Argentina

Estás a punto de embarcarte en un viaje de aventura a la Tierra del Plata. Descubre la cultura y la riqueza natural del país más austral de Sudamérica, en esta Guía de Viaje de Argentina. Vive un encuentro cercano con la población local y la naturaleza de Iguazú y Patagonia y conoce las atracciones y lugares turísticos más visitados.

 

Argentina es uno de los países ubicados más al sur de nuestro planeta. Localizado en Sudamérica, la población de este país supera los 40.000.000 millones de habitantes, y cuya lengua nativa es el Español con su versión propia argentina (hay pequeñas variaciones en pronunciación y significados de las palabras con respecto al Español tradicional). Es el segundo país más grande en la región, después de Brasil (¡Francia podría caber 3 veces en su territorio!), y en donde podrás encontrar todo tipo de climas y paisajes naturales: desde la sofisticada Buenos Aires y su cultura de tango y fútbol, hasta la inmensidad de la llanura Pampeana, las montañas multicolores, las cataratas del norte y la imponente Patagonia y sus tierras de glaciares. Argentina se independizó en 1810 y fue nombrada así por la palabra en latin “argentum”, que significa “plata”, el color del Río de La Plata, el cual se puede ver desde Buenos Aires. Tiene 24 provincias y su moneda nacional es el Peso Argentino. Te invitamos a conocer nuestra Guia de Viaje de Argentina!

Attractions
Attractions

Attractions

Eating & Drinking
Eating & Drinking

Eating & Drinking

Otros viajes que pueden gustarte
Ver todo
Tips y Consejos

Tips y Consejos

Best time to travel to Argentina

Sudamérica está ubicada en el hemisferio sur. Por esto mismo, nuestras estaciones del año están invertidas a las de la parte norte del hemisferio. Dependiendo de qué destinos te interesen visitar, varía la mejor época para viajar  y qué actividades hacer en Argentina. 

  • Misiones, provincia que alberga las Cataratas del Iguazú, tiene un clima tropical, calurosos y húmedo, en general, todo el año.
  • Buenos Aires puede ser un poco húmedo y pesado durante el verano, y bastante más fresca durante el invierno, como sucede en cualquier ciudad, pero afortunadamente no llega a nevar.
  • El Calafate se puede visitar durante todo el año pero como para todos los destinos patagónicos, recomendamos viajar entre los meses de Octubre y Abril.
  • El Chaltén es ideal para combinar con tu visita a El Calafate, y la mejor época para conocerlo es entre Septiembre y Marzo.
  • Ushuaia es mejor visitarla entre los meses de Octubre y Abril para poder conocer a los pingüinos Magallánicos que solo visitan Ushuaia en este momento del año, cuando realizan su época de cría.
What to Pack for Argentina
  • Empaca ropa variada 

¿Por qué? Por la forma alargada del territorio argentino, se encuentra una amplia variedad de climas dependiendo qué lugar visites. Si tienes planeado viajar por todo el territorio, prepárate para re utilizar mucha ropa y traer muchas capas de abrigos para poder estar más o menos abrigado, de acuerdo al clima. 

  • Empaca ropa cómoda  

Asegúrate de que la mayoría de las prendas de ropa que traigas sean muy cómodas. Estarás viajando, moviéndote, caminando mucho. 

  • Empaca al menos un conjunto de ropa elegante  

Para asistir a un bellísimo show de tango, seguramente querrás estar vestido de manera más elegante o arreglada, unos tacones para las mujeres y zapatos formales para los hombres. De todas formas, esto es opcional, no es necesario vestirse de manera muy formal.

  • Empaca Lentes de Sol y Sombreros o Gorras de Sol  

Los lentes de sol serán tu mejor aliado debido a que el sol aquí en el hemisferio sur, es bastante fuerte. No solo debes proteger tus ojos sino también tu piel con Protector/Bloqueador Solar y algún sombrero o gorra para el sol.

  • Adaptadores – Cargadores  

Recuerda traer un adaptador internacional para poder cargar tus dispositivos electrónicos para viajar por Argentina y Chile. En Argentina, el voltaje suele ser 220 volteas y las clavijas y enchufes suelen ser del tipo C o I.

  • Empaca una mochila pequeña  

La manera más segura de recorrer los destinos que visites es haciéndolo con tu mochila o riñonera ubicada en la parte de adelante de tu dorso, especialmente en lugares donde haya mucho movimiento de personas, por ejemplo en los mercados o en los medios de transporte.

Argentina travel for US citizens

Los ciudadanos estadounidenses están habilitados y son bienvenidos a visitar Argentina.

Necesitan tener un pasaporte válido y en caso de viajar por un periodo menor a 90 días, ya sea por motivos de turismo o trabajo, no requieren de visa. En el caso de ser diplomáticos, deberán requerir una visa de ingreso previo a su viaje.

Si eres ciudadano estadounidense y deseas alquilar un automóvil en Argentina, deberás contar con una licencia de conducir argentina o bien, una licencia de conducir internacional. No obstante, deberás chequearlo con la empresa de alquiler al momento de realizar la reserva.

 

Travel argentina with baby

La clave para viajar con bebés es elegir un destino que ofrezca las comodidades adecuadas para que tanto el bebe como sus padres puedan disfrutar del viaje. Las Cataratas del Iguazú en Argentina, es una excelente opción para este tipo de viajes al ofrecer un alojamiento kid-friendly (con servicios y actividades para los niños), los atractivos cuentan con accesibilidad para cochecitos y ofrecen actividades para que toda la familia pueda disfrutar de un encuentro con la naturaleza lugareña en un ambiente seguro y controlado.

Argentina travel, is it safe?

La respuesta es un rotundo sí! Los argentinos saben cómo recibir a los visitantes y hacerlos sentir como en casa. Viajando solo, con amigos, o con la familia entera, Argentina siempre será un viaje para rememorar. Haciendo un poco de senderismo, navegando por los lagos, ríos y canales, o descubriendo la fauna local en un ambiente controlado y seguro, que sigue las medidas y protocolos vigentes, está asegurado un viaje de ensueños por Argentina.

Travel Argentina by train

Hay varios trenes turísticos como por ejemplo el Tren del Fin del Mundo en Ushuaia, el Tren Ecológico en la jungla de la zona de Cataratas del Iguazú, o bien el Tren a las Nubes en el norte argentino. Todos estos trenes turísticos están equipados con los protocolos y medidas de seguridad necesarias para poder disfrutar de un viaje seguro y encantador por los paisajes argentinos. Todos cuentan con infraestructura para la accesibilidad de todos los visitantes.

También podrás encontrar trenes como transporte público en la ciudad de Buenos Aires, que conectan la capital con los barrios vecinos. Los subtes o metros también son una manera de moverse rápido por la ciudad, pero si deseas poder apreciar la arquitectura de la bella Buenos Aires, caminar o tomar el bus turístico puede ser una mejor opción.

How long does it take to travel to Argentina?

Si visitas Argentina desde EE.UU, usualmente son vuelos de 10 o 9 horas. Desde Europa, dependiendo de qué país provengan, suelen ser vuelos de 14 horas.

Tomen su vuelo con la conciencia tranquila: su viaje con Say Hueque es un viaje libre de emisión de carbono.

Travel Argentina in 2 weeks

Nuestro tour de 15 días es una gran opción para descubrir los principales destinos turísticos de Argentina. Tu tour comenzará en Buenos Aires, la ciudad capital de Argentina, y el punto de partida de tu gran aventura. Visitarás la Patagonia y el famoso Glaciar Perito Moreno. Seguirás viaje hasta Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo, y tu próxima parada será ni más ni menos que una de las 7 maravillas naturales del mundo: Cataratas del Iguazú. Terminaras tu recorrido disfrutando de un delicioso Malbec en Mendoza para concluir así este viaje que quedará por siempre en tu corazón.

Travel Argentina Patagonia

Un verdadero paraíso para aventureros y amantes de paisajes asombrosos. Patagonia es la región más austral de Sudamérica, y es un territorio compartido por Chile y Argentina. La Patagonia Argentina ofrece destinos impresionantes como por ejemplo, la Región de los Lagos, El Calafate y el imponente Glaciar Perito Moreno, Ushuaia y sus maravillosos pingüinos Magallánicos o pequeña pero hermosa villa de El Chaltén, hogar del Monte Fitz Roy.

En esta Guía de Viaje de Argentina, podes elegir conocer la parte argentina de la Patagonia en un viaje en auto por el El Calafate para descubrir el Glaciar Perito Moreno y luego dirigirse a El Chaltén, capital nacional del trekking, para hacer algo de senderismo en sus miles de senderos auto guiados.

Patagonia es uno de los mejores destinos para viajar en familia. Nuestro tour de 10 días de aventura familiar en Patagonia será, sin duda, una aventura inolvidable! Caminar sobre el Glaciar Perito Moreno y conocer a los pingüinos en Ushuaia suena fascinante, ¿no es así?

Si lo que estás buscando es conocer absolutamente todo lo que la Patagonia Argentina tiene para ofrecer, nuestro tour de 12 días por los principales destinos es para ti!

Best time to travel to Argentina

Sudamérica está ubicada en el hemisferio sur. Por esto mismo, nuestras estaciones del año están invertidas a las de la parte norte del hemisferio. Dependiendo de qué destinos te interesen visitar, varía la mejor época para viajar  y qué actividades hacer en Argentina. 

  • Misiones, provincia que alberga las Cataratas del Iguazú, tiene un clima tropical, calurosos y húmedo, en general, todo el año.
  • Buenos Aires puede ser un poco húmedo y pesado durante el verano, y bastante más fresca durante el invierno, como sucede en cualquier ciudad, pero afortunadamente no llega a nevar.
  • El Calafate se puede visitar durante todo el año pero como para todos los destinos patagónicos, recomendamos viajar entre los meses de Octubre y Abril.
  • El Chaltén es ideal para combinar con tu visita a El Calafate, y la mejor época para conocerlo es entre Septiembre y Marzo.
  • Ushuaia es mejor visitarla entre los meses de Octubre y Abril para poder conocer a los pingüinos Magallánicos que solo visitan Ushuaia en este momento del año, cuando realizan su época de cría.
Argentina travel for US citizens

Los ciudadanos estadounidenses están habilitados y son bienvenidos a visitar Argentina.

Necesitan tener un pasaporte válido y en caso de viajar por un periodo menor a 90 días, ya sea por motivos de turismo o trabajo, no requieren de visa. En el caso de ser diplomáticos, deberán requerir una visa de ingreso previo a su viaje.

Si eres ciudadano estadounidense y deseas alquilar un automóvil en Argentina, deberás contar con una licencia de conducir argentina o bien, una licencia de conducir internacional. No obstante, deberás chequearlo con la empresa de alquiler al momento de realizar la reserva.

 

Argentina travel, is it safe?

La respuesta es un rotundo sí! Los argentinos saben cómo recibir a los visitantes y hacerlos sentir como en casa. Viajando solo, con amigos, o con la familia entera, Argentina siempre será un viaje para rememorar. Haciendo un poco de senderismo, navegando por los lagos, ríos y canales, o descubriendo la fauna local en un ambiente controlado y seguro, que sigue las medidas y protocolos vigentes, está asegurado un viaje de ensueños por Argentina.

How long does it take to travel to Argentina?

Si visitas Argentina desde EE.UU, usualmente son vuelos de 10 o 9 horas. Desde Europa, dependiendo de qué país provengan, suelen ser vuelos de 14 horas.

Tomen su vuelo con la conciencia tranquila: su viaje con Say Hueque es un viaje libre de emisión de carbono.

Travel Argentina Patagonia

Un verdadero paraíso para aventureros y amantes de paisajes asombrosos. Patagonia es la región más austral de Sudamérica, y es un territorio compartido por Chile y Argentina. La Patagonia Argentina ofrece destinos impresionantes como por ejemplo, la Región de los Lagos, El Calafate y el imponente Glaciar Perito Moreno, Ushuaia y sus maravillosos pingüinos Magallánicos o pequeña pero hermosa villa de El Chaltén, hogar del Monte Fitz Roy.

En esta Guía de Viaje de Argentina, podes elegir conocer la parte argentina de la Patagonia en un viaje en auto por el El Calafate para descubrir el Glaciar Perito Moreno y luego dirigirse a El Chaltén, capital nacional del trekking, para hacer algo de senderismo en sus miles de senderos auto guiados.

Patagonia es uno de los mejores destinos para viajar en familia. Nuestro tour de 10 días de aventura familiar en Patagonia será, sin duda, una aventura inolvidable! Caminar sobre el Glaciar Perito Moreno y conocer a los pingüinos en Ushuaia suena fascinante, ¿no es así?

Si lo que estás buscando es conocer absolutamente todo lo que la Patagonia Argentina tiene para ofrecer, nuestro tour de 12 días por los principales destinos es para ti!

What to Pack for Argentina
  • Empaca ropa variada 

¿Por qué? Por la forma alargada del territorio argentino, se encuentra una amplia variedad de climas dependiendo qué lugar visites. Si tienes planeado viajar por todo el territorio, prepárate para re utilizar mucha ropa y traer muchas capas de abrigos para poder estar más o menos abrigado, de acuerdo al clima. 

  • Empaca ropa cómoda  

Asegúrate de que la mayoría de las prendas de ropa que traigas sean muy cómodas. Estarás viajando, moviéndote, caminando mucho. 

  • Empaca al menos un conjunto de ropa elegante  

Para asistir a un bellísimo show de tango, seguramente querrás estar vestido de manera más elegante o arreglada, unos tacones para las mujeres y zapatos formales para los hombres. De todas formas, esto es opcional, no es necesario vestirse de manera muy formal.

  • Empaca Lentes de Sol y Sombreros o Gorras de Sol  

Los lentes de sol serán tu mejor aliado debido a que el sol aquí en el hemisferio sur, es bastante fuerte. No solo debes proteger tus ojos sino también tu piel con Protector/Bloqueador Solar y algún sombrero o gorra para el sol.

  • Adaptadores – Cargadores  

Recuerda traer un adaptador internacional para poder cargar tus dispositivos electrónicos para viajar por Argentina y Chile. En Argentina, el voltaje suele ser 220 volteas y las clavijas y enchufes suelen ser del tipo C o I.

  • Empaca una mochila pequeña  

La manera más segura de recorrer los destinos que visites es haciéndolo con tu mochila o riñonera ubicada en la parte de adelante de tu dorso, especialmente en lugares donde haya mucho movimiento de personas, por ejemplo en los mercados o en los medios de transporte.

Travel argentina with baby

La clave para viajar con bebés es elegir un destino que ofrezca las comodidades adecuadas para que tanto el bebe como sus padres puedan disfrutar del viaje. Las Cataratas del Iguazú en Argentina, es una excelente opción para este tipo de viajes al ofrecer un alojamiento kid-friendly (con servicios y actividades para los niños), los atractivos cuentan con accesibilidad para cochecitos y ofrecen actividades para que toda la familia pueda disfrutar de un encuentro con la naturaleza lugareña en un ambiente seguro y controlado.

Travel Argentina by train

Hay varios trenes turísticos como por ejemplo el Tren del Fin del Mundo en Ushuaia, el Tren Ecológico en la jungla de la zona de Cataratas del Iguazú, o bien el Tren a las Nubes en el norte argentino. Todos estos trenes turísticos están equipados con los protocolos y medidas de seguridad necesarias para poder disfrutar de un viaje seguro y encantador por los paisajes argentinos. Todos cuentan con infraestructura para la accesibilidad de todos los visitantes.

También podrás encontrar trenes como transporte público en la ciudad de Buenos Aires, que conectan la capital con los barrios vecinos. Los subtes o metros también son una manera de moverse rápido por la ciudad, pero si deseas poder apreciar la arquitectura de la bella Buenos Aires, caminar o tomar el bus turístico puede ser una mejor opción.

Travel Argentina in 2 weeks

Nuestro tour de 15 días es una gran opción para descubrir los principales destinos turísticos de Argentina. Tu tour comenzará en Buenos Aires, la ciudad capital de Argentina, y el punto de partida de tu gran aventura. Visitarás la Patagonia y el famoso Glaciar Perito Moreno. Seguirás viaje hasta Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo, y tu próxima parada será ni más ni menos que una de las 7 maravillas naturales del mundo: Cataratas del Iguazú. Terminaras tu recorrido disfrutando de un delicioso Malbec en Mendoza para concluir así este viaje que quedará por siempre en tu corazón.

Entradas a Parques Nacionales y Tarifas

Entradas a Parques Nacionales y Tarifas

Cataratas del Iguazú
  • EcoTasa: 5 USD por huésped por hotel y varía dependiendo de la categoría del hotel. Esta tarifa sólo puede abonarse en el hotel en efectivo.
  • Parque Nacional Iguazú (Lado argentino): 28 USD
  • Parque Nacional Iguazú (Lado brasilero): 28 USD
  • Ruinas de San Ignacio Miní: 7 USD

Estas tarifas sólo pueden ser abonadas en el equivalente de la moneda local, o dólares en efectivo, tarjeta de crédito o débito.

 

Bariloche
  • EcoTasa: 5 USD por huésped por hotel y varía dependiendo de la categoría del hotel. Esta tarifa sólo puede abonarse en el hotel en efectivo.
  • Nahuel Huapi National Park: 15 USD

Algunos tours requieren el pago de una tarifa de entrada como Puerto Blest, Bosque de Arrayanes, Los Alerces, Aerosilla del Cerro Catedral o Tronador, etc…

Estas tarifas sólo pueden ser abonadas en el equivalente de la moneda local, o dólares en efectivo, tarjeta de crédito o débito.

 

El Calafate
  • Parque Nacional Los Glaciares: 23 USD. Esta tarifa sólo puede ser abonada en su equivalente en moneda local en efectivo.
Ushuaia
  • Impuesto Portuario: 4 USD
  • Parque Nacional de Tierra del Fuego: 23 USD. Esta tarifa sólo puede ser abonada en su equivalente en moneda local en efectivo.
  • Estancia Harberton: 18 USD.

 

Puerto Madryn
  • Península Valdés: 15 USD
  • Punta Tombo: 10 USD

Estas tarifas sólo pueden ser abonadas en su equivalente en moneda local en efectivo.

 

Hoteles en Argentina

Los precios son sin IVA de alojamiento en hoteles en Argentina (excepto Ushuaia). Los huéspedes deben proporcionar una copia de su pasaporte para demostrar que no son residentes de Argentina, también se les puede solicitar que muestren durante su cheque el sello de entrada a Argentina. Si no se han cumplido estas condiciones, se les pedirá que paguen el IVA del alojamiento.

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Argentina

Nosotros creemos que viajar puede ser una fuerza positiva para el mundo, por eso estamos comprometidos con distintos proyectos sustentables para poder ofrecer un viaje memorable para nuestros exploradores en armonía con la naturaleza y comunidad local.

 

Reforestarg: Plantando árboles en la Patagonia

En colaboración con Reforestarg, plantamos 10 árboles por cada viajero, devolviendo a la tierra que nos inspira.

Plantamos estos árboles en la Reserva Natural Río Tigre, una región ubicada en las afueras de Cholila, un pueblo situado en la cordillera de los Andes en la provincia de Chubut. Esta área ha soportado numerosos incendios forestales, lo que ha resultado en la devastación de varias hectáreas de bosque nativo.

Estamos plantando dos especies de árboles: Ciprés y Coihue. Estos árboles nativos son conocidos por su durabilidad y resistencia. Plantarlos contribuye a la restauración del ecosistema único de esta área.

El Ciprés es esencial para la Patagonia debido a su resistencia al frío, su capacidad para prevenir la erosión del suelo y su valor para la fauna local. Por otro lado, el Coihue juega un papel crucial al proporcionar alimento y refugio a las especies, además de su resistencia a los incendios forestales y su rápida recuperación tras ellos.

Estos árboles no solo benefician la biodiversidad de la Patagonia, sino que también desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático al absorber CO2 a medida que crecen.

 

Turismo sustentable en Isla Maciel , Buenos Aires 

Isla Maciel está ubicada literalmente a 2 min. en barco de Buenos Aires en el famoso barrio de La Boca. Aunque miles de turistas visitan este barrio, Isla Maciel no es un destino frecuente.  

En los últimos 5 años con el apoyo de agencia de turismo locales, la comunidad de la isla y políticos que se interesan en el lugar, se entrenaron jóvenes que viven en la isla para que organicen visitas guiadas y poner en contacto al viajero con la comunidad. Los resultados positivos de esta iniciativa fueron varios: creación de fuentes de trabajo, promoción del interés internacional y local por la isla generando inversiones.

Estamos orgullosos de trabajar junto a la comunidad de Isla Maciel acercando grupos de viajeros interesados en tener un encuentro realmente local. Para saber más del proyecto Isla Maciel, puedes ingresar a esta página.

 

Sumando Energías 

Sumando energía es una ONG que enseña a crear calentadores de agua con materiales reciclados a comunidades sin agua caliente. El organismo trabaja junto a los habitantes de la comunidad y a voluntarios que quieran participar de la experiencia y ayudar.

Los calentadores se construyen con latas, botellas de plástico y cartón. Con estos materiales se arman tuberías que transportan el agua; también sirven como material aislante de los tanques. 

Say Hueque ha sido parte de estos encuentros, nuestros agentes han voluntariado con la comunidad para crear calentadores a partir de material reciclado. 

Para saber más del proyecto Sumando energías, ingresa a esta página.

Otras iniciativas que apoyamos 

 

Libre de Plásticos

  • Decidimos motivar a nuestros operadores locales y viajeros a traer sus propias botellas reutilizables y fomentar la reducción del uso de plásticos.

 

Oficinas Say Hueque

  • Recolectamos y reciclamos baterías de un solo uso.
  • Somos 60 personas trabajando en nuestras oficinas, y decidimos que principalmente para el almuerzo, cada uno traiga bowls y utensilios reutilizables.
  • Compostamos! Reduzcamos los residuos, por favor.

 

Comunidad Local

  • Estamos comprometidos en ayudar a conectar a nuestros viajeros con la comunidad local, apoyándolos trabajando con ellos como operadores locales.

 

Declaración de emergencia climática y futuro del turismo

  • Hemos firmado la iniciativa de «Turismo Declara Emergencia Climática» (Tourism Declares Climate Emergency), que convoca a empresas a tomar consciencia del cambio climático y a buscar soluciones. También adherimos a los Principios Fundamentales del Futuro del Turismo, un grupo de seis ONG que trabajan para promover una nueva conciencia sobre el cambio que necesita nuestra industria.

 

Recomendaciones para ser un viajero responsable:

  • Lleva tu bolsa reutilizable cuando salgas de compras.
  • Elegí consumir productos locales artesanales de artesanos o productos locales.
  • Desplázate en bicicleta o a pie para explorar las ciudades que visites, es saludable y reduce la emisión de carbono.
  • Cuando estés de excursión, solicita que tu comida no sea envuelta en envoltorios plásticos.
  • No arrojes basura en espacios naturales.
  • Lleva tu propia botella reutilizable.
  • No alimentes a los animales silvestres autóctonos de tu destino de visita.
  • Utiliza batería recargable.
texture