Nosotros creemos que viajar puede ser una fuerza positiva para el mundo, por eso estamos comprometidos con distintos proyectos sustentables para poder ofrecer un viaje memorable para nuestros exploradores en armonía con la naturaleza y comunidad local.
Reforestarg: Plantando árboles en la Patagonia
En colaboración con Reforestarg, plantamos 10 árboles por cada viajero, devolviendo a la tierra que nos inspira.
Plantamos estos árboles en la Reserva Natural Río Tigre, una región ubicada en las afueras de Cholila, un pueblo situado en la cordillera de los Andes en la provincia de Chubut. Esta área ha soportado numerosos incendios forestales, lo que ha resultado en la devastación de varias hectáreas de bosque nativo.
Estamos plantando dos especies de árboles: Ciprés y Coihue. Estos árboles nativos son conocidos por su durabilidad y resistencia. Plantarlos contribuye a la restauración del ecosistema único de esta área.
El Ciprés es esencial para la Patagonia debido a su resistencia al frío, su capacidad para prevenir la erosión del suelo y su valor para la fauna local. Por otro lado, el Coihue juega un papel crucial al proporcionar alimento y refugio a las especies, además de su resistencia a los incendios forestales y su rápida recuperación tras ellos.
Estos árboles no solo benefician la biodiversidad de la Patagonia, sino que también desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático al absorber CO2 a medida que crecen.
Turismo sustentable en Isla Maciel , Buenos Aires
Isla Maciel está ubicada literalmente a 2 min. en barco de Buenos Aires en el famoso barrio de La Boca. Aunque miles de turistas visitan este barrio, Isla Maciel no es un destino frecuente.
En los últimos 5 años con el apoyo de agencia de turismo locales, la comunidad de la isla y políticos que se interesan en el lugar, se entrenaron jóvenes que viven en la isla para que organicen visitas guiadas y poner en contacto al viajero con la comunidad. Los resultados positivos de esta iniciativa fueron varios: creación de fuentes de trabajo, promoción del interés internacional y local por la isla generando inversiones.
Estamos orgullosos de trabajar junto a la comunidad de Isla Maciel acercando grupos de viajeros interesados en tener un encuentro realmente local. Para saber más del proyecto Isla Maciel, puedes ingresar a esta página.
Sumando Energías
Sumando energía es una ONG que enseña a crear calentadores de agua con materiales reciclados a comunidades sin agua caliente. El organismo trabaja junto a los habitantes de la comunidad y a voluntarios que quieran participar de la experiencia y ayudar.
Los calentadores se construyen con latas, botellas de plástico y cartón. Con estos materiales se arman tuberías que transportan el agua; también sirven como material aislante de los tanques.
Say Hueque ha sido parte de estos encuentros, nuestros agentes han voluntariado con la comunidad para crear calentadores a partir de material reciclado.
Para saber más del proyecto Sumando energías, ingresa a esta página.