Argentina es uno de los países ubicados más al sur de nuestro planeta. Localizado en Sudamérica, la población de este país supera los 40.000.000 millones de habitantes, y cuya lengua nativa es el Español con su versión propia argentina (hay pequeñas variaciones en pronunciación y significados de las palabras con respecto al Español tradicional). Es el segundo país más grande en la región, después de Brasil (¡Francia podría caber 3 veces en su territorio!), y en donde podrás encontrar todo tipo de climas y paisajes naturales: desde la sofisticada Buenos Aires y su cultura de tango y fútbol, hasta la inmensidad de la llanura Pampeana, las montañas multicolores, las cataratas del norte y la imponente Patagonia y sus tierras de glaciares. Argentina se independizó en 1810 y fue nombrada así por la palabra en latin “argentum”, que significa “plata”, el color del Río de La Plata, el cual se puede ver desde Buenos Aires. Tiene 24 provincias y su moneda nacional es el Peso Argentino. Te invitamos a conocer nuestra Guia de Viaje de Argentina!
Desde antiguos glaciares e imponentes montañas, selvas frondosas con deslumbrantes cascadas, hasta las tradiciones ancestrales andinas y Buenos Aires, una de las ciudades más cosmopolitas, Argentina ofrece una variedad de atractivos que combinan cultura y naturaleza a la perfección! Visita la Tierra del Plata y quedarás enamorado por siempre de su belleza y diversidad.
Buenos Aires es el punto de partida para conocer muchas de las atracciones de Argentina. Conocida como la “Ciudad que nunca duerme” y también como “La París de Sudamérica”, esta ciudad multicultural ofrece una variedad de actividades para todos los gustos y edades.
En Buenos Aires se respira cultura en cada esquina: camina por sus callecitas adoquinadas apreciando la arquitectura de los edificios que te rodean, reserva boletos para una visita guiada para descubrir los secretos mejor guardados del increible Teatro Colón, o conecta con las raíces argentinas asistiendo a un tradicional show de tango para luego cenar en alguno de los mejores restaurantes de Sudamérica.
Sin duda, El Chaltén es uno de los lugares turísticos favoritos de los aventureros que quieren visitar los principales destinos de Argentina. Un paraíso absoluto para los amantes del trekking, este pequeño pueblo es considerado el mejor destino para realizar senderismo en Argentina. Incontables senderos auto-guiados rodeados por lagos cristalinos y glaciares te esperan. El Chaltén es el hogar del Monte Fitz Roy, así que un gran día de trekking desde este pueblo puede ser hacia la base del imponente Fitz Roy.
No puedes irte de Argentina sin visitar la tierra de los glaciares y la estrella de la Patagonia: El Glaciar Perito Moreno.
Este glaciar conocido mundialmente, está localizado a 78 km de la ciudad de El Calafate, dentro de lo que se conoce como el Parque Nacional Los Glaciares, y a orillas del Lago Argentino. Su particularidad recae en ser uno de los pocos glaciares que sigue avanzando en vez de retroceder en tamaño, y si tienes suerte quizás también puedas observar el desprendimiento de algún pedazo del glaciar que cae directamente sobre el agua turquesa que lo bordea.
Algunas actividades que se pueden hacer aquí son: la navegación por el Canal Mayo, realizar trekking por los bosques patagónicos y como cereza del postre, caminar sobre el mismísimo Glaciar Perito Moreno! Eso suena a una increíble aventura, ¿no es así?
En esta guía de turismo no podía faltar Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Localizada al norte de la Antártida, es conocida como la “Ciudad del Fin del Mundo”. Aquí podrás conocer la particular historia de esta ciudad, y explorar sus atractivos más hermosos como el Faro del Fin del Mundo o el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Pero esto no es todo: desde Octubre hasta Abril, miles de pingüinos Magellanicos (identificables por su distintiva franja blanca que va desde sus ojos hasta su garganta) visitan la isla de Ushuaia para su época de crías. Embárcate en una aventura inolvidable a la Isla del Martillo y conoce estas increíbles aves no voladoras.
Elegida una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú son una parada obligatoria en tu itinerario de viaje. Este área natural es compartida entre Argentina y Brasil, por lo que generalmente su visita involucra cruzar fronteras, ¡aunque es super sencillo! Entre los mejores lugares turísticos de Argentina, es perfecto para vivir una aventura en la selva, conocer animales exóticos y aprender sobre el Mate (nuestra bebida nacional, que es producida allí en Iguazú) e incluso navegar cerca de una de las cataratas de agua más poderosas de Sudamérica
¡Viaja a la tierra del sol y el buen vino!
Mendoza es una de las destacadas regiones vitivinícolas del mundo, y es conocida en Argentina por su producción del famoso Malbec.
Con más de 1,500 bodegas diseminadas por sus tres principales regiones productoras de vino, algunas bodegas suelen ofrecer espacios abiertos para degustar un delicioso vino local con un menú de pasos, con vistas a la imponente Cordillera de los Andes. Los cielos celestes, una arquitectura vanguardista y restauración de primera línea junto a sus exquisitos vinos, hace de Mendoza un gran lugar turístico que no pueden perderse los amantes de la gastronomía y la enología.
Esta región es una de las más bellas e inexploradas regiones de Argentina. Salta, Jujuy y Tucumán son las principales provincias que componen lo que se conoce como “norte argentino” o “El Norte”. Los principales atractivos naturales de esta zona son los Valles Calchaquíes (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y las Salinas Grandes (Jujuy). Pero hay mucho más para conocer en la tierra donde habitan los guardianes de la Pachamama (Madre Tierra). El Norte Argentino es un lugar ideal para descubrir paisajes fabulosos y a la vez, aprender sobre la cultura local y sus tradiciones milenarias.
Alquilar un auto y recorrer las rutas del norte Argentino puede ser una experiencia maravillosa!
Además de los paisajes que ofrece Argentina, entre las cosas que se pueden hacer están las visitas gastronómicas. Se dice que la mejor manera de aprender sobre otra cultura es a través de su comida. Veamos la amplia oferta gastronómica que Argentina tiene para ti – ábrete a conocer diferentes sabores, estamos seguros que no te arrepentirás!
Don Julio
Guatemala 4699. Tel: 4832-6058.
Parrilla
Ubicado en el barrio de Palermo, esta parrilla puede parecer un poco costosa pero la calidad de sus productos y la experiencia que ofrece, la convierten en una de las mejores en el mundo, y por eso valdrá la pena haberla visitado al final del día.
Café Tortoni
Av. De Mayo 825.
Entre las cosas que puedes hacer en Capital está el café más antiguo de Buenos Aires, indudablemente será un viaje en el tiempo: su decoración y arquitectura crean un ambiente único y clásico que te hará sentir como en la vieja Buenos Aires. Advertencia: no esperes mucha cordialidad de los meseros pues se encontrarán muy atareados por la gran cantidad de pedidos y clientes.
Piegari
Posadas 1042. Tel: 4328-4104.
Pasta
En el barrio de Recoleta, cercano al Hotel Four Seasons, podrás degustar unas deliciosas pastas caseras, y una impresionante variedad de risottos, que seguramente te dejarán encantado.
Guerrin
Av. Corrientes 1368. Tel: 011 4371-8141
Pizzeria
Sin duda una de las pizzerías más icónicas de Buenos Aires. Inaugurada en 1936, Guerrin ofrece una de las mejores pizzas. Puedes disfrutarlas sentado en una de las mesas del salón principal, o bien, parado sobre las barras ubicadas en el salón de entrada. La última modificación es digna de visitar: ubicado en la parte trasera, podrás encontrar un salón ambientado a la italiana que te dará la idea de estar comiendo en Roma,verdaderamente.
Floreria Atlantico
Arroyo 872. Tel: +54 11 4313-6093
Cocktails
Considerado uno de los mejores bares de cocktails en el mundo, invita a los visitantes a una experiencia única. Aparenta ser una simple floreria, pero luego de ingresar por la puerta secreta, entraras a un bar espectacular ubicado en el sótano.
Cassimiro Biguá
Av. Libertador 963. Tel. (02902) 492590.
Parilla / Regional
Una de las opciones más costosas en El Calafate pero aun así lo vale por ser uno de los mejores restaurantes gourmets y parrilla del lugar. Ofrece una selección de vinos y una amplia variedad de platos patagónicos como salmón y, por supuesto, el famoso cordero patagonico.
La Lechuza Pizzas
Av. Del Libertador y 1ro de Mayo. Tel. (02902) 491-610.
Comida Rápida / Pizzería
La Lechuza es uno de los restaurantes más populares en El Calafate, ubicado estratégicamente en la calle principal de la ciudad. Las pizzas, empanadas y pastas del lugar son verdaderamente deliciosas.
Pura Vida
Av. Del Libertador 1876. Tel. (02902) 493356.
Natural / Vegetariano / Vegano
Comida casera, porciones generosas y una amplia variedad de opciones vegetarianas. La decoración colorida y alegre del lugar vuelven a esta una buena opción para una linda comida. Recomendación: prueba la calabaza rellena…¡no te arrepentirás!
Casa Guerrero
Av. del Libertador 1249
Chocolatería
Desde 1968, esta tienda de chocolate realiza de forma 100% artesanal su producción de chocolates con su receta familiar secreta, que enamora a cualquiera que los pruebe. Tratan de no utilizar máquinas ni nada que sustituya su labor manual y artesanal, para mantener la esencia de su producción.
Casa El Enemigo
7008 Videla Aranda St. – Maipú. Tel: 261 15-341-1729.
Bodega / Restaurante Gourmet
Alejandro Vigil, el productor de vino, recibe a los amantes del vino de todo el mundo, junto al chef Matías Podestá, quien se encarga de preparar almuerzos y cenas acompañados por las siete etiquetas del vino de alta gama El Enemigo.
Brindillas
2898 Guardia Vieja St. Vistalba, Luján de Cuyo. Tel: 261 4963650.
Gourmet
La decoración es simple y limpia, sus platos preparados con diseños únicos y entregados con rapidez – sin duda una excelente experiencia culinaria! El lugar es pequeño por lo que te recomendamos hacer una reservación con anticipación.
Tempus Alba
Carril Perito Moreno 572
Bodega / Restaurante
Disfruta de un almuerzo maravilloso en la terraza del restaurante de la bodega, con vistas a los viñedos, y hacia el oeste, la espectacular Cordillera de los Andes. Esta bodega ofrece tours autoguiados gratuitos o bien, tours privados. Puedes finalizar tu visita degustando un rico Menú de Pasos maridado con vinos de la bodega en el restaurante ubicado en el piso superior del caso principal.
Azafrán
765 Sarmiento Av. Mendoza. Tel: 0261 429-4200.
Bodega / Degustación de Vinos
Ubicado en el centro de la ciudad de Mendoza, esta bodega ofrece comida de primera línea en un ambiente relajado y sofisticado. También podrás llevarte una botella de vino de acuerdo a tus preferencias, bajo la recomendación de sommeliers.
Reinamora
Calle De la Ermita 3462 – Tel. (02901) 441300
Regional
Si estás interesado en probar Centolla (cangrejo), estarás en el lugar correcto. Podrás degustar platos locales, descubriendo este restaurante exclusivo de comida regional.
Kuar
Perito Moreno 2232 – Tel. (02901) 437396.
Ubicado sobre la línea costera, a 10 minutos en auto de la ciudad de Ushuaia, Kuar ofrece espectaculares vistas al Canal de Beagle, mientras disfrutas de un ambiente hogareños y deliciosos platos de alta calidad. Puede resultar un poco más costoso que los mencionados anteriormente, pero vale la pena visitarlo.
Dublin Pub
July 9 150 – Tel. (02901) 430744.
Bar
Suena raro ir a un bar irlandes en Argentina, pero Dublin Pub, abierto todo el año, es uno de las espectaculares que hay aquí. No olvides probar su cerveza artesanal Beagle.
Tante Sara
San Martín 175 – Tel. (02901) 433710.
Patisserie
Aunque Tante Sara es conocida como una patisserie y confitería, sirve todas las comidas, desde desayunos hasta cenas. Su servicio es rápido y sus milanesas realmente deliciosas.
The Argentine Experience
Avenida Brasil 57, Puerto Iguazú. Tel. +54 9 3757 54-0018
Comida Latina / Argentina / Vegetariano
Como su nombre lo dice, no es solo un restaurante, sino también una experiencia en sí misma. Prueba platillos típicos de comida argentina y disfruta de un momento único junto a otros turistas. En su sitio web puedes reservar la experiencia y pagar por adelantado, para no tener ninguna sorpresa luego. Cuenta con opciones vegetarianas.
Naipi Restaurant
Hotel Loi Suites – Selva Iriapu Sin Numero, Puerto Iguazú. Tel. +54 3757 498300.
Para llegar a este restaurante deberás pasar por la selva: aunque está ubicado un poco lejos de la ciudad, estarás rodeada de un paisaje verde y frondoso, con un agradable ambiente creado por la música del lugar. No es una opción económica, pero igualmente su visita se justifica para cambiar las opciones de restaurantes frecuentes, y probar verdadera comida gourmet en un lugar distinto.
De La Fonte
1° de Mayo y Corrientes (1059,97 km). Tel: 03757 15-51-2802
Comida Italiana
Comida típica italiana acompañada por show en vivo, puede ser una buena opción para una velada tranquila y económica.
La Aripuca
Ruta 12 Km. 4 (1058,79 km). Tel: 03757 42-3488
Experiencia Cultural / Helados Artesanales
Una experiencia distinta, fuera de lo habitual: ubicado a 10 minutos de la ciudad de Puerto Iguazú, La Aripuca es un complejo turístico, parte de un emprendimiento familiar, donde aprenderás de la cultura de la comunidad local guaraní. ¿La mejor parte? Prueba los helados de sabores locales: Yerba Mate y Rosa Mosqueta. ¡Ábrete a probar y conocer nuevos sabores!
Viracocha
994 Independencia St. Jujuy. Tel: (0388) 423-3554
Comida Argentina
Uno de los mejores lugares en Jujuy para experimentar platos tradicionales, aunque este restaurante, por fuera, no aparenta serlo. Puedes ordenar carne de llama, cordero, empanadas o si deseas probar un verdadero platillo típico del lugar, ordenar humitas (hechas con masa de maíz y envuelta en la hoja del mismo) y tamales (similares a las humitas, pero rellenas con carne).
El Nuevo Progreso 1917
351 Lavalle St. Jujuy, Tilcara. Tel: (0388) 495-5237
Velas encendidas y con una decoración austera pero cálida, disfruta de una comida gourmet con ingredientes regionales. Ofrece opciones vegetarianas, veganas y libres de gluten.
Don El Salvador
146 Vicente López St. Salta. Tel: (0387) 431-4848
Internacional / Comida Mediterránea
Ubicado dentro del Hotel Almería, Don El Salvador es un restaurante que ofrece un menú gourmet diverso: mariscos, carnes, comida andina y pastas.
Bodega Dal Borgo
Ruta 40 Km 4.349. Tel: (+54) 9 387 5735454
Bodega / Viñedos Sustentables
Aunque es uno de los viñedos más nuevos de la provincia de Salta, es único en su clase. Es un emprendimiento familiar que adoptó hábitos sustentables a su producción de vinos: usan productos ecológicos, plantan árboles nativos directo de las semillas que dejan los existentes, y compostan lo restante de la vendimia (cosecha de la uva).
Puedes disfrutar de tours guiados, un picnic o comprar tu botella de este vino local en su tienda.
Calle Balcarce
Provincia de Jujuy
Danza Folklorica / Comida Regional
Esta calle localizada en la provincia de Jujuy es conocida por sus bares a la calle durante la noche, donde puedes comer comida típica de la zona mientras disfrutas de shows en vivo de danzas típicas, con músicos en vivo tocando canciones tradicionales. Este evento nocturno se lo conoce como “peñas”, y seguramente hagan de tu noche, una memorable.
Sudamérica está ubicada en el hemisferio sur. Por esto mismo, nuestras estaciones del año están invertidas a las de la parte norte del hemisferio. Dependiendo de qué destinos te interesen visitar, varía la mejor época para viajar y qué actividades hacer en Argentina.
¿Por qué? Por la forma alargada del territorio argentino, se encuentra una amplia variedad de climas dependiendo qué lugar visites. Si tienes planeado viajar por todo el territorio, prepárate para re utilizar mucha ropa y traer muchas capas de abrigos para poder estar más o menos abrigado, de acuerdo al clima.
Asegúrate de que la mayoría de las prendas de ropa que traigas sean muy cómodas. Estarás viajando, moviéndote, caminando mucho.
Para asistir a un bellísimo show de tango, seguramente querrás estar vestido de manera más elegante o arreglada, unos tacones para las mujeres y zapatos formales para los hombres. De todas formas, esto es opcional, no es necesario vestirse de manera muy formal.
Los lentes de sol serán tu mejor aliado debido a que el sol aquí en el hemisferio sur, es bastante fuerte. No solo debes proteger tus ojos sino también tu piel con Protector/Bloqueador Solar y algún sombrero o gorra para el sol.
Recuerda traer un adaptador internacional para poder cargar tus dispositivos electrónicos para viajar por Argentina y Chile. En Argentina, el voltaje suele ser 220 volteas y las clavijas y enchufes suelen ser del tipo C o I.
La manera más segura de recorrer los destinos que visites es haciéndolo con tu mochila o riñonera ubicada en la parte de adelante de tu dorso, especialmente en lugares donde haya mucho movimiento de personas, por ejemplo en los mercados o en los medios de transporte.
Luego de dos años de restricciones y cierre de fronteras, estamos muy felices de poder recibirlos a todos nuevamente! Desde el 2021, el Gobierno argentino abrió las fronteras para todos los visitantes de todos los países.
Los ciudadanos estadounidenses están habilitados y son bienvenidos a visitar Argentina.
Necesitan tener un pasaporte válido y en caso de viajar por un periodo menor a 90 días, ya sea por motivos de turismo o trabajo, no requieren de visa. En el caso de ser diplomáticos, deberán requerir una visa de ingreso previo a su viaje.
Si eres ciudadano estadounidense y deseas alquilar un automóvil en Argentina, deberás contar con una licencia de conducir argentina o bien, una licencia de conducir internacional. No obstante, deberás chequearlo con la rentadora al momento de realizar la reserva.
Aqui puedes verificar todos los requisitos para tu ingreso a Argentina
La clave para viajar con bebés es elegir un destino que ofrezca las comodidades adecuadas para que tanto el bebe como sus padres puedan disfrutar del viaje. Las Cataratas del Iguazú en Argentina, es una excelente opción para este tipo de viajes al ofrecer un alojamiento kid-friendly (con servicios y actividades para los niños), los atractivos cuentan con accesibilidad para cochecitos y ofrecen actividades para que toda la familia pueda disfrutar de un encuentro con la naturaleza lugareña en un ambiente seguro y controlado.
La respuesta es un rotundo sí! Los argentinos saben cómo recibir a los visitantes y hacerlos sentir como en casa. Viajando solo, con amigos, o con la familia entera, Argentina siempre será un viaje para rememorar. Haciendo un poco de senderismo, navegando por los lagos, ríos y canales, o descubriendo la fauna local en un ambiente controlado y seguro, que sigue las medidas y protocolos vigentes, está asegurado un viaje de ensueños por Argentina.
Desde el 2021, el uso de barbijos no es obligatorio en espacios abiertos, y los eventos sociales en restaurantes, bares y clubes nocturnos están abiertos y habilitados a hacerlo. Para más información, pueden visitar la página web oficial del Gobierno Argentino
Aquí les dejamos algunas recomendaciones:
¡Sí! A partir del 1ero de noviembre del 2021, Argentina reabrió sus fronteras a todos los visitantes de todos los países y así también lo hizo Chile.
Conoce los requisitos para ingresar a Argentina y Chile.
Hay varios trenes turísticos como por ejemplo el Tren del Fin del Mundo en Ushuaia, el Tren Ecológico en la jungla de la zona de Cataratas del Iguazú, o bien el Tren a las Nubes en el norte argentino. Todos estos trenes turísticos están equipados con los protocolos y medidas de seguridad necesarias para poder disfrutar de un viaje seguro y encantador por los paisajes argentinos. Todos cuentan con infraestructura para la accesibilidad de todos los visitantes.
También podrás encontrar trenes como transporte público en la ciudad de Buenos Aires, que conectan la capital con los barrios vecinos. Los subtes o metros también son una manera de moverse rápido por la ciudad, pero si deseas poder apreciar la arquitectura de la bella Buenos Aires, caminar o tomar el bus turístico puede ser una mejor opción.
Si visitas Argentina desde EE.UU, usualmente son vuelos de 10 o 9 horas. Desde Europa, dependiendo de qué país provengan, suelen ser vuelos de 14 horas.
Tomen su vuelo con la conciencia tranquila: su viaje con Say Hueque es un viaje libre de emisión de carbono.
Nuestro tour de 15 días es una gran opción para descubrir los principales destinos turísticos de Argentina. Tu tour comenzará en Buenos Aires, la ciudad capital de Argentina, y el punto de partida de tu gran aventura. Visitarás la Patagonia y el famoso Glaciar Perito Moreno. Seguirás viaje hasta Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo, y tu próxima parada será ni más ni menos que una de las 7 maravillas naturales del mundo: Cataratas del Iguazú. Terminaras tu recorrido disfrutando de un delicioso Malbec en Mendoza para concluir así este viaje que quedará por siempre en tu corazón.
Un verdadero paraíso para aventureros y amantes de paisajes asombrosos. Patagonia es la región más austral de Sudamérica, y es un territorio compartido por Chile y Argentina. La Patagonia Argentina ofrece destinos impresionantes como por ejemplo, la Región de los Lagos, El Calafate y el imponente Glaciar Perito Moreno, Ushuaia y sus maravillosos pingüinos Magallánicos o pequeña pero hermosa villa de El Chaltén, hogar del Monte Fitz Roy.
En esta Guía de Viaje de Argentina, podes elegir conocer la parte argentina de la Patagonia en un viaje en auto por el El Calafate para descubrir el Glaciar Perito Moreno y luego dirigirse a El Chaltén, capital nacional del trekking, para hacer algo de senderismo en sus miles de senderos auto guiados.
Patagonia es uno de los mejores destinos para viajar en familia. Nuestro tour de 10 días de aventura familiar en Patagonia será, sin duda, una aventura inolvidable! Caminar sobre el Glaciar Perito Moreno y conocer a los pingüinos en Ushuaia suena fascinante, ¿no es así?
Si lo que estás buscando es conocer absolutamente todo lo que la Patagonia Argentina tiene para ofrecer, nuestro tour de 12 días por los principales destinos es para ti!
Nosotros creemos que viajar puede ser una fuerza positiva para el mundo, por eso estamos comprometidos con distintos proyectos sustentables para poder ofrecer un viaje memorable para nuestros exploradores en armonía con la naturaleza y comunidad local.
En asociación con Reforestarg, nos adherimos a combatir la deforestación, mediante la plantación y donación de árboles nativos en zonas afectadas (principalmente por los incendios forestales) ayudando al mismo tiempo a compensar la huella de carbono emitida en nuestros viajes. Plantar un árbol es dejar un pedacito de legado aquí en Argentina, y promover la esperanza para las futuras generaciones.
Podes ser parte de esta iniciativa, ofreciendote como voluntario para una jornada de plantación de árboles nativos (puede ser arreglado para un destino específico de tu itinerario) o también puedes donar un árbol nativo por cada pasajero que viaje a Patagonia.
Por último, estas son algunas de las acciones sustentables que realizamos:
Compensación de la emisión de Dióxido de Carbono
Isla Maciel está ubicada literalmente a 2 min. en barco de Buenos Aires en el famoso barrio de La Boca. Aunque miles de turistas visitan este barrio, Isla Maciel no es un destino frecuente.
En los últimos 5 años con el apoyo de agencia de turismo locales, la comunidad de la isla y políticos que se interesan en el lugar, se entrenaron jóvenes que viven en la isla para que organicen visitas guiadas y poner en contacto al viajero con la comunidad. Los resultados positivos de esta iniciativa fueron varios: creación de fuentes de trabajo, promoción del interés internacional y local por la isla generando inversiones.
Estamos orgullosos de trabajar junto a la comunidad de Isla Maciel acercando grupos de viajeros interesados en tener un encuentro realmente local. Para saber más del proyecto Isla Maciel, puedes ingresar a esta página.
Sumando energía es una ONG que enseña a crear calentadores de agua con materiales reciclados a comunidades sin agua caliente. El organismo trabaja junto a los habitantes de la comunidad y a voluntarios que quieran participar de la experiencia y ayudar.
Los calentadores se construyen con latas, botellas de plástico y cartón. Con estos materiales se arman tuberías que transportan el agua; también sirven como material aislante de los tanques.
Say Hueque ha sido parte de estos encuentros, nuestros agentes han voluntariado con la comunidad para crear calentadores a partir de material reciclado.
Para saber más del proyecto Sumando energías, ingresa a esta página.
Otras iniciativas que apoyamos
Libre de Plásticos
Oficinas Say Hueque
Comunidad Local
Declaración de emergencia climática y futuro del turismo
Recomendaciones para ser un viajero responsable:
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: