Peru

Una cosa es segura: si visitas Peru, no regresarás de la misma manera en la que llegaste. En esta guía del viajero, Peru te impactará. Veremos desde sitios arqueológicos únicos en su clase, ciudades sagradas, imponentes cadenas montañosas hasta frondosas selvas, valles sagrados y culturas milenarias, de todo encontrarás en estas tierras. No descubrirás Perú, Perú te descubrirá a ti.

 

Ubicado en Sudamérica, la población de Perú supera los 32.000.000 de habitantes, cuya lengua nativa es el español en su variante peruana (con pequeñas variaciones en pronunciación y palabras con el español de España). Su moneda local es el Sol y su ciudad capital Lima. Este país es el hogar de Machu Picchu, ciudad sagrada ubicada a 2,100 msnm. Las maravillas naturales que alberga Perú son casi incontables: la cordillera de Los Andes, paisajes de la jungla amazónica, vistas deslumbrantes del Océano Pacifico, sitios arqueológicos Incas y mucho más.

Atracciones
Atracciones

Atracciones

Gastronomía
Gastronomía

Gastronomía

Tips y Consejos

Tips y Consejos

¿Es seguro viajar a Perú?

Peru te espera para que empieces tu próxima gran aventura. Los viajeros que ya conocen estas tierras, siempre lo recomiendan de manera positiva a otros viajeros que desean conocer Perú. 

Los lugareños están encantados de recibir visitantes de todo el mundo, y encontrarás que en muchos lugares turísticos, no hallarás problemas para comunicarte en otros idiomas además del Español, como por ejemplo en Inglés. 

Las medidas sanitarias están detalladas para que todos los pasajeros puedan verificarlas previo a su viaje y así poder disfrutar de un viaje único y sin igual en Perú.

Si sigues en duda, puedes contactar a uno de nuestros agentes de viaje.

¿Qué aerolíneas vuelan a Perú?

El principal aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez localizado a 10 kilómetros de la ciudad capital de Perú, Lima. 

Aquí están algunas de las tantas aerolíneas que vuelan a Perú:

Delta, American Airlines, Interjet, JetBlue, LATAM Airlines, British Airways, United, Korean Air, Aerolíneas Argentinas, Air Canada, Avianca Airlines, Copa Airlines, Aeromexico, KLM, Iberia, Air France, Air Europa, GOL.

¿Cómo llegar a Perú?

Localizado en Sudamérica, la mejor manera de viajar a Perú es en avión. 

Una vez arribado a la tierra peruana, encontrarás que abundan los vuelos para conectar con otros destinos turísticos de Perú. Si te interesan los trenes, puedes tomar el fabuloso tren panorámico de Cusco hacia Aguas Calientes para conocer el famoso Machu Picchu.

¿Por qué viajar a Perú?

Perú es el destino ideal si lo que buscas es recuperar tu conexión con la Madre Tierra y su poder. Si estás en búsqueda de una experiencia en las mágicas selvas y montañas de Sudamérica que cambie tu vida por completo, Peru es tu próximo destino. Echa un vistazo de la cultura peruana a través de los únicos y deliciosos sabores de su gastronomía local, y sumérgete en la historia y cultura de su civilización nativa: los Incas.

¡Prepara tu mente y alma para un aventura sin igual en la mágica tierra de Perú! 

¿Cuándo visitar Perú?

La mejor época para visitar Perú es durante el invierno (en el hemisferio sur), debido a que es la época seca, donde evitarás lluvias y neblinas. Esta época va desde mayo a octubre.

No se recomienda viajar durante el verano (de diciembre a abril), debido a que es la época de más lluvias.

Viajar a Perú como Ciudadano Norteamericano

Los ciudadanos norteamericanos no requieren de visa o de realizar cuarentena a su llegada a Perú. El Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra abierto y con vuelos disponibles desde y hacia Estados Unidos de América.

Encuentra más información aquí.

Viajar por Perú, Bolivia, Chile y Argentina

¿En busca de una verdadera aventura?

Explora las maravillas que oculta Sudamérica y descubre sus secretos mejor guardados: ¡las mejores recompensas son para los exploradores más intrépidos!

En este tour de 18 días por Sudamérica, comenzarás visitando las ciudades capitales de Chile y Argentina. Quedarás sin duda impresionado por sus rascacielos y sus restaurantes de primera línea, donde podrás degustar platillos típicos e internacionales. Ahora sí, la naturaleza aguarda. Imponentes cataratas de aguas y cascadas te esperan en el Parque Nacional Iguazú. En Brasil, Rio de Janeiro te recibirá con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es el turno de Perú y la ciudad sagrada de Machu Picchu. Merodea por este sitio arqueológico sumergido en misterio y espiritualidad para conocer más sobre la cultura Inca.

¿Estás listo para la aventura? ¡Lo mejor está por venir!

Electricidad y Perú

La mayoría de los dispositivos en Norte America son de 110 volts, pero en Perú, los enchufes son de 220 volts. Por lo tanto, asegurate de traer un adaptador contigo: las entradas de enchufes más comunes en Perú son de Tipo A (2 rendijas paralelas), Tipo B (2 rendijas paralelas y 1 redonda), y Tipo C (2 rendijas redondas).

Viaja a Machu Picchu, Perú

La mejor época para viajar a Machu Picchu es, sin duda la estación seca, es decir, entre los meses de Mayo y Octubre.

Para visitar la ciudad sagrada, puedes volar a Cusco, antigua capital del Imperio Inca, y aquí es donde tu eliges tu propia aventura. Hay dos posibles formas de llegar a Machu Picchu:

Por un lado, para una experiencia más inmersiva, puedes abordar el tren que va desde Cusco a Machu Picchu (Aguas Calientes). Son aproximadamente 3 horas y 15 minutos. Puedes combinar bus y tren también: tomá un bus en Cusco hasta Ollantaytambo (la estación más popular entre los turistas) y allí aborda el tren hasta Aguas Calientes (la villa más cercana a Machu Picchu). La mejor parte de este maravilloso tren es poder disfrutar de las asombrosas vistas panorámicas que ofrece su diseño: tanto el techo como las paredes son ventanas por las que podrás disfrutar de una vista 360° de la jungla peruana. 

El Camino del Inca 

Clasificado como uno de los caminos más impresionantes, el Camino del Inca es un trekking de unos 4 a 5 días para llegar a Machu Picchu. El Camino es verdaderamente legendario: fue diseñado y efectivamente utilizado por los Incas nativos. Muchas secciones de este, pueden llegar a estar a 4,000 metros de altura, pero la vista, sin duda, es magnífica y vale cada esfuerzo en el camino.

¿Es seguro viajar a Perú?

Peru te espera para que empieces tu próxima gran aventura. Los viajeros que ya conocen estas tierras, siempre lo recomiendan de manera positiva a otros viajeros que desean conocer Perú. 

Los lugareños están encantados de recibir visitantes de todo el mundo, y encontrarás que en muchos lugares turísticos, no hallarás problemas para comunicarte en otros idiomas además del Español, como por ejemplo en Inglés. 

Las medidas sanitarias están detalladas para que todos los pasajeros puedan verificarlas previo a su viaje y así poder disfrutar de un viaje único y sin igual en Perú.

Si sigues en duda, puedes contactar a uno de nuestros agentes de viaje.

¿Cómo llegar a Perú?

Localizado en Sudamérica, la mejor manera de viajar a Perú es en avión. 

Una vez arribado a la tierra peruana, encontrarás que abundan los vuelos para conectar con otros destinos turísticos de Perú. Si te interesan los trenes, puedes tomar el fabuloso tren panorámico de Cusco hacia Aguas Calientes para conocer el famoso Machu Picchu.

¿Cuándo visitar Perú?

La mejor época para visitar Perú es durante el invierno (en el hemisferio sur), debido a que es la época seca, donde evitarás lluvias y neblinas. Esta época va desde mayo a octubre.

No se recomienda viajar durante el verano (de diciembre a abril), debido a que es la época de más lluvias.

Viajar por Perú, Bolivia, Chile y Argentina

¿En busca de una verdadera aventura?

Explora las maravillas que oculta Sudamérica y descubre sus secretos mejor guardados: ¡las mejores recompensas son para los exploradores más intrépidos!

En este tour de 18 días por Sudamérica, comenzarás visitando las ciudades capitales de Chile y Argentina. Quedarás sin duda impresionado por sus rascacielos y sus restaurantes de primera línea, donde podrás degustar platillos típicos e internacionales. Ahora sí, la naturaleza aguarda. Imponentes cataratas de aguas y cascadas te esperan en el Parque Nacional Iguazú. En Brasil, Rio de Janeiro te recibirá con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es el turno de Perú y la ciudad sagrada de Machu Picchu. Merodea por este sitio arqueológico sumergido en misterio y espiritualidad para conocer más sobre la cultura Inca.

¿Estás listo para la aventura? ¡Lo mejor está por venir!

Viaja a Machu Picchu, Perú

La mejor época para viajar a Machu Picchu es, sin duda la estación seca, es decir, entre los meses de Mayo y Octubre.

Para visitar la ciudad sagrada, puedes volar a Cusco, antigua capital del Imperio Inca, y aquí es donde tu eliges tu propia aventura. Hay dos posibles formas de llegar a Machu Picchu:

Por un lado, para una experiencia más inmersiva, puedes abordar el tren que va desde Cusco a Machu Picchu (Aguas Calientes). Son aproximadamente 3 horas y 15 minutos. Puedes combinar bus y tren también: tomá un bus en Cusco hasta Ollantaytambo (la estación más popular entre los turistas) y allí aborda el tren hasta Aguas Calientes (la villa más cercana a Machu Picchu). La mejor parte de este maravilloso tren es poder disfrutar de las asombrosas vistas panorámicas que ofrece su diseño: tanto el techo como las paredes son ventanas por las que podrás disfrutar de una vista 360° de la jungla peruana. 

El Camino del Inca 

Clasificado como uno de los caminos más impresionantes, el Camino del Inca es un trekking de unos 4 a 5 días para llegar a Machu Picchu. El Camino es verdaderamente legendario: fue diseñado y efectivamente utilizado por los Incas nativos. Muchas secciones de este, pueden llegar a estar a 4,000 metros de altura, pero la vista, sin duda, es magnífica y vale cada esfuerzo en el camino.

¿Qué aerolíneas vuelan a Perú?

El principal aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez localizado a 10 kilómetros de la ciudad capital de Perú, Lima. 

Aquí están algunas de las tantas aerolíneas que vuelan a Perú:

Delta, American Airlines, Interjet, JetBlue, LATAM Airlines, British Airways, United, Korean Air, Aerolíneas Argentinas, Air Canada, Avianca Airlines, Copa Airlines, Aeromexico, KLM, Iberia, Air France, Air Europa, GOL.

¿Por qué viajar a Perú?

Perú es el destino ideal si lo que buscas es recuperar tu conexión con la Madre Tierra y su poder. Si estás en búsqueda de una experiencia en las mágicas selvas y montañas de Sudamérica que cambie tu vida por completo, Peru es tu próximo destino. Echa un vistazo de la cultura peruana a través de los únicos y deliciosos sabores de su gastronomía local, y sumérgete en la historia y cultura de su civilización nativa: los Incas.

¡Prepara tu mente y alma para un aventura sin igual en la mágica tierra de Perú! 

Viajar a Perú como Ciudadano Norteamericano

Los ciudadanos norteamericanos no requieren de visa o de realizar cuarentena a su llegada a Perú. El Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra abierto y con vuelos disponibles desde y hacia Estados Unidos de América.

Encuentra más información aquí.

Electricidad y Perú

La mayoría de los dispositivos en Norte America son de 110 volts, pero en Perú, los enchufes son de 220 volts. Por lo tanto, asegurate de traer un adaptador contigo: las entradas de enchufes más comunes en Perú son de Tipo A (2 rendijas paralelas), Tipo B (2 rendijas paralelas y 1 redonda), y Tipo C (2 rendijas redondas).

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Peru

Nosotros creemos que viajar puede ser una fuerza positiva para el mundo, por eso estamos comprometidos con distintos proyectos sustentables para poder ofrecer un viaje memorable para nuestros exploradores en armonía con la naturaleza y comunidad local.

 

Reforestarg: Planta un árbol en Patagonia

En asociación con Reforestarg, nos adherimos a combatir la deforestación, mediante la plantación y donación de árboles nativos en zonas afectadas (principalmente por los incendios forestales) ayudando al mismo tiempo a compensar la huella de carbono emitida en nuestros viajes. Plantar un árbol es dejar un pedacito de legado aquí en Argentina, y promover la esperanza para las futuras generaciones.

Podes ser parte de esta iniciativa, ofreciendote como voluntario para una jornada de plantación de árboles nativos (puede ser arreglado para un destino específico de tu itinerario) o también puedes donar un árbol nativo por cada pasajero que viaje a Patagonia.

Por último, estas son algunas de las acciones sustentables que realizamos:

 

Compensación de la emisión de Dióxido de Carbono

  • En asociación con South Pole, somos la primera compañía de viajes en Argentina en compensar por completo las emisiones de Dióxido de Carbono emitidas en todos los tramos terrestres de nuestros viajes. 
  • Plantamos árboles para reducir nuestra huella de carbono. Llevamos plantados 60.660.550

 

Libre de plásticos

  • Decidimos motivar a nuestros operadores locales y viajeros a traer sus propias botellas reutilizables y fomentar la reducción del uso de plásticos.

Oficinas Say Hueque

  • Recolectamos y reciclamos baterías de un solo uso.
  • Somos 60 personas trabajando en nuestras oficinas, y decidimos que principalmente para el almuerzo, cada uno traiga bowls y utensilios reutilizables.
  • Compostamos! Reduzcamos los residuos, por favor.

 

Comunidad Local

  • Estamos comprometidos en ayudar a conectar a nuestros viajeros con la comunidad local, apoyándolos trabajando con ellos como operadores locales.

 

Declaración de emergencia climática y futuro del turismo

  • Hemos firmado la iniciativa de «Turismo Declara Emergencia Climática» (Tourism Declares Climate Emergency), que convoca a empresas a tomar consciencia del cambio climático y a buscar soluciones. También adherimos a los Principios Fundamentales del Futuro del Turismo, un grupo de seis ONG que trabajan para promover una nueva conciencia sobre el cambio que necesita nuestra industria.

 

Tips para ser un Viajero Responsable

Recomendaciones para ser un viajero responsable:

  • Lleva tu bolsa reutilizable cuando salgas de compras.
  • Elegí consumir productos locales artesanales de artesanos o productos locales.
  • Desplázate en bicicleta o a pie para explorar las ciudades que visites, es saludable y reduce la emisión de carbono.
  • Cuando estés de excursión, solicita que tu comida no sea envuelta en envoltorios plásticos.
  • No arrojes basura en espacios naturales.
  • Lleva tu propia botella reutilizable.
  • No alimentes a los animales silvestres autóctonos de tu destino de visita.
  • Utiliza batería recargable.
texture