Día 1
Al llegar al aeropuerto te estaremos esperando para llevarte a tu hotel en la ciudad. Sabemos que vas a estar emocionado por ver todo, pero te recomendamos tomarte el día relajadamente: apropiate de Buenos Aires caminándola a tu propio ritmo.
Nuestra ciudad es increíble y furiosa, amable e irreverente. Como sus habitantes, nacidos de la gran inmigración, acá todo se mezcla y se integra en una nueva y mejorada versión. Buenos Aires es muy cosmopolita, llena de colores, diferentes tipos de arquitectura y la capital de Argentina. Los argentinos son conocidos por su hospitalidad: si caminás por las calles con un mapa en la mano probablemente alguien se te acerque para preguntarte qué dirección buscás. ¡Ese es el espíritu argentino!
Perdete en las calles adoquinadas del barrio de Palermo llenas de cafés modernos y muy chics (“copados” diríamos en Buenos Aires), disfruta del olor a carne asada a la parrilla que inunda esta ciudad donde el bife es más famoso que el presidente y explora los mercados de antigüedades de San Telmo, ex barrio inmigrante y uno de los más viejos de Buenos Aires. Pero si realmente queres hacer un viaje a las profundidades de la personalidad argentina, almorzá un “choripán” (sándwich de chorizo) con chimichurri (una salsa especial para aderezar la carne).
Día 2
Hoy te buscaremos por tu hotel para llevarte a recorrer durante 4-5 horas el centro histórico de la ciudad: la famosa Plaza de Mayo donde se encuentra ubicada la Casa Rosada (la casa de gobierno) y donde ocurrieron -y aún suceden- los principales eventos políticos.
San Telmo y La Boca, el primer puerto de Buenos Aires, donde la ciudad se llena de color y el tango inunda las calles. Vas a poder caminar la calle más famosa del barrio, la pequeña y alegre “Caminito”, donde los bailarines locales te pedirán que bailes con ellos. Y recorrer el famoso cementerio del barrio de Recoleta donde se encuentra la tumba de Eva Perón. ¡Quedate con los vivos! que el tour continua por otros barrios imperdibles de Buenos Aires. Al final del paseo, te llevaremos de vuelta a tu hotel para que puedas descansar un rato y prepararte para el show de tango.
Por la noche, cuando la ciudad empiece a rejuvenecer bajo sus luces de neón, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a un lugar mágico y elegante donde descubrirás una de nuestras tradiciones más antiguas.
El Tango es más que nuestra danza nacional. El Tango es: nuestros orígenes inmigrantes, el talento de nuestros artistas locales, la sensualidad de la mujer argentina y nuestra manera de consolar un corazón roto, bailando para gastar las heridas que suelen dejar las historias de amores trágicos, y por eso eternos.
Esta noche vas a ver durante 4 horas un show profesional de tango con varios artistas en escena, acompañados de una orquesta típica, que revivirán los modos, la técnica, el ambiente y la vestimenta de los primeros “tangueros” quienes hace más de 100 años empezaron a desarrollar este arte declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad. Antes del show, vas a poder disfrutar de una cena à la carte (incluida) y probar platos de la mejor cocina internacional y local. La bebida es libre así que podés comenzar desde temprano a dejarte llevar por los embriagadores sueños que provoca el vino Malbec.
Hacia la medianoche, cuando la magia se acabe (y antes de que tu carruaje se transforme en calabaza), te regresaremos a tu hotel, perdidamente enamorado del espíritu bohemio de nuestra querida Buenos Aires.
El tango es, en definitiva, una experiencia cultural profundamente arraigada en el corazón argentino. ¿A dónde va la gente común a bailar tango? Hay una inmensa cantidad de salones de baile o milongas en Buenos Aires. Algunas de nuestras favoritas son La Viruta, amigable para principiantes y Salon Canning, con clientela más avanzada, en el barrio de Palermo. El tango ha evolucionado mucho en los últimos años, y ahora también hay milongas LGBT que fomentan una práctica más inclusiva.
Día 3
¡Despedite de la gran ciudad! Hoy te vamos a pasar a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto y tomar tu vuelo a Salta “La Linda”, como la llaman todos los argentinos, tu primer destino en este viaje por el Norte Argentino.
Salta es la mejor ciudad para empezar a recorrer el Noroeste argentino (o NOA, como se le llama a esta región histórico-geográfica). Desde acá, podés visitar los monumentos naturales más famosos de la zona: los hermosos Valles Calchaquíes, la Quebrada de Humahuaca o el Cerro de los Siete Colores en Jujuy, otra de las famosas provincias del NOA y vecina de Salta.
Salta lo tiene todo: la diversidad geográfica (montañas verdes, rojas y marrones) y la riqueza histórica: no hay que olvidar que, en estas tierras, ¡un día se combatió por la independencia de Argentina! También tiene: una exquisita y bien conservada arquitectura colonial, cafés pintorescos y muy concurridos en la plaza principal (¡un lugar genial para sentarse y ver a los locales en su ajetreo diario!), y las características y divertidas peñas, lugares donde los salteños se sientan a escuchar a sus ídolos del folklore local, para luego terminar bailando (después de una o dos copitas de vino alentadoras) entre todos.
Apenas llegues a Salta te vamos a llevar a tu hotel. Disfrutá el resto del día explorando la ciudad. Tené en cuenta que la religión acá es muy importante: religiosamente se duerme la siesta en Salta…así que entre las 13:00 y las 15:00 h va a ser más difícil que encuentres los locales abiertos. ¡Aprovechá vos también para tomar tu primera siesta norteña!
Pasea por el centro para admirar la arquitectura colonial, la catedral, la vida de los lugareños en los cafés y prueba los típicos tamales.
Visitá las peñas locales, donde los locales van a bailar sus danzas folclóricas. “¿Bailamos?”, ¡es lo único que necesitás decir para empezar la fiesta!
Día 4
Hoy vas a viajar por las nubes… y no es ninguna metáfora. Te pasaremos a buscar por tu hotel enun vehículo 4×4 para empezar un viaje de dos días hacia la ciudad de Purmamarca y las Salinas Grandes, un océano firme y blanco ¡a 4000 m.s.n.m!
En este viaje de 10 horas vamos a recorrer la misma ruta zigzagueante del famoso Tren de las Nubes, atravesando las altas planicies desérticas que se confunden con el cielo azul. En el camino podrás ver ruinas históricas y los pequeños pueblos que sobreviven desperdigados en la soledad de la montaña.
Nuestra primera parada será en el pequeño pueblo de Campo Quijano, mejor conocido como la puerta de entrada a la puna. Seguiremos a la Quebrada del Toro, un monumento natural donde los cactus gigantes se alzan sobre un fondo de montañas que emergen de la arena dorada. Acá haremos una parada para disfrutar de un rico café.
Continuaremos viaje hacia Santa Rosa de Tastil, una ciudad preincaica del siglo xiii, y luego a San Antonio de los Cobres, la sede de la fiesta de la Pachamama (la madre Tierra). La cereza del postre será el paisaje surrealista en el que nos adentraremos al llegar a las Salinas Grandes. La luz natural que se refleja crea una oportunidad única para sacar las fotos más curiosas y divertidas. ¡Desempolvá esa creatividad! Y fijate a dónde ponés el pie: hay piletones artificiales de agua esparcidos por la zona.
Al final de esta aventura, te llevaremos a tu hotel en Purmamarca donde vas a pasar la noche a los pies del famoso Cerro de los Siete Colores.
Te recomendamos dejar la mayor parte de tu equipaje en Salta y llevar solo lo que necesites para los próximos dos días. Si no estás cansado, al llegar a Purmamarca da un paseo por la placita principal y visitá la antigua iglesia de Santa Rosa de Lima donde el tiempo dejó de correr hace bastante, y se quedó descansando entre sus paredes blancas de adobe.
Día 5
Por la mañana, vamos a pasar a buscarte por tu hotel para empezar un viaje de 12 horas a la Quebrada de Humahuaca, sitio natural en el Norte de Argentina declarado Patrimonio de la UNESCO en 2003. Se le llama Quebrada de Humahuaca a un grupo extraordinario de monumentos naturales y valles que veremos hoy: el Cerro de los Siete Colores, el Pucará de Tilcara (una ex fortaleza, transformada en un sitio arqueológico con antiguas viviendas restauradas) y la Paleta del Pintor en el pueblo de Maimará, una cadena montañosa multicolor.
Visitaremos también la pequeña iglesia de Uquía y sus peculiares pinturas coloniales (mejor conocidas como Pinturas Cuzqueñas), el monolito que indica el cruce del Trópico de Capricornio y finalmente llegaremos a la ciudad de Humahuaca. Paseá por sus calles coloniales y respirá la antigua sabiduría que el tiempo sembró en cada rincón. Al final del día, emprenderemos la vuelta a Salta donde te dejaremos en tu hotel. Disfrutá la noche en alguna peña: hacete amigo de los lugareños y ¡probá las empanadas salteñas! Una variante del típico plato Argentino que solo vale la pena probar por estos lados.
Día 6
Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para visitar los Valles Calchaquíes y el mágico universo de la Quebrada de Las Conchas donde el viento talló misteriosas formas en las rocas. Vamos a recorrer esta reserva natural durante 5 horas y caminar por las colinas de tierra roja hasta descubrir El Sapo, El Obelisco y Los Castillos, las formaciones rocosas más raras del lugar. Los monumentos naturales más impresionantes del día serán El Anfiteatro y La Garganta del Diablo. El Anfiteatro es una formación rocosa semicircular de 20 m de altura y el escenario de íntimos conciertos dados por artistas locales. Recorrelo y testeá la increíble acústica del lugar tarareando tu canción favorita.
Cerca del Anfiteatro, visitaremos La Garganta del Diablo, un fenómeno particular formado por la erosión del agua. Sus paredes de piedra simulan el corrugado natural y fibroso de una garganta humana, pero de tamaño monumental, casi diabólico. ¡Animate y descendé por las fauces del demonio!
Al final del día, te llevaremos de vuelta a tu hotel en Salta. Seguí explorando la gastronomía local y probá el locro (un delicioso guiso de carne, papa y tomate) en La Vieja Estación uno de los mejores restaurantes y peñas de la ciudad.
Día 7
Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto local: ¡es hora de dejar el norte de Argentina y volar a la tierra del vino! Cuando llegues a Mendoza te estaremos esperando para llevarte a tu hotel.
Los vinos argentinos son mundialmente famosos, no hay ningún secreto en esto. La gente viaja desde lejos para probar esa exquisita gota extraída de la uva Malbec. Mendoza es la región vitivinícola principal de Argentina y la cuna de esta especie de uva tan deliciosa y única (y de muchas otras que bien vale la pena probar…). La naturaleza de la zona no resulta menos fascinante que sus productos. Acá se alza, entre otros, el famoso Cerro Aconcagua, la montaña con cuya cima sueñan todos los escaladores profesionales.
¿Por qué visitar Mendoza? Porque acá vas a poder ver de todo: desde montañas siempre nevadas, hasta ríos con indomables rápidos, y viñedos sobre los que siempre se posa el sol, Mendoza ofrece una opción para todos los gustos. Es el destino perfecto tanto para las escapadas más románticas como para los que buscan una buena cuota de turismo aventura en la naturaleza (rafting, rappel, tirolesa, entre otros). En esta región ¡el verano es la mejor temporada para la aventura!
Nuestras actividades recomendadas en Mendoza:
Día 8
Hoy te vamos a pasar a buscar por tu hotel para hacer una visita de 4 horas a dos de las mejores bodegas de la zona Luján de Cuyo, a solo 30 min. de la ciudad de Mendoza. Esta visita, en un grupo pequeño, coordinado por un guía que te irá explicando el proceso de producción del vino, vas a conocer un poco más sobre la zona que gracias a la fertilidad de sus valles y la altitud se transformó en una de las áreas productoras más grandes de Mendoza. Durante el tour, aprendé los secretos de la mano de los expertos, empapate de su filosofía enológica, y probá las mejores versiones locales de Cabernet y Malbec.
Día 9
¿Ya lograste escalar alto en la vida? Si aún no… ¡hoy va a ser tu oportunidad! Vas a visitar la Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más largas del mundo, y la espina dorsal de Latinoamérica.
Te pasaremos a buscar bien temprano por tu hotel para empezar esta excursión de 10-12 horas donde visitaremos miradores alucinantes y descubriremos las mejores vistas del Cerro Aconcagua (ubicado a 6900 m.s.n.m), la segunda montaña más alta del mundo después de El Himalaya
¡Llevate un abrigo! Siempre hace frío en la altitud, incluso en verano. Empezaremos este recorrido tomando la Ruta Nacional 7 hasta el mirador del impresionante Dique Potrerillos en el Valle de Cacheuta, famoso por sus aguas termales, y un poco más lejos, veremos elevarse el Puente del Inca a orilla del Río Las Cuevas. Este fascinante monumento natural es conocido por el poder curativo de sus pozones de agua termal y el color dorado de sus piedras.
Hubo un tiempo en el que este puente no existía. Dice la leyenda que el hijo del emperador Inca, gravemente enfermo, viajó con sus guerreros para llegar al agua sanadora. Al llegar, vieron que el río los separaba de las termas, y sin otro medio para cruzarlo, la fiel guardia se tomó las manos formando un puente humano. El joven emperador llegó a curarse, y los valientes guerreros fueron transformados por orden de los dioses en el puente que hoy vemos.
Desde el Puente del Inca vas a poder apreciar la inmensidad del Cerro Aconcagua, “el coloso de América”. Continuaremos viaje a Los Penitentes, el famoso centro de esquí, y en el pequeño pueblo de Las Cuevas (a 3.200 m.s.n.m) almorzaremos (no incluido) para luego dirigirnos al Cristo Redentor de los Andes. Este gigante de bronce fue creado en 1904 para mantener la paz entre Argentina y Chile; “Se desplomarán primero estas montañas, antes que argentinos y chilenos rompan la paz jurada a los pies del Cristo Redentor” dijo un obispo chileno el día de su inauguración. Tené en cuenta que está ubicado en un punto muy alto, así que solo podremos ascender hasta el Cristo Redentor durante el verano, y siempre y cuando el clima lo permita.
Luego de haber visto todos estos paraísos en altura, empezaremos el descenso para llevarte de regreso a tu hotel en Mendoza.
Día 10
Este es el fin de tu aventura en Mendoza. A la hora apropiada te llevaremos al aeropuerto para tomar tu vuelo a Buenos Aires donde te estaremos esperando para llevarte a tu hotel.
¿Cómo te gustaría pasar tu tarde en la ciudad? Algunas ideas: caminá por Palermo Soho y visitá las tiendas de ropa de diseñadores locales, o recorre el circuito de grafitis del barrio. Después podés tomar un descanso y un café en uno de los tantos cafés históricos de Buenos Aires (el “cortado” es el que todos los argentinos piden).
Si es sábado o domingo podés visitar el mercado de artesanías de Palermo o el del barrio de San Telmo (solo abierto los domingos).
Día 11
En tu día libre en Buenos Aires no tenés ninguna actividad planeada. Sin embargo, te recomendamos que visites una típica estancia y descubras alguno de los tantos secretos que esconde la región de La Pampa, ese sin fin de verde y llanura donde nació el famoso gaucho argentino, el personaje típico de nuestro paisaje rural.
Aunque hay muchas para visitar, te recomendamos El Ombú en el tradicional pueblo de San Antonio de Areco, una estancia construida en 1880 y donde las tradiciones del gaucho argentino aún siguen dando que hablar.
Si decides contratar el tour, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a la estancia y disfrutar un paseo de 9 h aprendiendo sobre la historia del lugar, al cultura gaucha, visitando el museo y las tradicionales pulperías (tipo almacenes) de Areco.
Después de este recorrido, llegarás a la estancia para disfrutar de asado típico campestre (¡preparate para comer a lo grande!). Antes del almuerzo, aventurate por los campos de la estancia y realizá una cabalgata o un paseo en bicicleta. Y para quienes disfrutan de la tranquilidad y el descanso, hay una piscina disponible (solo en verano) y muchos lugares al sol y la sombra donde disfrutar de una siesta reparadora. Al final del día, te llevaremos de vuelta a Buenos Aires.
Día 12
Es hora de decir ¡hasta pronto Argentina! y despedirte de la ciudad para que te llevemos al aeropuerto. Si querés seguir viaje, tenemos muchas más aventuras que ofrecerte. ¿Sabías que la Patagonia está a solo 3 h de vuelo desde Buenos Aires? Si querés descubrir las bellezas sureñas, tenemos algunas ideas de viaje para contarte en nuestra sección de Viajes a Patagonia.
USD 3960
USD 4255
USD 4560
Pedir Cotización
PRECIOS
ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL
We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.
INCLUIDO
NO INCLUIDO
VUELOS NECESARIOSPARA ESTE ITINERARIO
Buenos Aires – Salta – Mendoza – Buenos Aires
COSTO ESTIMADO DE VUELOS EN SUDAMÉRICA: LOS VUELOS EN SUDAMÉRICA CUESTAN APROXIMADAMENTE ENTRE $100 Y $250 USD POR SEGMENTO (DESTINO). OFRECEMOS TARIFAS ESPECIALES PARA LOS VUELOS DE ESTE ITINERARIO.
TIPO DE ALOJAMIENTO
Duracion del viaje
Numero de viajeros
Fechas Tentativas de Viaje
Nombre
Email
Teléfono
Mensaje
Si siente que este viaje es lo que estába buscando, puede
NUMERO DE VIAJEROS
Fecha de Salida
Pago
Una vez confirmado el pago y la disponibilidad procederemos con las reservas, y recibirás la confirmacion en 24 horas hábiles.
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: