Lo Mejor de Patagonia 13 Días

Lo Mejor de Patagonia 13 Días

Solicitar Información
  • Visita el Glaciar Perito Moreno en la Patagonia argentina
  • Disfruta de  los trekkings en El Chaltén y Ushuaia
  • Viaja a Torres del Paine, el parque nacional más famosos de la Patagonia chilena
  • Válido: de octubre hasta abril
 

Visita glaciares increíbles y los parques nacionales más famosos de la Patagonia en este tour de 13 días por Argentina y Chile. Empieza el viaje en El Calafate, y recorre la Patagonia argentina y chilena hasta llegar a Ushuaia, la ciudad del fin del mundo. Un viaje recomendado para quienes quieran aprender sobre la cultura de la región y recorrer las bellezas naturales de la Patagonia.

Itinerario

Bienvenido al tour por la Patagonia
El Chaltén

El Chalten - fitz Roy Mountain (3)
  • Traslado del aeropuerto de El Calafate a El Chaltén – Día libre

Se acabaron las horas de vuelo: hora de aterrizar en la Patagonia para comenzar con este tour. Patagonia es una región fascinante y generosa, que te esperará con los brazos abiertos para vivir mil aventuras. Te pasaremos a buscar por el aeropuerto para emprender un viaje de 3 horas hacia El Chaltén, y una vez allí, te dejaremos en tu hotel.

Vas a viajar por la famosa Ruta 40 a través de la estepa pasando por el Río La Leona, que conecta el Lago Argentino y el Viedma y donde se alza El Parador que lleva el mismo nombre, el lugar que una vez sirvió de refugio a los fugitivos Butch Cassidy y Sundance Kid, dos de los ladrones más famosos de la historia norteamericana.

El camino continua a lo largo de otras bellezas naturales e inhóspitas hasta llegar a El Chaltén donde te dejaremos en tu hotel.

El Chaltén es el principal destino para hacer trekking en Argentina, y uno de nuestros favoritos en los tours de aventura por la Patagonia. Es un pequeño pueblo, conocido como la “Capital nacional del trekking”, ubicado a los pies del Monte Fitz Roy. Rodeado de glaciares, ríos, lagos y bosques, es el punto de partida para la mayoría de los senderos de trekking de esta área. Un verdadero paraíso para los amantes del sol y las caminatas largas.  

Disfruta tu primera tarde tomando una cerveza artesanal en una de las tabernas del pueblo o haciendo una pequeña caminata en los alrededores, ¿hasta alguna pequeña cascada quizás? Tu eliges, ¡hay miles de opciones a solo unos pasos!

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día1
El Chalten - fitz Roy Mountain (3)

Trekking recomendado: : Mirador Cerro Torre
El Chaltén

chalten-trekking-
  • Trekking recomendado: Mirador Cerro Torres

Hoy vas a pasar un día completo en la naturaleza. Puedes elegir entre los miles de caminos que parten desde el pueblo. Elige cuándo y dónde ir, los senderos están adaptados a diferentes grados de dificultad y exigencia técnica. Además, están muy bien señalizados y mantenidos.

Desde la puerta misma de tu hotel puedes emprender una caminata corta de 3 km para llegar en 1 hora al Mirador Cerro Torre ¿Qué vas a ver en el camino? Bosques de lenga, el agua clara y celeste del Río de las Vueltas, algunas aves locales: ¡es una muy buena oportunidad para avistar pájaros carpinteros!

 

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día2
chalten-trekking-

Trekking recomendado: Laguna de los Tres
El Calafate

el chalten - fitz roy trekking (11)
  • Trekking recomendado: Laguna de los Tres

Para hoy te recomendamos hacer el trekking hacia la Laguna de los Tres y la base del Monte Fitz Roy. Es de dificultad media y dura 9 horas en las que vas a ir atravesando vistas increíbles del Valle de Las Vueltas. Vas a cruzar las aguas heladas del Arroyo del Salto, contorneado por piedras naranjas y custodiado por los picos graníticos del Fitz Roy. Hay que decirlo: este trekking se pone más difícil, pero solo en el último tramo. Una ladera empinada de 400 metros es lo único que te separará de tu objetivo final (¡nada que pueda detenerte!). La recompensa será más que legendaria: los famosos picos del Cerro Fitz Roy reflejados en el agua esmeralda de la Laguna de los Tres, y su glaciar desde lo alto dándote, por fin, la bienvenida. Este es uno de los trekkings más hermosos del mundo.

 

Say Hueque Tips

Ver los picos del Fitz Roy iluminados por los primeros rayos de la mañana es una experiencia increíble. Aprovecha el día, levántate bien temprano para hacer este trekking y llegar a ver el amanecer en la laguna. Puedes partir desde el pueblo de El Chaltén y empezar con una caminata nocturna, o quedarte una noche en el campamento Poincenot, a solo 1 hora de la laguna.

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día3
el chalten - fitz roy trekking (11)

Continúa el tour por la Patagonia
El Calafate

calafate-perito-moreno-glacier (2)

 

  • Bus de El Chaltén a El Calafate – Día libre

 Hoy tu traslado te va a pasar a buscar para llevarte a tu hotel en El Calafate. Aprovecha la tarde para explorar la ciudad, nombrada “capital de los glaciares” hace ya varios años, y construida a orillas del Lago Argentino (el más grande del sur patagónico).

 ¿En El Calafate solo se pueden ver glaciares? Bueno, sí y no…aunque son el atractivo principal (que puedes visitar haciendo trekking o un paseo en barco), hay mucho sobre la cultura rural argentina para descubrir, muchas otras cosas más que ver en la morada del Perito Moreno.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué puedo hacer en mi primer día en El Calafate? 

Nuestra recomendación para hoy (si no estás muy cansado): visitar el Museo Glaciarium para aprender sobre la historia de los glaciares de la región. Se encuentra en las afueras, de camino al Parque Nacional Los Glaciares, pero es fácil de llegar ya que hay traslados del propio museo que parten desde la Oficina de Turismo.

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día4
calafate-perito-moreno-glacier (2)

Tour al Perito Moreno
El Calafate

El-Calafate-Perito-Moreno-Glacier (2)

 

  • Mayo Trek tour y Glaciar Perito Moreno

Te pasaremos a buscar por tu hotel para viajar a Puerto Bandera y embarcar en una navegación de 8 horas donde descubrirás glaciares escondidos y cataratas dentro del Parque Nacional los Glaciares que ¡solo pueden visitarse en barco! 

Navega por el Canal de Mayo y desembarca en la Bahía Toro para hacer un trekking en un bosque patagónico. En este paseo, una guía especializada te contará todo sobre la vegetación de esta zona (muy diferente a otras dentro del parque), y te presentará el cerezo milenario con su tronco de 3 metros de diámetro.

Embarca de nuevo para navegar hasta  Cerro Negro y hacer una caminata tranquila hasta la base del cerro para ver el Glaciar Negro. Disfruta de tu tiempo libre en este lugar que pocos han visto, antes de navegar hacia nuestra última parada en este tour: el Glaciar Perito Moreno. Vamos a navegar muy cerca de las paredes gigantes de hielo, así que ¡sujeta bien tu cámara de fotos y tu gorro de invierno! Desembarcarás en Puerto Moreno, y tendrás tiempo para recorrer las pasarelas frente al glaciar, el recorrido más tradicional que todo viajero hace para conocer el Perito Moreno. Al final del día te llevaremos de regreso a Puerto Bandera y de allí a tu hotel en El Calafate. 

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día5
El-Calafate-Perito-Moreno-Glacier (2)

Tu día libre
El Calafate

calafate-horseback riding

 

  • Día libre – Tour opcional a estancia patagónica

Ya dijimos que El Calafate es mucho más que glaciares…hoy es el día perfecto para aprender sobre la cultura rural de la Patagonia en este tour exclusivo. Dentro del Parque Nacional los Glaciares, donde la RN 15 termina, luego de 1 hora 30 minutos de viaje en camino de ripio, se encuentra una de las estancias más antiguas de la zona. Es la única que aún hoy se dedica comercialmente a la esquila y la cría de ganado Hereford. Para conocerla, podés hacer una visita de día completo, donde conocerás su historia, verás una demostración de esquila y de riendas. Hacia el mediodía, el crepitar de la parrilla te llamará a la mesa para disfrutar de un asado campestre rodeado de montañas nevadas.

Leer mas ... Leer menos ..
Día6
calafate-horseback riding

Viaje a Chile
Puerto Natales

torres-del-paine-torres-view

 

  • Viaje a Puerto Natales en bus

Bien temprano en la mañana te trasladarás por tu cuenta a la estación de bus y comenzar tu viaje a Chile. Te tomará apróximadamente 6 horas llegar a Puerto Natales donde pasarás la noche. ¡Relájate y disfruta del viaje!

Al llegar a la estación de bus de Puerto Natales te trasladarás por tu cuenta a tu hotel. Tendrás el resto del día libre para recorrer la ciudad.

 

 

Say Hueque Tips

Cosas a tener en cuenta: no se puede atravesar la frontera con comida, plantas, semillas, etc. Son muy estrictos con esto y las multas suelen ser altas. Por favor, declaré en el formulario cualquier cosa de lo que no estés seguro y ellos te dirán.

.

Leer mas ... Leer menos ..
Día7
torres-del-paine-torres-view

Trekking a Base las Torres en Torres del Paine
Parque Nacional Torres del Paine

torres-del-paine-

 

  • Trekking de día completo a Base Torre

Hoy te pasaremos a buscar super temprano (a las 7:00 h) para llevarte al sector Las Torres y dirigirte al albergue del Cerro Paine, donde empieza este trekking de dificultad alta. Ahí te daremos una charla informativa, así estás bien preparado para afrontar este día increíble de aventura.

Emprenderemos viaje a los Valles y después de caminar por 10 minutos llegaremos al puente colgante sobre el Río Ascencio. Un poco más lejos, una encrucijada: no te equivoques, y ¡toma el camino izquierdo para llegar a la Base de las Torres!

Siguiendo los sinuosos caminos rodeados de vegetación autóctona, después de una hora llegarás al Campamento Chileno que descansa sobre la otra margen del río. Con una corta caminata de 45 minutos llegarás luego al Cerro Almirante Nieto.

Tu próxima parada será el imponente mirador al pie de la morrena, antes de seguir caminando durante una hora. La pendiente empieza a pronunciarse, pero esto es solo el comienzo del final donde te espera una vista increíble de las tres torres: Central, Monzino y Dagostini. Prepárate para ver también nidos de cóndores, una de las aves más grandes del mundo, y el espectacular Cerro Peineta.

Como a todo valiente le llega su recompensa, la tuya será el momento de descanso, almorzando en medio de este paisaje inolvidable.

Volveremos desandando el camino hacia la encrucijada que tomamos al empezar, donde nuestro chofer nos estará esperando para regresar a Puerto Natales.

Leer mas ... Leer menos ..
Día8
torres-del-paine-

Próxima parada en Patagonia chilena
Punta Arenas

punta-arenas-landscape

 

  • Bus de Puerto Natales a Punta Arenas – Noche en Punta Arenas

Hoy, vas a dirigirte por tu cuenta a la estación de buses de Puerto Natales para empezar tu viaje a Punta Arenas. Lo mejor es presentarse 30 minutos antes del horario de salida para evitar cualquier inconveniente. Prepárate para viajar durante 4 horas a través de la estepa, salpicada por montañas y fiordos.

Cuando llegues a la estación de buses de Punta Arenas vas a ir por tu cuenta a tu hotel (podés caminar o tomarte un taxi que no debería costarte más de 10 dólares) 

Punta Arenas es la ciudad más austral de Chile, emplazada a la orilla del famoso Estrecho de Magallanes. Es uno de los puertos referentes para los cruceros antárticos y las investigaciones científicas sobre el continente blanco. Antes de la construcción del Canal de Panamá, era el cruce más importante para pasar del Océano Pacífico al Atlántico, por eso la ciudad se transformó en un centro comercial y su arquitectura adquirió cierto estilo europeo. Hoy, ver sus casitas de colores sobre el fondo blanco de las montañas nevadas es un verdadero placer para cualquier amante de las cosas bellas.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué se puede hacer en Punta Arenas?

Podés disfrutar la tarde recorriendo la ciudad haciendo un tour de 3 horas para visitar la Colina Mirador y disfrutar de unas vistas increíbles sobre el Estrecho de Magallanes. O visitar el Museo Maggiorino Borgatello para ver los exponentes más importantes de las artesanías hechas por los Onas y Yaganes, y otros pueblos originarios de la zona.

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día9
punta-arenas-landscape

Última Parada en el Tour por la Patagonia
Ushuaia

ushuaia - city and port (6)
  • Bus de Punta Arenas a Ushuaia, Argentina

Este road trip continúa ¡hasta el fin del mundo! Así que hoy vas a dirigirte por tu cuenta a la estación de buses de Punta Arenas para emprender esta travesía de día completo atravesando la Patagonia más austral. Ten en cuenta que hoy también vas a cruzar la frontera (como en el día 7) así que recordá nuestras recomendaciones.   

Este es un viaje de 12 horas a través de los pastizales verde-amarillos de la estepa, cabalgada por los gauchos chilenos que ocasionalmente decoran el paisaje como las ovejas. Estos serán los personajes estelares de la película que verás rodar por tu ventana hasta llegar al cruce que te llevará a Tierra del Fuego. Cruzarás el Estrecho de Magallanes en un ferry que durará apenas 45 minutos, para volver a tomar la ruta y finalmente llegar al cruce fronterizo: bienvenido de nuevo a Argentina. 

A medida que la ciudad del fin del mundo se va acercando, las ovejas pastando se transformarán en guanacos y caballos. Picos nevados y bosques de lenga comenzarán a aparecer en las inmediaciones de Ushuaia. Abrirás tu pasaporte y al ver la leyenda de tu nuevo sello, “Bienvenidos a la ciudad más austral del mundo”, sentirás que este intrépido viaje por las rutas patagónicas valió absolutamente la pena.

Al llegar vas a dirigirte al hotel por tu cuenta desde la estación de buses (un taxi no debería costarte más de 10 dólares). Este es tu último destino en este tour por la Patagonia. 

Ushuaia es una ciudad muy pequeña en verdad, es muy fácil llegar caminando a todos lados. Los Yámanas, sus primeros habitantes, la apodaron “bahía protegida” que es lo mismo que decir “ushuaia” en la lengua yámana. Esta ciudad no siempre formó parte del territorio argentino, sino que fue oficialmente incorporada en 1884 y transformada en una colonia penal.

Si no estás cansado, puedes explorar la ciudad, aprender sobre la historia de la zona en el Museo del Presidio o visitar la Galería de la Historia Fueguina (su restaurante es muy recomendable también). ¡No te olvides de la gastronomía local! Ushuaia es el mejor lugar de Argentina para comer pescado y probar otros productos de mar.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué hacer en mi primer día en Ushuaia?

Si no estás cansado, puedes explorar la ciudad, aprender sobre la historia de la zona en el Museo del Presidio o visitar la Galería de la Historia Fueguina (su restaurante es muy recomendable también). ¡No te olvides de la gastronomía local! Ushuaia es el mejor lugar de Argentina para comer pescado y probar otros productos de mar.

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día10
ushuaia - city and port (6)

Trekking y Canotaje en el Parque Nacional
Ushuaia

ushuaia-outdoor-trekking

 

  • Tour de día completo al Parque Nacional Tierra del Fuego

A 12 kilómetros de la ciudad, sobre el famoso canal que una vez navegó Charles Darwin se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego. Hoy vas a comprender por qué valió la pena viajar tan lejos. 

Esta visita de entre 8 y 10 horas, de dificultad media, empezará en Bahía Ensenada. Párate a contemplar el famoso Canal de Beagle antes de empezar la caminata por la costa. Durante 6 km de camino agreste vas a descubrir las flores silvestres, la fauna autóctona y los vestigios de los Yámanas, los primeros habitantes de la zona. Después de 3 horas llegarás al Lago Roca donde un picnic bien suculento y casero te va a estar esperando.

Después de recuperar bien las energías va a ser hora de tomar los remos y zambullirte. Durante 1 hora y media vas a remontar con tu canoa el río (solo apto para niños mayores de 5 años) hasta llegar a Bahía Lapataia, uno de los rincones más mágicos de esta aventura. Conejos salvajes pastando, arcoiris que se forman de par en par, las montañas y a lo lejos atravesando el agua, la frontera, donde Argentina se transforma en Chile. “Aquí finaliza la ruta N°3”, reza el cartel a la entrada de la bahía, marcando el final del camino que conecta toda la Patagonia desde Buenos Aires.

Después de un día definitivamente inolvidable, de saludable actividad en la naturaleza te llevaremos a tu hotel para descansar, contento y feliz de la vida.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué otro tour puedo hacer en este parque de Patagonia?

Si preferís una opción menos aventurera, te recomendamos pasear en el Tren del Fin del Mundo: ¡realiza el mismo recorrido que hacían los antiguos presos para llegar a sus campos de trabajo!

Leer mas ... Leer menos ..
Día11
ushuaia-outdoor-trekking

Navegando el Canal de Beagle
Ushuaia

ushuaia-beagle-channel

 

  • Navegación de medio día por el Canal de Beagle

En 1883 el naturalista Charles Darwin navegó el Canal de Beagle y descubrió cosas increíbles. Hoy te toca  a ti transformarte en uno más de los exploradores de este canal histórico, primero nombrado Canal Onashaga en honor a sus primeros navegantes, el pueblo Ona. Para embarcar y comenzar este viaje de 3 horas vas a acercarte por tu cuenta al muelle turístico (ubicado en el centro de la ciudad). Tendrás que pagar una tasa en el puerto (no incluida) que ronda los 4 dólares por persona.  

Una vez a bordo, a medida que el barco se aleje, aparecerá la Bahía de Ushuaia en toda su inmensidad, donde la ciudad crece a los pies del Glaciar Martial. El agua rompe contra el casco de la embarcación, y los cormoranes (parientes cercanos -y voladores- de los pingüinos) se van dejando avistar. Al llegar a la Isla Alicia, los leones marinos de un pelo estarán esperando, felices y relajados en sus piedras, con la panza al sol.

Surcando esta frontera natural entre Argentina y Chile, te acercarás al misterioso Faro del Fin del Mundo, la postal del viaje que todos vienen a buscar. De vuelta hacia tierra firme vas a hacer una parada en la Isla Bridges para recorrer un sendero interpretativo, aprender sobre la flora, la avifauna, la historia de los Yámanas y descubrir los concheros más grandes de la región.

Sabemos que el aire de mar siempre da un poco de hambre, así que también vas a poder disfrutar a bordo de un chocolate caliente y tés de deliciosos sabores acompañados de galletitas dulces. Si te animas, prueba también el mate argentino, nuestra bebida favorita para acompañar todos los buenos momentos.

Al regresar al puerto, podrás caminar de vuelta al hotel, disfrutar de un aperitivo en algún bar del puerto o visitar los locales del centro.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Existe un tour en Patagonia para caminar entre pingüinos?

¡Sí! Puedes cambiar la Navegación en el Canal de Beagle por el tour a la Pingüinera de la Isla Martillo (habilitado desde octubre a abril con un costo adicional) o ¡agregar un día más en Ushuaia y hacer ambas! En la Isla Martillo podrás ver pingüinos de penacho amarillo que solo se ven en la Antártida.

 

Leer mas ... Leer menos ..
Día12
ushuaia-beagle-channel

Fin de este tour por la Patagonia Argentina y Chilena
Ushuaia

ushuaia-wildlife

 

  • Traslado al aeropuerto de Ushuaia

Hoy te llevaremos al aeropuerto y será la última parada de este tour inolvidable por la Patagonia Argentina y Chilena. Esperamos que te lleves los mejores recuerdos. Patagonia te estará esperando cada vez que decidas volver. Si el bichito viajero te pico realmente fuerte después de esta experiencia, ¡síguelo! (te lo recomiendan los expertos…). Hay mucho más de Argentina y Chile para ver. Leé sobre los itinerarios favoritos de nuestros viajeros en nuestra web. Te contamos cómo recorrer el Norte de Argentina y llegar a “Salta, la hermosa”, o a Mendoza, donde se producen casi todos los vinos del país.

Leer mas ... Leer menos ..
Día13
ushuaia-wildlife

Precios por persona

INN & B&B

Desde

USD 3065

Confort

Desde

USD 3520

Superior

Desde

USD 4090

PRECIOS

  • Precios expresados en Dólares Estadounidenses.
  • Válido hasta abril 2024 (pregunta por precios para Navidad y Año Nuevo)
  • Precios por persona, en base doble. Precios en base single, por favor consultar.
  • Los vuelos no están incluidos, sin embargo podemos cotizarlos y reservarlos si lo desean.
leaf-icon

ESTE ES  UN VIAJE REGENERATIVO 

Nos preocupamos profundamente por nuestro planeta, al igual que tú. Cuando reservas con nosotros, no solo estás cumpliendo tus sueños de viaje, sino que también estás dejando un impacto positivo en el destino que estás a punto de descubrir. Estamos orgullosos de plantar 10 árboles en zonas dañadas de la Patagonia por cada viajero. Se siente bien hacerlo. ¡Vamos más allá de lo sustentable! Puedes leer mas aqui. 

INCLUIDO

  • Alojamiento en El Calafate – Arg. (4 noches), El Chaltén – Arg. (2), Puerto Natales – Chile (2), Punta Arenas – Chile (1), Ushuaia – Arg. (3).
  • Desayuno diario
  • Comidas incluidas en el itinerario: almuerzo del día 11
  • Bus de ida y vuelta: El Calafate – El Chaltén
  • Bus de ida: El Calafate – Puerto Natales
  • Bus de ida: Puerto Natales – Punta Arenas
  • Bus de ida: Punta Arenas – Ushuaia
  • Todos los traslados y tours mencionados en el itinerario
  • Guía local

NO INCLUIDO

  • Vuelos internacionales y domésticos
  • Entrada a los Parque Nacionales
  • Tasa de puerto (día 12)
  • Seguro de viaje / médico – Para una cotización gratis podés seguir el siguiente link:  World Nomads
  • No incluimos guías locales durante tus días en El Chaltén ya que los senderos están bien señalizados. Pero si prefieres hacerlos con un guía, no dudes en pedirlo al momento de reservar tu viaje y te indicaremos cuánto sería el costo extra.

 

plane-icon

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

No necesitas vuelos para realizar este viaje. El itinerario comienza en El Calafate y termina en Ushuaia.

COSTO ESTIMADO DE LOS VUELOS EN ESTE VIAJE: Los vuelos locales cuestan desde $150 por persona por segmento. Ofrecemos tarifas especiales en vuelos para este itinerario a medida.