Day 1
Al llegar a la ciudad de Ushuaia te estaremos esperando para llevarte a tu hotel, ¡acá empieza tu viaje!
Ushuaia es una ciudad muy pequeña en verdad, es muy fácil llegar caminando a todos lados. Los Yámanas, sus primeros habitantes, la apodaron “bahía protegida” que es lo mismo que decir “ushuaia” en la lengua yámana.
Esta ciudad no siempre formó parte del territorio argentino sino que fue oficialmente incorporada en 1884 y transformada en una “colonia penal”. Es decir: hace 100 años atrás si decidías transformarte en criminal profesional y te pescaban, venías a cumplir tu condena en este rinconcito del mundo junto a los pingüinos.
Desde entonces, la ciudad también es conocida por su Museo del Presidio, donde se reproduce la historia de los que algunas vez fueron los criminales más peligrosos de Argentina.
¿Qué puedes hacer en tu primer día en Ushuaia?
Day 2
A 12 kilómetros de la ciudad, sobre el famoso canal que una vez navegó Charles Darwin se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego. Hoy vas a comprender por qué valió la pena viajar tan lejos.
Esta visita de entre 8 y 10 h, de dificultad media, empezará en Bahía Ensenada. Párate a contemplar el famoso Canal de Beagle antes de empezar el trekking por la costa de Ushuaia. Durante 6 km de camino agreste vas a descubrir las flores silvestres, la fauna autóctona y los vestigios de los Yámanas, los primeros habitantes de la zona.
Después de 3 h llegarás al Lago Roca donde un picnic bien suculento y casero te va a estar esperando. Cuando hayas recuperado las energías va a ser hora de tomar los remos y zambullirte. Durante 1 hora y media vas a remontar con tu canoa el río (solo apto para niños mayores de 5 años) hasta llegar a Bahía Lapataia, uno de los rincones más mágicos de esta aventura.
Conejos salvajes pastando, arcoiris que se forman de par en par, las montañas y a lo lejos atravesando el agua, la frontera, donde Argentina se transforma en Chile. “Aquí finaliza la ruta N°3”, reza el cartel a la entrada de la bahía, marcando el final del camino que conecta toda la Patagonia desde Buenos Aires.
Después de un día definitivamente inolvidable, de saludable actividad en la naturaleza te llevaremos a tu hotel para descansar, contento y feliz de la vida.
Si preferís una opción menos aventurera para este día, te recomendamos el Tren del Fin del mundo, y recorrer el antiguo camino que hacían los presos para llegar a su lugar de trabajo dentro del parque. .
Day 3
En 1883 el naturalista Charles Darwin navegó el Canal de Beagle y descubrió cosas increíbles. Hoy te toca a ti transformarte en uno más de los exploradores de este canal histórico, primero nombrado Canal Onashaga en honor a sus primeros navegantes, el pueblo Ona. Para embarcar y comenzar este viaje de 3 h vas a acercarte por tu cuenta al muelle turístico (ubicado en el centro de la ciudad).
Una vez a bordo, a medida que el barco se aleje, aparecerá la Bahía de Ushuaia en toda su inmensidad, donde la ciudad crece a los pies del Glaciar Martial. El agua rompe contra el casco de la embarcación, y los cormoranes (parientes cercanos -y voladores- de los pingüinos) se van dejando avistar. Al llegar a la Isla Alicia, los leones marinos de un pelo estarán esperando, felices y relajados en sus piedras, con la panza al sol.
Surcando esta frontera natural entre Argentina y Chile, te acercarás al misterioso Faro del Fin del Mundo, la postal del viaje que todos vienen a buscar. De vuelta hacia tierra firme vas a hacer una parada en la Isla Bridges para recorrer un sendero interpretativo, aprender sobre la flora, la avifauna, la historia de los Yámanas y descubrir los concheros más grandes de la región.
Sabemos que el aire de mar siempre da un poco de hambre, así que también vas a poder disfrutar a bordo de un chocolate caliente y tés de deliciosos sabores acompañados de galletitas dulces. Si te animás, prueba también el mate argentino, nuestra bebida favorita para acompañar todos los buenos momentos. Al regresar al puerto, podrás caminar de vuelta al hotel, disfrutar de un aperitivo en algún bar del puerto o visitar los locales del centro.
A la hora pactada te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto y así terminar esta aventura de trekking y navegación por Ushuaia.
USD 409
USD 460
USD 510
Request Quote
INCLUDED
NOT INCLUDED
FLIGHTS NEEDEDFOR THIS ITINERARY
No necesitas vuelos para realizar este viaje. El itinerario comienza y termina en Ushuaia.
Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $100 y $250 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.
TIPO DE ALOJAMIENTO Opcional
NUMERO DE VIAJEROS
Duracion del viaje
Una vez confirmado el pago y la disponibilidad procederemos con las reservas, y recibirás la confirmacion en 24 horas hábiles.
Mantengámonos juntos y conectados a través de nuestros canales de redes sociales: