RESERVA AHORA CON NUESTRA POLITICA DE VIAJE FLEXIBLE
Nombre
Email
Teléfono
Mensaje
El Calafate, mejor conocida como “la capital de los glaciares” es uno de los destinos más populares de Argentina y la Patagonia. Está ubicado en la provincia de Santa Cruz y cercano al Parque Nacional Glaciares, y recibió su nombre de un arándano típico que crece en la zona (quien come un arándano Calafate siempre regresará a la ciudad, dice la leyenda…). Esta es una ciudad pequeña, muy fácil de recorrer a pie, y tiene hermosas vistas del lago Argentino. El aeropuerto más cercano cuenta con una buena frecuencia de vuelos, y en avión es la forma más fácil de llegar a El Calafate. La ciudad y sus glaciares (alrededor de 47 en el parque) fueron descubiertos a finales del siglo XIX. Las recomendaciones para hacer en El Calafate incluyen la visita al famoso Glaciar Perito Moreno, paseos en bote en el Lago Argentino, tours de un día a los ranchos de la Patagonia para aprender sobre la cultura rural, visitar El Chaltén y disfrutar de la vista de la montaña Fitz Roy y actividades de aventura en las colinas cercanas.
Hogar del Glaciar Perito Moreno y otros 47 glaciares, El Calafate se encuentra en uno de los rincones más remotos de Argentina.
Vive una verdadera experiencia patagónica explorando sus lagos y estancias.
¡Consulta nuestras atracciones más recomendadas en El Calafate!
El glaciar Perito Moreno, descubierto por primera vez en 1879, es hoy la atracción más popular de El Calafate. Es visitado por miles de viajeros cada año (sobre todo durante la primavera y el verano, ya que el invierno en la Patagonia puede ser duro), y se encuentra dentro del Parque Nacional de los Glaciares. ¿Por qué el Perito Moreno es famoso en el mundo? Porque es el único glaciar que no está en retroceso. Se puede visitar desde las veredas frente a sus increíbles paredes heladas, ¡pero también se puede hacer una caminata en la cima del glaciar!
Dirección: PR 11 (desde El Calafate) Días y horarios: Verano (del 1 de septiembre al 30 de abril), de 8 a 18 horas, Invierno (del 1 de mayo al 31 de agosto), de 9 a 16 horas. Precio: USD 10
Es una reserva natural que alberga una gran variedad de aves. Entre ellas, se destacan los flamencos que se pueden observar en varios momentos durante el año. La Laguna Nimes es un lugar tranquilo y verde en la costa del Lago Argentino. Todavía no es muy conocida por los turistas y por eso mantiene un ambiente de paz y tranquilidad.
Dirección: Av Costanera Presidente Néstor C Kirchner 2075, El Calafate
Días y Horarios: Lunes a domingo de 9 a 19 hs (en otoño de 9:30 a 18:30 hs). Abierto todo el año.
Precio: aprox USD 5.00 (en efectivo y en pesos argentinos) para ingreso a la Reserva.
Dentro de este antiguo edificio se puede ver material arqueológico como boleadoras, piedras grabadas y puntas de flecha; muestras paleontológicas como fósiles de diferentes especies que se encuentran en la región; material geológico; y también muestras de la flora y fauna de esta zona. Podrás observar una gran variedad de aves en vitrinas de cristal donde su hábitat original se ha reproducido.
Dirección: Av. Libertador 575. Dias y horarios: Lunes a viernes de 8h a 19h y sábados y domingos de 10h a 16h.
Precio: General USD 2.-, Niños USD 1 .-
Se trata de una exposición constante de la historia natural y humana de los últimos 100 millones de años en la Patagonia austral, reconocido con el Patrocinio Científico del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata.
Dirección: Av. Brown 1175
Días y horarios: De septiembre a abril: Todos los días de 10 a 20 hs. De mayo a agosto: miércoles a lunes de 11 a 17 hs.
Precio: USD 2
Una de las mejores oportunidades para explorar Calafate es a través de la cabalgata. Disponibles a través de varias compañías locales, estas excursiones de un día completo llevan a los pasajeros a un viaje por la ladera de la montaña, donde les esperan algunas de las mejores vistas de la región. Acompañados por un guía experto, los pasajeros verán el Glaciar Perito Moreno, el Lago Roca y el Cerro Moreno, así como otros sitios, todo desde un punto de vista increíble. Si tiene un día libre, esta atracción principal promete ser una experiencia agradable.
Es un moderno centro y museo dedicado a la divulgación del Hielo Patagónico y sus glaciares, uno de los pocos centros de interpretación glaciologicos del mundo. A través de recursos visuales y sonoros se creó un espacio altamente escenográfico, interactivo y educativo. Como queda a 6km de El Calafate, la entrada que se abona incluye el traslado que sale de la Secretaría de Turismo provincial a cada hora desde las 9 a 18 horas, tanto de ida como vuelta.
Dirección: RP11 KM 6, El Calafate
Días y horarios: Abierto todos los días de 11:00 a 20:00 hs. Horario de Invierno (desde abril a octubre) abierto todos los días de 11:00 a 19:00 hs.
Precio: USD 11
En el subsuelo del centro de interpretación Glaciarium se encuentra el bar de hielo Glaciobar Branca. Se trata de, como su nombre lo indica, un bar hecho enteramente de hielo. Los vasos, barras, mesas y sillones están todos fabricados en hielo. La temperatura ambiente es de -10º, la entrada incluye libre consumición de bebidas blancas, aperitivos, licores, y bebidas sin alcohol. Los niños pueden ingresar sólo a partir de los 3 años.
Dirección: Ruta Provincial 11 KM 6, Z9405 El Calafate
Precio: USD 6
El Lago Roca está ubicado a 50 km de El Calafate por la Ruta Provincial 15. Se puede acceder mediante movilidad propia (como auto particular o alquilado) o también se puede llegar con un remis o agencia de viajes. Durante la temporada alta también hay autobuses diarios a este lago. Esta zona ofrece lugares tranquilos y reparados del viento, ideales para acampar, realizar caminatas a los cerros próximos (como el Cristal) o descubrir pinturas rupestres. En un día claro, desde el Lado Roca se puede ver el Glaciar Moreno y las Torres del Paine.
Dirección: RP 15, El Calafate
Días y horarios: Abierto todos los días, las 24 hs.
Precio: De entrada libre y gratuita.
Fundada en 1914 por un colono británico, la Estancia Cristina es un lodge ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares en la costa noroeste del Lago Argentino. Manteniendo la misma esencia de los días de su fundación hace 100 años, los huéspedes de la estancia pueden relajarse cómodamente mientras aprovechan las numerosas actividades que ofrece Ea. Cristina. Elija entre excursiones en barco al glaciar Upsala, paseos a caballo por el valle circundante, caminatas en las montañas cercanas o pesca en el río Caterina.
Dirección: Orilla noroeste del Lago Argentino en el Parque Nacional Los Glaciares
Se trata de un sitio arqueológico al que se puede acceder de manera particular. Se encuentra a 8 km de El Calafate, a orillas del lago Argentino y entre corredores de piedras. En este sitio vas a poder observar arte rupestre que data de hace aproximadamente 4.000 años. Este lugar era utilizado por los antiguos habitantes como resguardo frente a las heladas patagónicas.
Dirección: RP11 KM 4, El Calafate.
Días y horarios: Abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00 hs.
Precio: USD 1.-
El Museo «100 años jugando» y «Evita Perón Museum» cuenta con piezas del Siglo XIX y del Siglo XX, hasta la década del ´70. Una muestra permanente con una estructura de 1600m2 de emociones, incluyendo una Tienda de Recuerdos. Los juguetes exhibidos, tanto argentinos como extranjeros, son reconocidos y codiciados por coleccionistas de todo el mundo y en su mayoría, figuran en catálogos internacionales.
Precio: USD 7.-
Considerado uno de los glaciares más largos de toda América del Sur, con una longitud de 37 millas, el Glaciar Upsala es un gran valle glaciar ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares de Argentina. Fluyendo desde el Campo de Hielo Patagónico Sur, que también es la fuente del cercano Glaciar Perito Moreno, el punto final del Upsala está en el Lago Argentina. Siendo una de las principales atracciones de Calafate, hay varias empresas diferentes que pueden llevarlo en bote para ver el glaciar.
Ubicación: Parque Nacional Los Glaciares
Considerado uno de los glaciares más largos de toda América del Sur, con una longitud de 37 millas, el Glaciar Upsala es un gran valle glaciario ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares de Argentina. Fluyendo desde el Campo de Hielo Patagónico Sur, que también es la fuente del cercano Glaciar Perito Moreno, el punto final del Upsala está en el Lago Argentino. Siendo una de las principales atracciones de Calafate, hay varias empresas diferentes que pueden llevarlo en bote para ver el glaciar.
Precio: Pregunte por el tour de día completo aquí.
Ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares a orillas del Lago Onelli, el Glaciar Onelli es uno de los glaciares más grandes de la región del Calafate. Los visitantes que estén interesados en ver la formación de hielo gigante en persona pueden viajar en bote desde Punta Bandera en el Lago Argentino hacia la Bahía Onelli donde caminarán el resto del trayecto para llegar al glaciar. Desde el glaciar, los visitantes tendrán acceso a algunas de las vistas más hermosas de la zona, incluidas las montañas, el lago y el bosque circundantes. ¡No te pierdas esta atracción principal en El Calafate!
Dirección: Parque Nacional Los Glaciares
¡Consulta nuestros Restaurantes y Bares más recomendados en El Calafate!
Coronel Rosales 28, El Calafate, Santa Cruz. Tel. (02902) 49-1065.
Carnes / Regionales / Parrilla
Muchos consideran a La Tablita como la mejor parrilla de El Calafate. Las carnes asadas son su especialidad y, cuando se compara con el resto de los restaurantes, no resulta caro. Es muy popular, así que siempre se recomienda realizar una reserva antes de ir. Puede estar lleno de grupos, por eso a veces es bastante ruidoso y puede llegar a brindar un servicio lento. Sin embargo, todo se olvida cuando sirven la comida.
Av. Del Libertador 1876. Tel. (02902) 493356.
Natural / Vegetariano / Vegano
Se trata de un restó colorido, con buena música y comida casera. Las porciones son abundantes y hay muchos platos y gran variedad para vegetarianos. Recomendación: probar la calabaza rellena… ¡no se van a arrepentir!
Av. del Libertador y 1ro de Mayo. Tel.(02902) 491-610.
Minutas / Pizzeria
La Lechuza es tal vez el restaurante más popular de El Calafate. Se encuentra estratégicamente ubicado en una esquina frente a la Administración de Parques Nacionales, sobre la calle principal. Las pizzas, empanadas y pastas son riquísimas.
Av. Libertador 963. Tel. (02902) 492590.
Parrilla / Regionales
Se definen como un restaurant y parrilla gourmet, y sus precios lo reflejan ya que se trata de una de las opciones más caras de El Calafate. Este restaurante ofrece una carta de vinos seleccionados de gran variedad y comidas patagónicas como trucha, salmón, y por supuesto, cordero. Lo recomendamos para una noche especial.
Av Libertador 1245. Tel. (02902) 491758.
Pastas / Vegetariano
La Cocina es uno de los restaurantes más tradicionales del pueblo, en donde los platos son muy grandes y la especialidad es la pasta. Sin embargo, hay varias opciones de ensaladas bastante originales. El precio es moderado.
Av. del Libertador 1015. Tel. (02902) 491464.
Minutas
Borges y Álvarez Libro-Bar es más que un restaurant. Es un bar, es una cafetería, es un espacio único en El Calafate. Su decoración es muy particular: las paredes están repletas de bibliotecas con cientos de libros. Además tiene una terraza muy linda para disfrutar en primavera y verano. Ofrecen gran variedad de platos sencillos y clásicos. También tienen opciones veganas.
Av. del Libertador 832. Tel. (02902) 4988042.
Minutas / Vegetariano
La Zorra es una cervecería artesanal descontracturada y su gastronomía sorprende, sus platos clásicos, como hamburguesas, pizzas y papas fritas se destacan por su sabor y su calidad. Además, al tratarse de una cervecería artesanal, ofrece una gran variedad de sabrosas cervezas. Tiene varias opciones para vegetarianos. Recomendación: no dejar de probar las papas a la provenzal, ¡son una locura!
Av. del Libertador 3611. Tel. (02966) 67-0694
Carne / Parrilla
$$$
Este restaurante interior ofrece una experiencia exclusiva. Con solo 16 mesas, recomendamos reservar para ser parte de este viaje gastronómico. Prueba el menú personalizado de 3 pasos acompañado de vino.
Recomendamos visitar El Calafate durante al menos 3 noches. Así podrá visitar el glaciar Perito Moreno y otra atracción de la zona. Hay muchas excursiones de día completo que merecen la pena.
La temporada alta oficial de El Calafate y Perito Moreno es desde octubre hasta mayo. Durante los meses de verano, las temperaturas son muy agradables y los días suelen ser soleados. Para los amantes de los colores otoñales, la recomendación es ir en abril. Durante los meses de invierno, también se puede visitar El Calafate; y algo positivo de esta época es que hay menos turistas. Sin embargo, hay muchas actividades que se suspenden en esta época del año.
En avión: Para visitar el Glaciar Perito Moreno hay que volar a la ciudad de El Calafate vía Buenos Aires, Bariloche o Ushuaia. Desde Buenos Aires hay vuelos diarios durante todo el año y las frecuencias aumentan durante la temporada de la Patagonia (octubre/mayo). Desde Ushuaia hay 2 vuelos diarios durante la temporada y algunos vuelos semanales en invierno. Con Bariloche hay vuelos directos algunos días de la semana durante la temporada.
Autobús: Se puede ir en autobús a El Calafate desde Bariloche (24 horas), Río Gallegos (4 horas), El Chaltén (3 horas) y Puerto Natales (Chile, 6 horas). Las otras ciudades están más lejos y se recomienda tomar un avión.
En vehículo: Recomendamos alquilar un coche en este destino si le gusta viajar a su ritmo por la carretera. Se puede conectar con El Chaltén fácilmente y ese viaje es muy hermoso.
Los cajeros automáticos se encuentran en los bancos, en su mayoría, pero están abiertos las 24hs. Cada banco tiene una tarifa diferente que te cobrará por usar su sistema, más la comisión del banco. Recomendamos llevar un par de dólares americanos y cambiarlos, para tener algo de dinero en efectivo y luego pagar con tarjetas de crédito o usar un cajero automático cuando te quedes sin dinero.
En los restaurantes, se acostumbra a dar una propina de alrededor del 10% de la cuenta. Tenga en cuenta que las propinas no se pueden añadir a las facturas de las tarjetas de crédito, así que lleve dinero en efectivo para este fin. Calcule unos 10/15 dólares por persona para el guía, para una excursión de un día completo, y la mitad para el conductor. En los hoteles, debes dar una propina a los porteros por el manejo de las maletas (calcula una cantidad de moneda equivalente a unos 1$ por cada dos maletas, la misma cantidad se calcula para los conductores si te ayudan con las maletas), al personal de limpieza (entre 0,50$ y 1$ por noche), y al personal de conserjería si has recurrido a ellos para organizar reservas de cena, transporte o actividades de ocio. En Argentina no se suele dar propina a los taxistas.
Calculamos unos 50/100 dólares por día, por persona, para gastos diarios como comer, comprar y transporte, dependiendo del dinero que quiera gastar en ellos.
El clima en El Calafate se caracteriza por ser bastante impredecible. Aunque el día sea agradable en la ciudad, siempre debes llevar un abrigo, un piloto para lluvia, un gorro de lana, una bufanda y guantes para visitar el glaciar Perito Moreno, ya que el tiempo puede ser muy diferente dentro del Parque Nacional.
Además, se recomienda usar un protector solar de alta cobertura porque el reflejo del sol en el hielo puede quemar la piel. Por último, es muy recomendable vestirse con varias capas de ropa ya que se puede pasar del frío al calor en poco tiempo.
Otros artículos útiles: Forro polar cálido, chaqueta cortavientos/impermeable, calzado cómodo para caminar, bálsamo labial y crema hidratante, mochila para las excursiones diarias, calcetines y pantalones calientes, camiseta de manga larga.
Recuerde que las entradas a todos los parques nacionales del país se pagan en pesos argentinos y no están incluidas en las excursiones. Como no se aceptan tarjetas de crédito, le recomendamos que lleve siempre cambio en moneda local. Tipo de cambio general: USD 10.-
Se celebra todos los años en febrero. Durante esta semana de celebración hay eventos deportivos y culturales, junto con actuaciones de artistas nacionales e internacionales. La fecha exacta y los artistas se definen unos meses antes.
Si le gusta correr, no deje de ejercitarse en la costanera del Lago Argentino, son aproximadamente 8 kms bordeando el lago.
Hay distintos sitios donde poder tomar clases pagas, entre ellas recomendamos clases en La Usina. En caso de querer meditar o practicar yoga por cuenta propia, cualquier sitio de la naturaleza donde no haya viento!
Cerca del lago o desde la base del cerro Calafate (a 3km aprox del centro). Tener en cuenta que en Calafate en verano el sol se oculta después de las 21 hs
Una chacra que produce frutas finas y hortalizas gourmet. Se puede visitar para comprar mermeladas, licores y otros alimentos orgánicos. Puede encontrar mas información aqui.
Dirección: Almte G. Brown 836
Teléfono: (02966) 386585.
El Destilador es un emprendimiento dedicado a destilar plantas con propiedades medicinales y producir aceites y cremas. Encontraras mas informacion aqui
Dirección: Los Pioneros 292
Teléfono: (02966) 15467990.
Es un gran grupo de personas que se ocupan de la problemática ambiental. Buscan crear conciencia sobre los residuos de cada vecino, enseñar nuevos hábitos saludables tanto para uno, como para el mundo. Aqui encontrarás más información.
Es un grupo de voluntarios que trabaja en la ubicación de los animales en tránsito para brindarles una segunda oportunidad. Podes saber mas sobre TAMA aqui.
Se trata de una asociación que no es de El Calafate específicamente, pero sí protege otras áreas de Santa Cruz y de la Argentina. Es una fundación creada para enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental resultante, recuperando la funcionalidad de los ecosistemas y fomentando el bienestar de las comunidades locales. Más información sobre Rewilding Argentina aqui!
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: