Viaje en auto – Patagonia Infinita

Viaje en auto – Patagonia Infinita

Solicitar Información
  • Disfruta del mejor viaje en auto por Patagonia y explora este rincón apartado del mundo con la ayuda de nuestros expertos locales. 
  • Conduce por Argentina y Chile, visita glaciares y camina por los senderos más famosos. 
  • Mejor época para viajar: de octubre a abril. 
 

Disfruta de este viaje de esta aventura en auto de 13 días y explora los increíbles parques nacionales de la Patagonia Argentina y Chilena. Conduce desde El Calafate hasta Ushuaia en el extremo sur de Argentina, y cruza la frontera por Chile para visitar el mundialmente famoso Parque Nacional Torres del Paine. Esta no es solo una aventura en ruta, compartiremos contigo nuestros consejos para descubrir la Patagonia y recibirás ¡asistencia las 24 horas, 7 días a la semana de nuestros expertos locales!

Itinerario

Bienvenido a tu viaje de aventura en auto por la Patagonia

 

  • Encuentro con nuestro guía local y entrega del auto

Al llegar a El Calafate, te encontrarás con nuestro guía local quien te compartirá toda la información necesaria para comenzar tu viaje en auto por la Patagonia. Luego recogerás tu auto y comenzarás tu aventura manejando hacia el famoso pueblo de montaña, El Chalten. 

 

  • Conduce hacia El Chaltén

Viajaras por la famosa Ruta 40 desde El Calafate hacia El Chaltén, rodeado por la estepa Patagónica, pasando por el río La Leona, que conecta el Lago Argentino con el Lago Viedma. Allí se encuentra el paraje La Leona donde se escondieron los famosos ladrones Butch Cassidy y Sundance Kid. Te recomendamos hacer una parada en La Leona, para disfrutar del bar y conocer el centro histórico. 

 

Instrucciones para hoy:

  • Tomar la Ruta Provincial 11 desde el aeropuerto y continuar por esta ruta provincial hacia la intersección con la Ruta Nacional 40.
  • Girar a la izquierda en la Ruta Nacional 40 hacia El Chaltén.
  • Conducir hacia el norte por la RN 40 durante unos 95 km.
  • Girar a la derecha en la Ruta Provincial 23 hacia El Chaltén (unos 80 km).

 

Esta aventura en la carretera te llevará a recorrer 215 km por ruta pavimentada durante 3 horas.

Día1

Dia libre en El Chaltén

 

  • Dia libre  – Caminatas autoguiadas

Prepárate para un día emocionante en la naturaleza. El Chaltén ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo con diferente dificultad. Puedes elegir donde y cuando ir, los caminos son autoguiados y están muy bien señalizados y mantenidos. 

 

¿Qué puedes hacer en tu primer día libre en este viaje en auto por la patagonia?

Desde la puerta principal de tu hotel, puedes realizar una caminata fácil de 3 km hacia el mirador del Cerro Torre, te llevará alrededor de 1 hora. Disfruta de los sonidos del Río de las Vueltas, admirando las increíbles vistas del bosque de lenga, y prepárate para ver todo tipo de aves, ¡esta es la mejor oportunidad para avistar pájaros carpinteros en tu viaje en auto por la Patagonia!

 

Para los verdaderos amantes del senderismo sugerimos una excelente: continúa hasta Base Torre o realiza una caminata de dificultad media de 9 horas hasta la increíble vista del Monte Fitz Roy y las aguas color esmeralda de Laguna de los Tres. Y aquí hay un pequeño secreto: también se puede llegar a la Laguna Sucia desde Laguna de los Tres… está solo a 5 minutos de pie desde allí. Aunque esta caminata aumenta su dificultad en el último tramo, realmente vale la pena, ¡esta es una de las mejores caminatas en el mundo!

 

Día2

Viaje en auto opcional en Lago del Desierto
Patagonia

  • Recorrido opcional a Lago del Desierto

En el segundo día en tu viaje en auto por El Chaltén, te recomendamos que disfrutes la caminata a Lago del Desierto. Deberás conducir desde el pueblo hacia la Ruta Provincial 23 hacia el Lago del Desierto.

La aventura rutera de hoy, te llevará a recorrer 37 km de camino sin asfaltar (camino de ida) y 37 km para regresar por el mismo camino (camino de vuelta), durante 3 horas (más el tiempo de permanencia en el lugar)

Día3

Conduce de El Chaltén a El Calafate

El Calafate se encuentra ubicado en la estepa Patagónica, al borde del Lago Argentino (el lago más grande de Argentina) y es considerada la capital de los glaciares. Es la puerta de entrada para visitar el mundialmente famoso Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos glaciares en el mundo que se encuentra todavía en expansión. 

 

Instrucciones para continuar tu viaje en auto: 

  • Conduce hacia el sur y toma la RP 28 hasta llegar al cruce con la RN 40.
  • Gira a la derecha en la RN 40 y continua hacia el sur durante 94 km. 
  • Gira a la derecha y toma la RP 11, luego continúa conduciendo hacia la ciudad de El Calafate. 

 

La aventura de hoy, te llevará a recorrer 220 km de camino pavimentado durante 3 horas. 

 

Día4

Viaje en auto Opcional al Parque Nacional Los Glaciares
Patagonia

 

  • Viaje en auto opcional al Parque Nacional Los Glaciares


Si decidiste realizar esta visita opcional, maneja hacia el este por Avenida Libertador General San Martin/ Ruta Provincial 11 hacia el Parque Nacional Los Glaciares.

El Parque Nacional Los Glaciares ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981 y alberga alrededor de 200 glaciares, ¡incluido el famoso Perito Moreno!

La mitad de este parque está ocupada por el campo de Hielo Patagónico, el campo de hielo más grande luego de la Antártida. Al ingresar al parque, explora los diferentes puntos panorámicos. Si tienes suerte, podrás ver un pedazo de hielo desprenderse y caer en el lago.

La aventura en auto de hoy te hará recorrer 75 km en ruta pavimentada durante 4 horas (más el tiempo de permanencia en el lugar).

 

 

Día5

Conduce desde El Calafate a Torre del Paine
Chile

 

  • Conduce desde El Calafate a Torres del Paine

Saldrás de Argentina para continuar tu viaje en auto por la Patagonia hacia Chile, ¡Torres del Paine te está esperando! Descubre las famosas torres de granito y los magníficos Cuernos del Paine, mientras disfrutas de la impresionante vegetación y vida silvestre. Torres del Paine es una de las regiones protegidas más hermosas de Sudamérica y la mejor forma de explorarla es a tu propio ritmo. 

 

Instrucciones para hoy:

  • Toma la RN 11 durante 31 km.
  • Luego toma la RN 40 y conduce hasta llegar a la Estancia Cancha Carreras. Aquí cruzarás frontera y dejarás detras Argentina.
  • Continúa hacia Cerro Castillo en Chile, y luego sigue la RN hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Torres del Paine. 

El recorrido en auto de hoy, te llevará a recorrer 226 km de camino pavimentado y 104 km de camino sin pavimentar durante aproximadamente 7 horas (dependiendo el tiempo de espera en el cruce fronterizo).

Una vez dentro del parque, debido a los fuertes vientos, la topografía del camino y especialmente por la presencia de vida silvestre el límite de velocidad es de 60 km/h.

Por favor respeta este límite de velocidad por tu seguridad.

 

 

Día6

Caminatas opcionales y senderos autoguiados
Torres del Paine

 

  • Caminatas opcionales y senderos autoguiados 

Si te gusta el senderismo y la naturaleza, nuestra recomendación para hoy es hacer una caminata a Base las Torres. Esta es la caminata más famosa del parque ya que te lleva a la base de los Cuernos del Paine (2590 m.s.n.m.); un desafío para los trekkers de todo el mundo. Dentro de este parque nacional, hay muchas otras rutas de senderismo disponibles. ¡La caminata al Valle Francés y al Lago Grey son dos de las muchas caminatas que tampoco puedes perderte! Si te gusta andar en kayak, trekking sobre hielo o paseos a caballo en la naturaleza, podrás disfrutar de cualquiera de estas actividades también dentro del parque. 

 

Ruta de hoy: Dentro del parque, la mayoría de los senderos disponibles para automóviles están sin pavimentar.

Día7

Dia libre
Torres del Paine

 

  • Dia libre

Tu segundo día libre en tu viaje en auto por la patagonia te recomendamos usarlo para explorar el parque nacional Torres del Paine por tu cuenta, y tal vez hacer un trekking en diferentes áreas del parque. Pasarás la noche en el mismo hotel que la noche anterior. 

Día8

Conduce desde Torres del Paine hacia Punta Arenas, Chile

 

  • Viaje de Torres del Paine a Punta Arenas en auto

Continúa tu viaje rutero por Patagonia, y deja el parque nacional detrás para conducir al sur camino a Punta Arenas. 

En tu camino, pasarás por Puerto Natales, donde podrás visitar las Cuevas del Milodón, que tiene más de 11.000 años. ¡Esta también es una buena parada para almorzar! Descubre el encanto, el patrimonio cultural, y tradiciones de esta ciudad sureña, fundada en la costa del mítico Estrecho de Magallanes.

 

Instrucciones para hoy: 

  • Para ir a Punta Arenas, toma la RN 9 hasta el final. Después de 2 horas llegarás a Puerto Natales. 
  • Continúa hacia el sur por 3 horas más hasta llegar a Punta Arenas. 

Ruta sugerida para hoy: 52 km de camino sin pavimentar, 302 km de camino pavimentado Tiempo estimado: 5 horas, más el tiempo dedicado a los sitios de interés.  

 

 

Día9

Conduce desde Punta Arenas a Río Grande
Argentina

 

  • Conduce desde Punta Arenas a Río Grande

Hoy cruzarás frontera hacia Argentina y llegarás a la ciudad de Río Grande en la provincia de Tierra del Fuego.

Este viaje incluye 20 minutos de travesía en ferry con tu auto, ¡vas a navegar por el Estrecho de Magallanes! Hay dos puntos de embarque, Porvenir o Punta Delgada (ambos en Chile). Te recomendamos que te subas al ferry en Punta Delgada ya que hay más horarios de salida disponibles.

 

Instrucciones para hoy: 

  • Conduce desde Punta Arenas por la RN 9 hasta llegar a Gobernador Fillipi.
  • Luego, toma la RN 255 hasta llegar a la NR 257. Continúa por esta RN y hasta Punta Delgada (Chile).
  • Cruce en ferry durante 20 minutos.
  • Una vez de regreso a tierra, toma la RN 257 y conduce durante 3 horas hacia San Sebastián en la frontera con Argentina. 
  • Luego, toma la RN 3 hasta llegar a Río Grande. 

 

La aventura en auto de hoy por la Patagonia te hará recorrer 300 km de camino pavimentado, 100 km de camino sin pavimentar y disfrutar del cruce en ferry. Viajarás durante 7 horas.  

 

 

Día10

Conduce de Río Grande hasta Ushuaia
Argentina

 

  • Conduce de Río Grande hasta Ushuaia 

Hoy dirígete hacia Ushuaia, ¡la famosa ciudad del fin del mundo! Conduce por la RN 3 hasta llegar a la ciudad de Ushuaia.  

Durante el camino pasarás por diferentes “estancias” (ranchos), te recomendamos que pares en alguno de ellos para disfrutar de estos bellos parajes y aprender sobre la tradición de Tierra del Fuego, probar platos tradicionales, y disfrutar un día en una verdadera estancia productora. Descubre los secretos de los criadores de ovejas y disfruta historias de los pioneros, relatadas por sus descendientes. 

En el recorrido de hoy, viajarás 220 km en camino pavimentado por 3 horas (más el tiempo de permanencia en los sitios de interés).

 

Día11

Viaje en auto por Ushuaia
Patagonia Argentina

 

  • Día libre – Recorre Ushuaia a tu ritmo

Para el día de hoy, te recomendamos que explores Ushuaia y sus maravillas naturales a tu propio ritmo. Visita el Parque Nacional Tierra del Fuego, y disfruta de las caminatas y paseos en kayak por la naturaleza. ¡Puedes elegir embarcarte en la navegación hacia el Canal Beagle o realizar una caminata única entre los pingüinos! Si prefieres explorar la ciudad, puedes aprender sobre la rica historia de la región en el Museo del Presidio o visitar la Galería de Historia Fueguina (tiene un restaurante muy recomendable). No te olvides de la gastronomía local, ¡Ushuaia tiene los mejores mariscos de Argentina! 

 

Día12

Fin de tu viaje en auto por la Patagonia

 

  • Conduce hacia el aeropuerto de Ushuaia – Entrega del vehículo

¡Tu viaje en auto por la Patagonia ha llegado a su fin! Hoy conducirás desde tu hotel durante 6 km a través de la calle Roque Sanchez Galeano hacia el aeropuerto de Ushuaia, donde harás la entrega del vehículo y continuarás tu viaje. ¡Esperamos verte de nuevo por estos caminos! 

Hoy recorrerás 6,6 km de camino pavimentado durante 15 minutos. 

Día13

PRECIOS

  • Precios expresados en dólares estadounidenses.
  • Válido hasta Abril 2023 (pregunta por precios para Navidad y Año Nuevo)
  • Precios por persona, en base doble. Precios en base single, por favor consultar.
  • Los vuelos no están incluidos, sin embargo podemos cotizarlos y reservarlos si lo desean.
  • Nos preocupa la salud de nuestro planeta tanto como a ti. Reservando un viaje con nosotros estarás compensando tu huella de carbono al 100%. Nunca dejaremos de trabajar para crear un modo más sustentable y respetuoso de viajar. Cuidemos nuestra casa ¡tu viaje puede hacer la diferencia!

ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL

We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.

INCLUIDO

  • 2 noches de alojamiento en El Calafate
  • 3 noches de alojamiento en El Chaltén
  • 1 noche de alojamiento en Punta Arenas
  • 1 noche de alojamiento en Río Grande
  • 3 noches de alojamiento en Torres del Paine
  • 2 noches de alojamiento en Ushuaia
  • Traslados mencionados en el itinerario
  • Alquiler de auto, detallado en el itinerario
  • Días de alquiler de auto: 13 días
  • GPS
  • Mapas de rutas
  • Kit de viaje en auto
  • Consulta sobre las coberturas y la retención de tarjeta de crédito aqui
  • Consulta las políticas aquí
  • Guía bilingüe ingles/ español durante tu charla informativa de bienvenida

NO INCLUIDO

  • Vuelos internacionales,domésticos o buses
  • Otros servicios o comidas no detallada en el itinerario
  • Excursiones opcionales
  • Entrada a museos, reservas naturales, parques nacionales, etc.
  • Propinas y gastos personales
  • Seguro de viaje y médico

 

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

No necesitas vuelos para realizar este viaje.

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

No necesitas vuelos para realizar este viaje.

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.