Glaciares y Lagos de la Patagonia

Glaciares y Lagos de la Patagonia

Solicitar Información
  • Visita el imponente Perito Moreno, el único glaciar del mundo que aún avanza.
  • Pasea por los lagos cristalinos y bosques mágicos de Bariloche.
  • Empápate de la diversa cultura de Buenos Aires deambulando por las calles como un local.
 

Aprovecha tus 9 dias en Argentina visitando dos de los destinos más hermosos de Patagonia: El Calafate y Bariloche. El Calafate es mundialmente famoso por el Glaciar Perito Moreno, el único glaciar en la tierra que sigue expandiéndose. Luego viajá a Bariloche para caminar en bosques de cuento de hadas, navegar el imponente Lago Nahuel Huapi y probar el mejor chocolate de Argentina. Además, visita Buenos Aires, la capital más europea de Sudamérica, y descubre los tesoros que la diferencia del “viejo mundo”.

Itinerario

Bienvenido a tu viaje por Argentina
Primera parada Buenos Aires

 

  • Traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Buenos Aires – Día libre

Al llegar al aeropuerto te estaremos esperando para llevarte a tu hotel en la ciudad. Sabemos que vas a estar emocionado por ver todo, pero te recomendamos tomarte el día relajadamente: aprópiate de Buenos Aires caminándola a tu propio ritmo.

Nuestra ciudad es increíble y furiosa, amable e irreverente. Como sus habitantes, nacidos de la gran inmigración, acá todo se mezcla y se integra en una nueva y mejorada versión. Buenos Aires es muy cosmopolita, llena de colores, diferentes tipos de arquitectura y la capital de Argentina.

Los argentinos son conocidos por su hospitalidad: si caminas por las calles con un mapa en la mano probablemente alguien se te acerque para preguntarte qué dirección buscas. Ese es el espíritu argentino.

Algunas sugerencia para tu primer día: piérdete en las calles adoquinadas del barrio de Palermo llenas de cafés modernos y muy chics (“copados” diríamos en Buenos Aires), disfruta del olor a carne asada a la parrilla que inunda esta ciudad donde el bife es más famoso que el presidente y explora los mercados de antigüedades de San Telmo, ex barrio inmigrante y uno de los más viejos de Buenos Aires. Pero si realmente quieres hacer un viaje a las profundidades de la personalidad argentina, almuerza un “choripán” (sándwich de chorizo) con chimichurri (una salsa especial para aderezar la carne). 

Día1

Buenos Aires city tour & show de tango

 

  • Excursión de medio día por la ciudad

Por la mañana te van a pasar a buscar por to hotel para empezar tu tour por Buenos Aires. Durante 3h vas a recorrer el centro histórico de la ciudad: la famosa Plaza de Mayo donde se encuentra ubicada la Casa Rosada (la casa de gobierno) y donde ocurrieron -y aún suceden- los principales eventos políticos. Continuarás para recorrer San Telmo y La Boca, el primer puerto de Buenos Aires, donde la ciudad se llena de color y el tango inunda las calles. Vas a poder caminar la calle más famosa del barrio, la pequeña y alegre “Caminito”, donde los bailarines locales te pedirán que bailes con ellos. 

Ya entrado en calor con tanta argentinidad, viajarás del pasado de la ciudad al futuro hasta llegar al barrio de Puerto Madero, el nuevo puerto y residencia preferida de los argentinos más adinerados. Pasarás por el barrio de Retiro, hogar del famoso rascacielos Kavanagh, Patrimonio Mundial de la UNESCO, el barrio de Palermo, el más grande de la ciudad donde los argentinos salen por la noche. Vas a terminar el tour recorriendo el famoso cementerio del barrio de Recoleta donde se encuentra la tumba de Eva Perón.  

 

  • Cena y show de tango

A la noche, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a un lugar mágico y elegante donde vas a descubrir una de nuestras tradiciones más antiguas. El Tango es más que nuestra danza nacional. El Tango es: nuestros orígenes inmigrantes, el talento de nuestros artistas locales, la sensualidad de la mujer argentina y nuestra manera de consolar un corazón roto, bailando para gastar las heridas que suelen dejar las historias de amores trágicos, y por eso eternos.

Esta noche vas a disfrutar de un show profesional de tango con varios artistas en escena, acompañados de una orquesta típica, que revivirán los modos, la técnica, el ambiente y la vestimenta de los primeros “tangueros” quienes empezaron a desarrollar hace más de 100 años este arte declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad 

Antes del show, vas a poder disfrutar de una cena à la carte que incluye platos de la cocina internacional y local. La bebida es libre así que puedes comenzar desde temprano a dejarte llevar por los embriagadores sueños que provoca el vino Malbec. Hacia la medianoche, cuando la magia se acabe (y antes de que tu carruaje se transforme en calabaza), te llevaremos de vuelta a tu hotel, perdidamente enamorado del espíritu bohemio de nuestra querida Buenos Aires.

 

Say Hueque Tips

El tango es en definitiva una experiencia cultural arraigada en el corazón de los argentinos ¿A dónde van los locales a bailar sus propios tangos? Entérate leyendo la sección “Tango y Milongas” de nuestra Guía de Viaje de Buenos Aires.

Día2

Viaje por la Patagonia Argentina
De Buenos Aires a El Calafate

 

  • Traslado al aeropuerto de Buenos Aires

Te llevaremos del hotel al aeropuerto para tomar tu vuelo a El Calafate en Patagonia, una región fascinante y generosa, que te esperará con los brazos abiertos para vivir mil aventuras. 

 

  • Traslado del aeropuerto de El Calafate a tu hotel – Día libre 

Al llegar, tu traslado te va a estar esperando para llevarte a tu hotel. Aprovecha la tarde para explorar la ciudad, nombrada “capital de los glaciares” hace ya varios años, y construida a orillas del Lago Argentino (el más grande del sur patagónico).

A este rincón del mundo, muchos vienen a ver una de las creaciones imposibles y fascinantes de la naturaleza: el Glaciar Perito Moreno, uno de los únicos glaciares en el mundo que sigue avanzando. Y aunque no es el único en el área, sí es el más famoso.

Se ubica en el Parque Nacional los Glaciares, a pocos kilómetros de la ciudad donde también se encuentra el Glaciar Spegazzini, que forma una frontera natural entre Argentina y Chile, y el Glaciar Upsala, nombrado “glaciar del gigante” por su descubridor, ya que es el glaciar más grande que desemboca en el Lago Argentino.

Pero entonces, ¿en El Calafate solo se pueden ver glaciares? Bueno, sí y no…aunque son el atractivo principal (que puedes visitar haciendo trekking o un paseo en barco), hay mucho sobre la cultura rural argentina que puedes descubrir, muchas otras cosas más que ver en la morada del Perito Moreno.

 

Say Hueque Tips

Si quieres más información útil sobre la ciudad puedes leer nuestra Guía de Viaje de El Calafate. Nuestra recomendación para hoy (si no estás muy cansado): visitar el Museo Glaciarium para aprender sobre la historia de los glaciares de la región. Se encuentra en las afueras, de camino al Parque Nacional Los Glaciares, pero ¡es fácil llegar! Hay traslados del propio museo que parten desde la Oficina de Turismo.

Día3

El Calafate: excursión al Glaciar Perito Moreno

 

  • Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno

Deja que el despertador suene tranquilo porque ¡hoy es el día! Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al Parque Nacional Los Glaciares y descubrir el imponente Glaciar Perito Moreno. 

El Parque Nacional los Glaciares es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde 1981 cuando sus casi 200 glaciares fueron descubiertos. La mitad del parque está ocupada por el campo de hielo patagónico, el segundo campo de hielo más grande después de la Antártida.

Vas a emprender un viaje de 40 km a través de la estepa patagónica hasta llegar al parque donde iniciarás el recorrido de las pasarelas ubicadas muy cerca del Perito Moreno. Vas a poder caminar frente a la colosal pared de hielo y, si tienes suerte, quizás ver algún desprendimiento. Cuando el hielo rompe y cae, el mundo contiene el aliento: el resto de los sonidos se detienen en la superficie terrestre.

Durante una hora nuestro guía te hablará del parque y los glaciares, y cuando termines de recorrer las pasarelas, te subirás en un barco para acercarte al Perito Moreno y su pared frontal de 80 metros de altura. Prepara la cámara y abrígate para salir a cubierta: será otro momento inolvidable de tu visita al Parque Nacional los Glaciares.

Volveremos por donde vinimos, y te dejaremos de regreso en tu hotel en El Calafate para disfrutar de otra velada patagónica. Es una noche ideal para probar la cerveza artesanal en uno de los tantos bares locales y comer un exquisito y tierno cordero patagónico. 

Hay muchas opciones de gastronomía local, entre restaurantes más elegantes, y bodegones que asemejan a las típicas pulperías de nuestra historia rural. Las opciones van desde la típica variedad de carnes argentinas, hasta platos vegetarianos y otras comidas más o menos elaboradas (cocina al disco, minutas, picadas). Solo tienes que encontrar el lugar y la opción que más te guste.

 

Say Hueque Tips

¿Alguna vez pensaste en caminar sobre un glaciar? Si tu respuesta es no, bueno… tenemos la solución. Leé sobre el Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno, una de las experiencias de aventura más impresionantes de Patagonia, y ¡nuestro recomendado absoluto!

 

Día4

Viaje por la Patagonia Argentina
Desde El Calafate hacia Bariloche

 

  • Traslado al aeropuerto de El Calafate

Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto donde tomarás tu vuelo a Bariloche. 

 

  • Traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Bariloche – Día libre

Al llegar, te buscaremos en el aeropuerto para llevarte a tu hotel en la ciudad.

Bariloche, situada a la orilla del famosos Lago Nahuel Huapi (un espejo de agua glaciar lleno de islas y playas escondidas), es conocida en Argentina como la “Capital de la aventura”. 

Diferentes montañas rodean el área y ofrecen durante el verano diferentes tipos de trek para los amantes de la naturaleza, y durante el invierno diferentes actividades para los amantes de los deportes de nieve. En Bariloche también se encuentra el Cerro Catedral, donde se alza una de las pistas de esquí más grandes de Sudamérica.

En resumen: ¡Bariloche lo tiene todo! Cabalgatas, navegaciones y paseos en kayak, caminatas por el bosque, y las fábricas donde se crea el chocolate más rico de Argentina. 

 

Say Hueque Tips 

Hace muchos años que en Say Hueque hemos puesto nuestro corazón en esta bella región que no deja de sorprendernos en todas las estaciones del año. Por eso hicimos nuestra Guía de Bariloche para que te enteres de nuestros treks favoritos, las fábricas de chocolate que recomendamos y las playas que no deberías dejar de recorrer.

Día5

Viaje por Bariloche: Historia y naturaleza

 

  • Excursión de día completo en Bariloche

Esta mañana te pasaremos a buscar por el hotel para empezar uno de los recorridos más tradicionales de la Capital de la Aventura. Durante 6 horas recorreremos el área de manera activa, acompañados de un guía local que te irá contando todo sobre la historia y los monumentos naturales de Bariloche.   

Vas a conocer el Cerro Campanario, considerado uno de los 8 mejores miradores en el mundo por la National Geographic, y uno de los lugares más visitados en Bariloche: más de 1500 personas se acercan al cerro cada día. ¡Nuestra guía es un experto local y sabrá evitar las multitudes! 

Algunos otros lugares increíbles que visitarás: el Lago Nahuel Huapi y las aguas serenas del Lago Moreno, los cerros López y Capilla, y el mundialmente famoso Hotel Llao-Llao. Prepárate para caminar entre arrayanes de troncos milenarios en un paseo interpretativo dentro del Parque Natural Llao-Llao. Respira bien hondo y llena esos pulmones con el aire del bosque mientras disfrutas de tu vianda en la naturaleza. Al final del día, te llevaremos de vuelta a tu hotel.  

Día6

Bariloche: Puerto Blest & Cascada de los Cántaros

 

  • Excursión de día completo a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros

Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a Puerto Pañuelo en la península de Llao-Llao desde donde navegaremos hasta Puerto Blest, escondido en medio de lagos y montañas. Disfruta de esta navegación de una hora mientras las gaviotas se acercan a saludar, y pasamos por la Isla Centinela donde descansa Perito Francisco Pascasio Moreno, el famoso explorador de la Patagonia, donde todos los navegantes rinden homenaje al perito tocando bocina. 

Puerto Blest es uno de los paraísos escondidos entre las aguas y los bosques que rodean al Lago Nahuel Huapi. Aquí la vegetación es una de las más variadas de la zona, lo que no deja de sorprender a los viajeros año tras año. Relájate y disfruta de un momento único de conexión con la naturaleza, rodeado de montañas y del silencio del bosque. Pasea por la bahía, encuentra el mejor lugar para comer tu vianda, y bordea el Lago Frías para ver sus aguas verdes que constituyen una frontera natural entre Argentina y Chile. 

Luego, seguiremos viaje para visitar la Cascada de los Cántaros y hacer un trek a través del bosque valdiviano hasta llegar al Lago Cántaros donde te encontrarás con el increíble alerce que hace más de 1500 años vigila el lago. Al final del tour, te llevaremos de regreso a tu hotel en Bariloche.

 

Día7


Desde Bariloche, de vuelta a Buenos Aires

 

  • Traslado al aeropuerto de Bariloche

Tiempo de dejar Patagonia para volar a Buenos Aires. Te pasaremos a buscar por el hotel para llevarte al aeropuerto

 

  • Traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Buenos Aires – Día libre 

En Buenos Aires te estaremos esperando para llevarte a tu hotel. Disfruta tu última noche en la ciudad comiendo una parrillada en uno de los restaurantes del barrio, tomando un fernet con coca por Palermo, o yendo a una de las tantas milongas de la ciudad. ¡No seas tímido! Si pudiste atravesar la Patagonia, ¡vas a poder pasar una noche en la milonga! Anímate a hablar con algunos argentinos y a disfrutar de una noche bien local y tanguera.   

Día8

El fin de tu viaje por la Patagonia Argentina (Bariloche y El Calafate)

 

  • Traslado al aeropuerto de Buenos Aires

Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto donde tomarás tu vuelo de regreso a casa. ¿Sin ganas de irte? Genial, porque tenemos muchas otras ideas para que sigas de viaje. Puedes visitar los cerros multicolores en el Norte Argentino, los viñedos exclusivos de Mendoza o las inmensas Cataratas de Iguazú. Estos son nuestros itinerarios de viaje favoritos, ¡no te los pierdas! 

 

Día9

Precios por persona

INN & B&B

Desde

USD 2515

Ver hoteles INN & B&B

Confort

Desde

USD 2820

Ver hoteles Confort

Superior

Desde

USD 3035

Ver hoteles Superior

PRECIOS

  • Precios expresados en Dólares Estadounidenses.
  • Válido hasta Abril 2023 (pregunta por precios para Navidad y Año Nuevo)
  • Precios por persona, en base doble. Precios en base single, por favor consultar.
  • Los vuelos no están incluidos, sin embargo podemos cotizarlos y reservarlos si lo desean.
  • Nos preocupa la salud de nuestro planeta tanto como a ti. Reservando un viaje con nosotros estarás compensando tu huella de carbono al 100%. Nunca dejaremos de trabajar para crear un modo más sustentable y respetuoso de viajar. Cuidemos nuestra casa ¡tu viaje puede hacer la diferencia!

ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL

We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.

INCLUIDO

  • 3 noches de hospedaje en Buenos Aires
  • 2 noches de hospedaje en El Calafate
  • 3 noches de hospedaje en Bariloche
  • Desayuno diario
  • Comidas: snack y cena el día; viandas los días 6 & 7
  • Todos los traslados y tours mencionados en el itinerario
  • Guía local

NO INCLUIDO

  • Vuelos internacionales y domésticos 
  • Entrada a los Parque Nacionales
  • Bariloche Eco Tasa: su valor es de $2 a $4 dólares por pasajero, por noche, y varía según la categoría del hotel. Sólo puede abonarse en efectivo. 
  • Tasa de embarque en día 7
  • Seguro de viaje / médico – Para una cotización gratis puedes seguir el siguiente link:  World Nomads

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires ­– El Calafate – Bariloche – Buenos Aires

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $150 y $300 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires ­– El Calafate – Bariloche – Buenos Aires

Costo estimado de vuelos en Sudamérica: Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $150 y $300 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales para los vuelos de este itinerario.