haz el check-out y acércate a la zona de embarque para tomar tu vuelo a Calama donde te estaremos esperando para llevarte en un viaje de 2 horas a San Pedro de Atacama.
En esta ciudad donde el asfalto no existe y todos los restaurantes se concentran en la única calle principal, el turismo mundial crece ya que es la base desde donde explorar el famoso Desierto de Atacama, paisajes lunares, volcanes y géiseres.
A la tarde, vas a hacer tu primera excursión en Atacama para visitar la Laguna Cejar y Tebenquiche dentro del gran Salar de Atacama. Prepárate para bañarte en aguas turquesas, donde el cielo se refleja en la tierra, rodeado del paisaje blanco del salar, y de inmensos volcanes.
Luego, haremos un viaje de exploración hacia el Ojo del Salar, dos manantiales en el medio del desierto donde un aperitivo te estará esperando para que lo disfrutes observando la Cordillera de los Andes.
Al final de esta visitá super relajante, te llevaremos de vuelta al pueblo de San Pedro de Atacama. Aprovecha la tarde para pasear, probar el pastel de choclo en uno de los restaurantes típicos de la Calle Caracol (la principal del pueblo), y charla con los lugareños.
San Pedro de Atacama es uno de los mejores lugares en el mundo para observar el cielo y sus increíbles constelaciones. Gracias a su altitud, San Pedro tiene uno de los cielos más claros del mundo… ¡prepárate para echarte panza arriba y buscar estrellas fugaces!
Día 9
Hoy te pasaremos a buscar para viajar 60 km hacia el norte del Salar de Atacama donde visitaremos La Laguna Chaxa, uno de los mejores lugares para avistar flamencos. Atraviesa el desierto de sal, creado luego de la evaporación del agua, y llega hasta los 4000 metros sobre el nivel del mar donde se encuentran las Lagunas Altiplánicas.
Miscanti y Miñiques son dos lagunas vecinas, conocidas como las Lagunas Altiplánicas, que se formaron tras la erupción del Volcán Meñique, volcán que puede observarse desde las lagunas. Aprovecha el tiempo y tómate una foto con la Laguna Miñique, la preferida de los enamorados, ya que parece un gigantesco corazón turquesa.
Después de ver las lagunas, sigue viaje al pueblo de Socaire, donde puedes probar la mejor comida atacameña, y luego, visita el pueblo de Toconao, construido solo con piedra volcánica (conocida como piedra liparita), donde la fruta y la verdura crece sin descanso. Un oasis en el desierto. Al final de esta experiencia de inmersión en la cultura de los pueblos atacameños, te llevaremos de regreso a San Pedro de Atacama.
Día 10
En tu último día en Atacama te llevaremos a conocer dos de los mayores atractivos naturales de la zona: los Géiseres del Tatio y el famoso Valle de la Luna.
Partiremos desde tu hotel bien temprano -hacia las 4 de la mañana- para poder ver las primeras luces del amanecer desde los géiseres. Viajaremos 100 km fuera de San Pedro de Atacama hacia la cordillera andina hasta alcanzar los campos geotermales llamados Géiseres del Tatio, lo más altos del mundo.
Llegarás a un paraje donde 40 géiseres y 70 pozones termales (con aguas que alcanzan los 85°C) conviven con las más bajas temperaturas. Aprovecha las primeras luces de la mañana para tomar fotos increíbles, bañarte en las aguas sanadoras, de alto contenido mineral, y disfrutar de un desayuno especial.
A la vuelta, visitaremos el pueblo de Machuca (a 4000 m.s.n.m) el mejor ejemplo de pueblo atacameño tradicional, con apenas 20 casitas de adobe y su iglesia típica, que los lugareños suelen visitar para pedirle a la Virgen que les traiga lluvias y preserve los caminos así los viajeros puedan llegar al pueblo y comprar sus artesanías. Al final de la experiencia, te llevaremos de regreso a San Pedro de Atacama.
Por la tarde, saldremos desde un punto acordado en el pueblo, y haremos una excursión de 4 horas en el desierto para visitar el Valle de la Luna. El paisaje se volverá cada vez más árido. Misteriosas formas de sal y barro empezarán a emerger a medida que nos acerquemos al área de “Las Tres Marías”, los guardianes femeninos de este paisaje cósmico. Seguiremos viaje por el sinuoso camino hasta llegar a las Cuevas de Sal: recorrelas y descubrí los pedazos de sal gema que sobreviven ahí hace miles de años, gracias a la falta de humedad que hay en las alturas.
La siguiente parada será la Gran Duna desde donde verás el atardecer. Preparate para ver cómo todos los colores cambian en el desierto. El Volcán Licancabur, a orillas de la Laguna Verde, se volverá hermosamente rosado mientras el valle espera la aparición de la luna, su majestuosa madre estelar. Al final del día, te llevaremos de regreso al pueblo de Atacama.
Día 11
Hora de dejar el desierto y volar a la ciudad. Te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto de Calama para que tomes tu vuelo a Santiago de Chile donde te estaremos esperando para llevarte a tu hotel.
Situada entre las montañas y el Pacífico, esta ciudad moderna ofrece todo tipo de actividades. Desde los diferentes miradores sobre la ciudad vas a poder ver las maravillas naturales que la rodean, como el Valle del Maipo donde se produce el mejor vino de Chile. Santiago también es conocida como la ciudad del Pisco Sour, el hermoso Cerro Santa Lucía y el barrio “Sanhattan”, la Manhattan Sudamericana, un paraíso para los amantes de las compras.
Te recomendamos que disfrutes tu primera tarde en el museo, ex casa del escritor Pablo Neruda que está en el barrio de Bellavista. Después, pasea por el barrio más bohemio y colorido de Santiago, visitá sus cafés tradicionales y restaurantes
Día 12
Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte de visita a Valparaíso, una de las ciudades y puertos más importantes de Chile. ¿Por qué hacer un tour para ver Valparaíso en tu viaje por Chile? Porque esta hermosa ciudad, construida en la ladera de un cerro, entre otras cosas, fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, y es un referente para la cultura y el arte chileno.
Empezaremos el recorrido en Plaza Victoria, cubierta de esculturas peruanas, para seguir hacia la Plaza Sotomayor y el Puerto Prat. Desde ahí, tomaremos la primera góndola del día y viajaremos, mientras observamos las casas de colores que miran el mar desde lo alto de la bahía, hasta el Palacio Baburizza construido en 1916.
Luego, dejaremos Valparaíso para viajar a Viña del Mar, la famosa ciudad balnearia que eligen la mayoría de los chilenos en el verano. Disfruta la tarde caminando por la costa y el muelle que se extiende hacia dentro del mar, y visita el “Reloj de Flores”, un reloj gigante hecho enteramente de plantas y flores. Al final del día, te llevaremos de vuelta a tu hotel en Santiago.
Día 13
No tienes ninguna excursión prevista para este día. Pero si quieres seguir explorando, te recomendamos reservar un tour por los monumentos históricos de la ciudad que termina visitando la Bodega Concha y Toro, una de las más famosas de Santiago.
Lo primero que haremos es buscarte por tu hotel para ver el Palacio de la Moneda, la casa de gobierno, donde Salvador Allende, el famosos presidente socialista, se suicidó antes de ser apresado por el último golpe militar en 1973. Luego veremos la Catedral de Santiago, el edificio católico más importante del país, y cuando terminemos con el tour de la ciudad, la dejaremos para viajar 50 km hacia el sur de la ciudad, para adentrarnos en el campo y visitar la tradicional bodega Concha y Toro.
Recorre los antiguos viñedos, que vieron pasar varias generaciones de la familia Concha y Toro, degusta los mejores vinos y decide cuál es tu favorito. El paseo termina en el bar de vinos, donde la degustación continua. ¡Aprovecha para probar todo lo que quieras! Nosotros te llevaremos de regreso, sano y salvo, a tu hotel en Santiago.
Día 14
Llegó la hora de volver a casa, así que te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto. ¿Hay algún lugar que te haya faltado ver de Santiago? ¿Algún plato que no hayas probado, o un cerro que no hayas visitado en Patagonia? O quizás, ahora que conociste Chile, quieres ver otros destinos de este continente hermoso, como Argentina, Brasil o Perú… No te preocupes, tenemos más ideas de viaje que ofrecerte. ¡Contáctanos!
USD 5755
USD 6005
USD 6645
Pedir Cotización
PRECIOS
ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL
We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.
INCLUIDO
NO INCLUIDO
VUELOS NECESARIOSPARA ESTE ITINERARIO
Santiago de Chile - Calama - Santiago - Puerto Montt - Punta Arenas - Santiago de Chile
Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.
TIPO DE ALOJAMIENTO
Duracion del viaje
Numero de viajeros
Fechas Tentativas de Viaje
Nombre
Email
Teléfono
Mensaje
Si siente que este viaje es lo que estába buscando, puede
NUMERO DE VIAJEROS
Fecha de Salida
Pago
Una vez confirmado el pago y la disponibilidad procederemos con las reservas, y recibirás la confirmacion en 24 horas hábiles.
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: