Ushuaia

Ha llegado al extremo más austral del mundo… sí, ha leído bien. Tierra del Fuego es la última provincia de la Patagonia y una de las últimas paradas antes de la Antártida, el continente blanco. Entre las montañas y el histórico Canal Beagle se encuentra Ushuaia, la ciudad capital de la Tierra del Fuego. Esta guía es su primer paso para explorar las atracciones de esta ciudad, guarde nuestras recomendaciones para su viaje.

Tierra del Fuego es en realidad una isla enorme, separada del continente por el famoso Estrecho de Magallanes, el principal cruce natural entre el Pacífico y el Atlántico, descubierto por el portugués Fernando de Magallanes en 1520. Ushuaia se encuentra al sur de la isla y en la orilla del Canal Beagle. Cuando los europeos pusieron un pie en las islas se maravillaron por los numerosos incendios provocados por los habitantes de la región, los Yámanas, una comunidad de magníficos pescadores y marineros, y por eso el nombre de esta isla. Los Yámanas fueron los primeros exploradores del archipiélago dividido entre la Patagonia argentina y chilena, los primeros en navegar por el canal y los lagos en sus canoas.

Hoy, en Ushuaia, hay museos dedicados a la historia de los Yámanas, y recorridos para visitar restos de algunos antiguos asentamientos. Ushuaia, fundada como una misión anglicana y luego conocida por tener la prisión más austral de Argentina, hoy se enfoca en el turismo y esta es su principal actividad. Cada año es visitado por viajeros que buscan descubrir la asombrosa naturaleza y vida salvaje de la Patagonia. 

Atracciones
Atracciones

Atracciones

Gastronomía
Gastronomía

Gastronomía

Tips y Consejos

Tips y Consejos

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Ushuaia?

Recomendamos al menos 2 noches. Esto le dará tiempo suficiente para hacer una navegación en el Canal de Beagle y una exploración de un día completo. 

La mejor época para visitar Ushuaia

Sea cual sea la época del año en la que tenga previsto visitar Ushuaia, prepárese para un tiempo imprevisible y ventoso. Puede haber cambios drásticos en las temperaturas de un día a otro, o incluso en el mismo día. 

Ushuaia tiene actividades para todo el año. El clima en verano es más agradable para los paseos por la naturaleza, pero en invierno se puede esquiar, disfrutar de los trineos tirados por perros o de los paseos con raquetas por la nieve.  

Para disfrutar de temperaturas cálidas, la mejor época para visitar Ushuaia es enero, con temperaturas medias de 10º, y hay luz solar 17 horas al día. La temporada de nieve es entre junio y octubre.

¿Cómo llegar a Ushuaia?

En avión: Durante todo el año hay vuelos directos a Ushuaia desde la ciudad de Buenos Aires, con una duración aproximada de 3 horas y media. Otra ruta directa, con frecuencia semanal, parte de la ciudad de Córdoba hacia Ushuaia, y también desde El Calafate. En cuanto a los vuelos con escala, es posible realizar conexiones desde las localidades de Trelew, Bariloche y Río Gallegos. 

En vehículo: Puede ir en vehículo hasta Río Gallegos, cerca de la frontera con Chile, tomando la NR 3 o la NR 40 en Argentina. Una vez que pase la aduana, seguirá hasta el cruce del ferry en Chile (unos 30 minutos), y luego volverá a salir a la carretera para llegar a la frontera argentina y a San Sebastían. Desde aquí, conduzca unos 300 km y llegue a Ushuaia.  

Autobús: Es muy común conectar Ushuaia con Puerto Arenas en autobús. Es un autobús directo que tarda 12 horas y los paisajes son muy bonitos. 

¿Puedo encontrar cajeros automáticos en Ushuaia?

Los cajeros automáticos se encuentran en los bancos, en su mayoría, pero están abiertos las 24hs. Cada banco tiene una tarifa diferente que le cobrará por usar su sistema, más la comisión de su banco. Recomendamos traer un par de dólares americanos y cambiarlos, para tener algo de dinero en efectivo y luego pagar con tarjetas de crédito o usar un cajero automático cuando te quedes sin dinero.

Cambio de dinero y uso de Tarjetas de Crédito

En Ushuaia, las tarjetas de crédito y los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados. Sin embargo, le recomendamos que cambie pesos en lugar de utilizar dólares estadounidenses, ya que el tipo de cambio que utilizan las tiendas o los restaurantes puede no ser el más conveniente para usted. 

¿Cuál es la propina adecuada?

En los restaurantes, se acostumbra a dar una propina de alrededor del 10% de la cuenta. Tenga en cuenta que las propinas no se pueden añadir a las facturas de las tarjetas de crédito, así que lleve dinero en efectivo para este fin. Calcule unos 10/15 dólares por persona para el guía, para una excursión de un día completo, y la mitad para el conductor. En los hoteles, debes dar una propina a los porteros por el manejo de las maletas (calcula una cantidad de moneda equivalente a unos 1$ por cada dos maletas, la misma cantidad se calcula para los conductores si te ayudan con las maletas), al personal de limpieza (entre 0,50$ y 1$ por noche), y al personal de conserjería si has recurrido a ellos para organizar reservas de cena, transporte o actividades de ocio. En Argentina no se suele dar propina a los taxistas.

¿Cuánto dinero puedo gastar por día en Ushuaia?

Calculamos unos 50/100 dólares por día, por persona, para los gastos diarios como comer, comprar y transporte, dependiendo del dinero que quiera gastar en ellos.

¿Cuándo puedo ver pingüinos en Ushuaia?

Los pingüinos llegan en octubre y se quedan hasta fines de marzo cada año. 

Qué incluir en el equipaje

Dado que el clima es muy cambiante en Ushuaia, una buena idea es pensar en conjuntos en «capas». Tanto si vas al Parque Nacional Tierra del Fuego como si sólo vas a pasear por el centro, sería bueno que estuvieras preparado para los fuertes vientos y los cambios de temperatura. 

Empaque zapatos cómodos, zapatos de trekking si es posible (y calcetines un par extra por si se mojan), un rompevientos y/o una chaqueta impermeable, y ropa térmica. 

En invierno, querrá llevar ropa más abrigada para mantenerse en calor durante las actividades (forro polar o cálido, camisetas y camisas de manga larga, especialmente para las mañanas, gorro abrigado).

Tampoco olvide traer su protector solar ya que, en verano, con 17 horas de sol al día, lo necesitará mucho, y gafas de sol. 

Otros artículos útiles: Pantalones impermeables y una mochila para las excursiones y paseos diarios.

Entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego

Recuerde que las entradas a todos los parques nacionales del país se pagan en pesos argentinos y no están incluidas en las excursiones. Como no se aceptan tarjetas de crédito, le recomendamos que lleve siempre cambio en moneda local.

¿Dónde ir a correr?

Los runners locales frecuentan tres zonas: por un lado, están los que prefieren correr alrededor del Aeropuerto Internacional de Ushuaia, por el otro, los que se escapan hasta Playa Larga para correr al costado del mar y los que también prefieren correr con una linda vista pero no se van tan lejos y se quedan entrenando en La Costanera.

¿Dónde mirar el atardecer?

El atardecer, en Ushuaia, se pone por detrás de las montañas. Sin embargo hay dos lugares que le permiten disfrutar de este hermoso espectáculo. Por un lado, la Playa Larga, hacia el este de la ciudad, otorga unas vistas increíbles de este show de la naturaleza. Sin dudas que si te dirigís hacia la Playa Larga vas a ver un hermoso atardecer. Por otro lado, desde el famoso Hotel Arakur (ubicado a 800 mts de altura) también se pueden observar preciosos atardeceres.

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Ushuaia?

Recomendamos al menos 2 noches. Esto le dará tiempo suficiente para hacer una navegación en el Canal de Beagle y una exploración de un día completo. 

¿Cómo llegar a Ushuaia?

En avión: Durante todo el año hay vuelos directos a Ushuaia desde la ciudad de Buenos Aires, con una duración aproximada de 3 horas y media. Otra ruta directa, con frecuencia semanal, parte de la ciudad de Córdoba hacia Ushuaia, y también desde El Calafate. En cuanto a los vuelos con escala, es posible realizar conexiones desde las localidades de Trelew, Bariloche y Río Gallegos. 

En vehículo: Puede ir en vehículo hasta Río Gallegos, cerca de la frontera con Chile, tomando la NR 3 o la NR 40 en Argentina. Una vez que pase la aduana, seguirá hasta el cruce del ferry en Chile (unos 30 minutos), y luego volverá a salir a la carretera para llegar a la frontera argentina y a San Sebastían. Desde aquí, conduzca unos 300 km y llegue a Ushuaia.  

Autobús: Es muy común conectar Ushuaia con Puerto Arenas en autobús. Es un autobús directo que tarda 12 horas y los paisajes son muy bonitos. 

Cambio de dinero y uso de Tarjetas de Crédito

En Ushuaia, las tarjetas de crédito y los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados. Sin embargo, le recomendamos que cambie pesos en lugar de utilizar dólares estadounidenses, ya que el tipo de cambio que utilizan las tiendas o los restaurantes puede no ser el más conveniente para usted. 

¿Cuánto dinero puedo gastar por día en Ushuaia?

Calculamos unos 50/100 dólares por día, por persona, para los gastos diarios como comer, comprar y transporte, dependiendo del dinero que quiera gastar en ellos.

Qué incluir en el equipaje

Dado que el clima es muy cambiante en Ushuaia, una buena idea es pensar en conjuntos en «capas». Tanto si vas al Parque Nacional Tierra del Fuego como si sólo vas a pasear por el centro, sería bueno que estuvieras preparado para los fuertes vientos y los cambios de temperatura. 

Empaque zapatos cómodos, zapatos de trekking si es posible (y calcetines un par extra por si se mojan), un rompevientos y/o una chaqueta impermeable, y ropa térmica. 

En invierno, querrá llevar ropa más abrigada para mantenerse en calor durante las actividades (forro polar o cálido, camisetas y camisas de manga larga, especialmente para las mañanas, gorro abrigado).

Tampoco olvide traer su protector solar ya que, en verano, con 17 horas de sol al día, lo necesitará mucho, y gafas de sol. 

Otros artículos útiles: Pantalones impermeables y una mochila para las excursiones y paseos diarios.

¿Dónde ir a correr?

Los runners locales frecuentan tres zonas: por un lado, están los que prefieren correr alrededor del Aeropuerto Internacional de Ushuaia, por el otro, los que se escapan hasta Playa Larga para correr al costado del mar y los que también prefieren correr con una linda vista pero no se van tan lejos y se quedan entrenando en La Costanera.

La mejor época para visitar Ushuaia

Sea cual sea la época del año en la que tenga previsto visitar Ushuaia, prepárese para un tiempo imprevisible y ventoso. Puede haber cambios drásticos en las temperaturas de un día a otro, o incluso en el mismo día. 

Ushuaia tiene actividades para todo el año. El clima en verano es más agradable para los paseos por la naturaleza, pero en invierno se puede esquiar, disfrutar de los trineos tirados por perros o de los paseos con raquetas por la nieve.  

Para disfrutar de temperaturas cálidas, la mejor época para visitar Ushuaia es enero, con temperaturas medias de 10º, y hay luz solar 17 horas al día. La temporada de nieve es entre junio y octubre.

¿Puedo encontrar cajeros automáticos en Ushuaia?

Los cajeros automáticos se encuentran en los bancos, en su mayoría, pero están abiertos las 24hs. Cada banco tiene una tarifa diferente que le cobrará por usar su sistema, más la comisión de su banco. Recomendamos traer un par de dólares americanos y cambiarlos, para tener algo de dinero en efectivo y luego pagar con tarjetas de crédito o usar un cajero automático cuando te quedes sin dinero.

¿Cuál es la propina adecuada?

En los restaurantes, se acostumbra a dar una propina de alrededor del 10% de la cuenta. Tenga en cuenta que las propinas no se pueden añadir a las facturas de las tarjetas de crédito, así que lleve dinero en efectivo para este fin. Calcule unos 10/15 dólares por persona para el guía, para una excursión de un día completo, y la mitad para el conductor. En los hoteles, debes dar una propina a los porteros por el manejo de las maletas (calcula una cantidad de moneda equivalente a unos 1$ por cada dos maletas, la misma cantidad se calcula para los conductores si te ayudan con las maletas), al personal de limpieza (entre 0,50$ y 1$ por noche), y al personal de conserjería si has recurrido a ellos para organizar reservas de cena, transporte o actividades de ocio. En Argentina no se suele dar propina a los taxistas.

¿Cuándo puedo ver pingüinos en Ushuaia?

Los pingüinos llegan en octubre y se quedan hasta fines de marzo cada año. 

Entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego

Recuerde que las entradas a todos los parques nacionales del país se pagan en pesos argentinos y no están incluidas en las excursiones. Como no se aceptan tarjetas de crédito, le recomendamos que lleve siempre cambio en moneda local.

¿Dónde mirar el atardecer?

El atardecer, en Ushuaia, se pone por detrás de las montañas. Sin embargo hay dos lugares que le permiten disfrutar de este hermoso espectáculo. Por un lado, la Playa Larga, hacia el este de la ciudad, otorga unas vistas increíbles de este show de la naturaleza. Sin dudas que si te dirigís hacia la Playa Larga vas a ver un hermoso atardecer. Por otro lado, desde el famoso Hotel Arakur (ubicado a 800 mts de altura) también se pueden observar preciosos atardeceres.

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Ushuaia

Emprendimientos Locales

 

  • Mercado del Jardín

Dentro del Mercado del Jardín va a encontrar distintos locales de emprendedores y productores locales. Desde gastronomía, libros y decoración hasta tecnología, vinos y arte. Todo eso y mucho más en este paseo de compras.

 Dirección: Av. San Martín 638

 

  •  Paseo de Artesanos

Metales, platería, textiles, madera, cerámica, pintura, cueros y mucho más. En este paseo conocerá la única feria artesanal de Ushuaia, con la más variada y atractiva diversidad de producciones genuinas realizadas por artesanos locales.

 Dirección: Av. Maipú y 25 de Mayo

 

A quién conocer

 

  • Renata Rafalak – Artista de Máscaras aborígenes fueguinas

Se inspira en la ceremonia de iniciación que realizaban los Shelk´nam, en la que vestían las máscaras representando diferentes espíritus mitológicos. Las mismas son realizadas en corteza de árboles de lenga, sobre las cuales pinta con tres colores básicos: blanco, negro y terracota.

Dirección: Piedrabuena 51

Teléfono: +54 02901 435386 

 

  • Susana y Luciana de Auras del Sur – Alfarería aborigen

Enamoradas de las diversas técnicas originarias, se dedican al modelado de la arcilla a mano y en torno. Las piezas son bruñidas con piedra de ágata y cocinadas con leña de la región (lenga seca) Si visita su taller va a poder disfrutar de la arcilla modelando tu propio cacharro.

Dirección: Kuanip 1900

Teléfono: +54 02901 44-4691

Cómo ayudar

 

  •  El Rinconcito del Fin del Mundo

La fundación realiza actividades de contención, recreación, deportivas y de promoción de la salud. A través de estas actividades asiste y contiene a más de 180 personas del sector.

 

  • Sí Ushuaia

Una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina, en este caso, de Ushuaia. El trabajo es realizado por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo.

 

Consejos de sustentabilidad

 

  • Lleve su bolsa reutilizable cuando vaya de compras.
  • Prefiera el consumo de productos locales de artesanos y pequeños productores.
  • Recorra la ciudad en bici o a pie, es saludable y no deja huella de carbono.
  • Cuando se vaya de excursión, solicite viandas sin envoltorios plásticos.
  • No deje su basura en la naturaleza.
  • Lleve con usted una botella reutilizable para cargar agua en restaurantes.
  • No alimente a la fauna nativa.
  • Utilice baterías y pilas recargables.
texture