Argentina para Aventureros

Argentina para Aventureros

Solicitar Información
  • Obtén un asiento de primera fila en la vida de la ballena franca austral.
  • Manténgase activo con una caminata escénica, una aventura en canoa, en Ushuaia, y mire con asombro mientras navega hasta las paredes de los gigantescos glaciares de El Calafate.
  • Vuela a las inmensas Cataratas del Iguazú y explora la selva tropical.
  • Mejor época para viajar: de octubre a abril.

En este viaje de aventura de 3 semanas por Argentina y Chile vas a: navegar junto a la ballena franca austral en Puerto Madryn, acercarte a la inmensa pared de hielo del Glaciar Perito Moreno, remar por un río al fin del mundo en Ushuaia y hacer trekking en el Chaltén y el famosos Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Después de recorrer Patagonia, vuela al norte de Argentina para caminar por la selva y descubrir las inmensas Cataratas de Iguazú, y termina tu viaje descubriendo Buenos Aires.

Itinerario

Comienza tu viaje de 3 semanas a Argentina y Chile
Empieza en Buenos Aires

 

  • Traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel – Día libre

Al llegar al aeropuerto te estaremos esperando para llevarte a tu hotel en la ciudad. Sabemos que vas a estar emocionado por ver todo, pero te recomendamos tomarte el día relajadamente: apropiate de Buenos Aires caminándola a tu propio ritmo.

Nuestra ciudad es increíble y furiosa, amable e irreverente. Como sus habitantes, nacidos de la gran inmigración, acá todo se mezcla y se integra en una nueva y mejorada versión. Buenos Aires es muy cosmopolita, llena de colores, diferentes tipos de arquitectura y la capital de Argentina. 

Los argentinos son conocidos por su hospitalidad: si caminas por las calles con un mapa en la mano probablemente alguien se te acerque para preguntarte qué dirección buscas. Ese es el espíritu argentino.

Algunas sugerencia para tu primer día: pierdete en las calles adoquinadas del barrio de Palermo llenas de cafés modernos y muy chics (“copados” diríamos en Buenos Aires), disfruta del olor a carne asada a la parrilla que inunda esta ciudad donde el bife es más famoso que el presidente y explora los mercados de antigüedades de San Telmo, ex barrio inmigrante y uno de los más viejos de Buenos Aires. Pero si realmente queres hacer un viaje a las profundidades de la personalidad argentina, almuerza un “choripán” (sándwich de chorizo) con chimichurri (una salsa especial para aderezar la carne).

 

Say Hueque tips

  •  ¿No sabes por dónde empezar?

No te preocupes che (es nuestra palabra favorita, funciona como un “¡ey!”), en nuestra Guía de viaje de Buenos Aires lee más sobre los lugares imperdibles de la ciudad y los mejores restaurantes para ir a comer.

 

Día1

Descrubre Buenos Aires
City tour & show de tango

 

  • Todo el dia por el corazón de la ciudad en bicicleta

Por la mañana te van a pasar a buscar por to hotel para empezar tu visita por Buenos Aires. Durante 3 horas vas a recorrer el centro histórico de la ciudad: la famosa Plaza de Mayo donde se encuentra ubicada la Casa Rosada (la casa de gobierno) y donde ocurrieron -y aún suceden- los principales eventos políticos. Continuarás para recorrer San Telmo y La Boca, el primer puerto de Buenos Aires, donde la ciudad se llena de color y el tango inunda las calles. Vas a poder caminar la calle más famosa del barrio, la pequeña y alegre “Caminito”, donde los bailarines locales te pedirán que bailes con ellos.

Ya entrado en calor con tanta argentinidad, viajarás del pasado de la ciudad al futuro hasta llegar al barrio de Puerto Madero, el nuevo puerto y residencia preferida de los argentinos más adinerados. Pasarás por el barrio de Retiro hogar del famoso rascacielos Kavanagh, Patrimonio Mundial de la UNESCO, el barrio de Palermo, el más grande de la ciudad donde los argentinos salen por la noche. Vas a terminar el tour recorriendo el famoso cementerio del barrio de Recoleta donde se encuentra la tumba de Eva Perón.  

 

  • Cena y  Tango Show 

Por la noche te recogeremos de su hotel para llevarte a un lugar místico donde descubrirá una de nuestras tradiciones más antiguas. El tango es más que nuestra danza nacional… el tango es nuestro origen inmigrante, el talento de nuestros artistas locales, la sensualidad de las mujeres argentinas y nuestra forma de lidiar con el corazón roto; bailando nuestro camino a través de historias de amor trágicas y, sin embargo, eternas.

Esta noche disfrutarás de una exhibición profesional de tango y música de 3 horas con un grupo de artistas locales en el escenario inmersos en un lugar elegante y atractivo. Los modales, el ambiente, la ropa y los pasos de baile que practicaban los amantes del tango hace 100 años volverán a cobrar vida y viajarás en el tiempo por una noche.

Este espectacular show de tango en Buenos Aires estará acompañado de deliciosa cocina argentina e internacional. La cena es todo incluido, bebidas incluidas para que pueda perderse en el etéreo sabor del vino Malbec. Al final de la noche, alrededor de la medianoche, lo llevarán de regreso a su hotel, completamente enamorado del espíritu bohemio de nuestra increíble ciudad.

Say Hueque Tips

  • Lo que necesitas saber sobre la cultura del tango en Buenos Aires

El tango es, en definitiva, una experiencia cultural profundamente arraigada en el corazón argentino. ¿A dónde va la gente común a bailar tango? Hay una inmensa cantidad de salones de baile o milongas en Buenos Aires. Algunas de nuestras favoritas son La Viruta, amigable para principiantes y Salon Canning, con clientela más avanzada, en el barrio de Palermo. El tango ha evolucionado mucho en los últimos años, y ahora también hay milongas LGBT que fomentan una práctica más inclusiva.

Día2

Viaje de Aventura por Argentina: De Buenos Aires a Puerto Madryn

 

  • Traslado desde tu hotel al Aeropuerto

Momento de dejar la ciudad y empezar tu viaje de aventura por la Patagonia Argentina. Te pasaremos a buscar por el hotel para llevarte al aeropuerto y tomar tu vuelo a Puerto Madryn, el paraíso patagónico de los animales. 

 

  • Traslado desde el Aeropuerto de Puerto Madryn hasta su hotel – Día libre

Vas a aterrizar en Trelew donde te estaremos esperando para llevarte en un viaje de una hora hasta la ciudad de Puerto Madryn.

Puerto Madryn es la ciudad más cercana a la famosa Península Valdés donde la Ballena Franca Austral llega cada año para aparearse y también alimentar a sus crías. Miles de viajeros viajan anualmente para participar de este espectáculo natural, que solo sucede durante algunos meses en el año.

En realidad Península Valdés es una Reserva Natural declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y no solo alberga a estos increíbles animales sino a muchos otros como los lobos marinos de pelo corto, los magníficos (¡y gigantes!) elefantes marinos, las peculiares toninas (un tipo de delfín blanco y negro) y el favorito de siempre: el pingüino de Magallanes. 

 

Say Hueque Tips

  • Nuestra actividad recomendada para tu día libre en Puerto Madryn: 

No tienes ninguna actividad programada para el día de llegada, pero siempre hay algo que hacer en Patagonia. Nuestra recomendación: visita el Ecocentro, un museo sobre la costa donde podrás aprender sobre la vida marina de la región. Descubrí qué se siente estar dentro del vientre de una ballena en una de las salas del museo especialmente diseñada, y disfruta de las vistas más hermosas del Océano Atlántico desde la torre del museo que también es salón de lectura.  El Ecocentro está a apenas 30 min. a pie desde el centro, ¡aprovecha el día y llega caminando por la playa!

Día3

Avistamiento de ballenas en Península Valdés
Puerto Madryn - Estancia San Lorenzo

  • Avistamiento de ballenas en Península Valdés y Estancia San Lorenzo

Te pasaremos a buscar temprano por tu hotel para llevarte a la Península Valdés, un área natural protegida. En una hora llegaremos a Puerto Pirámides donde tomaremos nuestra embarcación para realizar el tour de avistaje de ballenas (opcional).

Luego, partiremos hacia Estancia San Lorenzo, una granja de esquila típica del a zona donde vas a disfrutar de un asado de cordero a la cruz, y visitar la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Después, continuaremos hacia la reserva de Punta Norte para avistar lobos marinos y orcas. Camino de regreso a Puerto Madryn, visitaremos el Centro de Interpretación Istmo Carlos Ameghino. Al finalizar la visita, te llevaremos de regros a Puerto Madryn y te dejaremos en tu hotel.

 

Día4

Buceo con lobos marinos
Puerto Madryn

  • ¡Anímate a bucear con lobos marinos!

Vas a encontrarte con tu guía en las oficinas de nuestro operador local y partir hacia la Reserva Natural de Lobos Marinos en Punta Loma. Es el único lugar donde pueden verse alrededor de 700 lobos marinos durante todo el año en Península Valdés. Además, es la reserva natural más antigua de la zona.  Anímate a bucear en aguas rodeadas por acantilados de piedra blanca donde habitan cientos de cormoranes negros.

Navegaremos 30 min. dentro del Golfo Nuevo para llegar al punto de buceo. Luego de la charla técnica y de seguridad, ¡es hora de ir al agua! Con un grupo de hasta 6 personas, van a comenzar con un buceo de dificultad baja para aclimatarse. Los lobos marinos son animales muy curiosos, y suelen acercarse a jugar con los visitantes. La experiencia de buceo con lobos dura 45 min.

Si no tiene experiencia en buceo, también puedes quedarte haciendo snorkeling en la superficie donde los lobos suelen también interactuar con los visitantes. Tu guía local va a estar asistiéndote en todo momento.

Termina el día comiendo facturas, un snack tradicional de Argentina, luego navega de regreso a la costa para ser trasladado a Puerto Madryn.

Día5

Viaje de Aventura por Argentina: De Puerto Madryn hacia UshuaiaTravel to Argentina
Vuela a Ushuaia

 

  • Traslado desde tu hotel al aeropuerto de Trelew

Hoy te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto y tomar tu vuelo a Ushuaia, la última provincia en el sur de Argentina que visitarás en este viaje de aventura. Al llegar a la ciudad de Ushuaia te estaremos esperando para llevarte a tu hotel y tendrás el resto de la tarde para disfrutar de la ciudad.

 

  • Traslado desde el aeropuerto de Ushuaia a tu hotel – Día libre

Ushuaia es una ciudad muy pequeña en verdad, es muy fácil llegar caminando a todos lados. Los Yámanas, sus primeros habitantes, la apodaron “bahía protegida” que es lo mismo que decir “ushuaia” en la lengua yámana. Esta ciudad no siempre formó parte del territorio argentino sino que fue oficialmente incorporada en 1884 y transformada en una “colonia penal”. Es decir: hace 100 años atrás si decidías transformarte en criminal profesional y te pescaban, venías a cumplir tu condena en este rinconcito del mundo junto a los pingüinos

Desde entonces, la ciudad también es conocida por su Museo del Presidio, donde se reproduce la historia de los que algunas vez fueron los criminales más peligrosos de Argentina (mucho ojo para el turismo estos ushuaienses…). En tu primer día en la ciudad podés aprovechar para visitar este museo o la Galería Temática de la Historia Fueguina (¡recomendamos también su restaurante!). O quizás simplemente dar un paseito por el centro y comer una centolla (el cangrejo gigante más delicioso que hayas probado) en algún bodegón local. Los frutos de mar son la especialidad gastronómica de Ushuaia, y tu oportunidad de probar el mejor pescado argentino.

 

Say Hueque Tips

  • Entérate de nuestros lugares recomendados para probar platos locales, y otros datos útiles sobre la zona en nuestra Guía de Viaje de Ushuaia.
Día6

Ushuaia: trekking y canotaje en el Parque Nacional
Ushuaia

 

  • Descubre el Parque Nacional Tierra del Fuego

A 12 kilómetros de la ciudad, sobre el famoso canal que una vez navegó Charles Darwin se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego. Hoy te pasaremos a buscar para ir a visitarlo… y vas a comprender por qué valió la pena viajar tan lejos. 

Esta visita de entre 8 y 10 h, de dificultad media, empezará en Bahía Ensenada. Parate a contemplar el famoso Canal de Beagle antes de empezar la caminata por la costa. Durante 6 km de camino agreste vas a descubrir las flores silvestres, la fauna autóctona y los vestigios de los Yámanas, los primeros habitantes de la zona. Después de 3 h llegarás al Lago Roca donde un picnic bien suculento y casero te va a estar esperando.  

Después de recuperar bien las energías va a ser hora de tomar los remos y zambullirte. Durante 1h y media vas a remontar con tu canoa el río (solo apto para niños mayores de 5 años) hasta llegar a Bahía Lapataia, uno de los rincones más mágicos de esta aventura. Conejos salvajes pastando, arcoiris que se forman de par en par, las montañas y a lo lejos atravesando el agua, la frontera, donde Argentina se transforma en Chile. “Aquí finaliza la ruta N°3”, reza el cartel a la entrada de la bahía, marcando el final del camino que conecta toda la Patagonia desde Buenos Aires. 

Después de un día definitivamente inolvidable, de saludable actividad en la naturaleza te llevaremos a tu hotel para descansar, contento y feliz de la vida

Día7

Ushuaia
Navegando el Canal de Beagle

 

  • Tour de medio día Navegando el canal de Beagle

En 1883 el naturalista Charles Darwin navegó el Canal de Beagle y descubrió cosas increíbles. Hoy te toca  a vos transformarte en uno más de los exploradores de este canal histórico, primero nombrado Canal Onashaga en honor a sus primeros navegantes, el pueblo Ona. Para embarcar y comenzar este viaje de 3 h vas a acercarte por tu cuenta al muelle turístico (ubicado en el centro de la ciudad).  

Una vez a bordo, a medida que el barco se aleje, aparecerá la Bahía de Ushuaia en toda su inmensidad, donde la ciudad crece a los pies del Glaciar Martial. El agua rompe contra el casco de la embarcación, y los cormoranes (parientes cercanos -y voladores- de los pingüinos) se van dejando avistar. Al llegar a la Isla Alicia, los leones marinos de un pelo estarán esperando, felices y relajados en sus piedras, con la panza al sol. 

Surcando esta frontera natural entre Argentina y Chile, te acercarás al misterioso Faro del Fin del Mundo, la postal del viaje que todos vienen a buscar. De vuelta hacia tierra firme vas a hacer una parada en la Isla Bridges para recorrer un sendero interpretativo, aprender sobre la flora, la avifauna, la historia de los Yámanas y descubrir los concheros más grandes de la región. 

Sabemos que el aire de mar siempre da un poco de hambre, así que también vas a poder disfrutar a bordo de un chocolate caliente y tés de deliciosos sabores acompañados de galletitas dulces. Si te animas, prueba también el mate argentino, nuestra bebida favorita para acompañar todos los buenos momentos. Al regresar al puerto, podrás caminar de vuelta al hotel, disfrutar de un aperitivo en algún bar del puerto o visitar los locales del centro.

 

Say Hueque Tips

Si quieres caminar entre pingüinos, te recomendamos cambiar esta navegación por la Visita a la Colonia de Isla Martillo. Es una excursión un poco más larga, pero también navegas el Canal del Beagle. Si deseas saber más, contáctanos

 

Día8

Viaje de aventura por Argentina: De Ushuaia a El Calafate

 

  • Traslado desde tu hotel al aeropuerto de Calafate

Hoy te toca seguir viaje por la Patagonia Argentina y seguir disfrutando de la aventura. Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte al aeropuerto y tomar tu vuelo a El Calafate. 

 

  • Transfer desde el aeropuerto de Calafate – Día libre

Al llegar, tu traslado te va a estar esperando para llevarte a tu hotel. Aprovecha la tarde para explorar la ciudad, nombrada “capital de los glaciares” hace ya varios años, y construida a orillas del Lago Argentino (el más grande del sur patagónico).

A este rincón del mundo, muchos vienen a ver una de las creaciones imposibles y fascinantes de la naturaleza: el Glaciar Perito Moreno, uno de los únicos glaciares en el mundo que sigue avanzando. Pero entonces, ¿en El Calafate solo se pueden ver glaciares? Bueno, sí y no…aunque son el atractivo principal (que podés visitar haciendo trekking o un paseo en barco), hay mucho sobre la cultura rural argentina que podés descubrir, muchas otras cosas más que ver en la morada del Perito Moreno.

 

Say Hueque Tips 

Nuestras actividades recomendadas en El Calafate para su día libre:

  • Los glaciares son las principales atracciones que puede visitar a través del senderismo o de un paseo en barco, pero tiene mucho más que descubrir sobre la cultura rural argentina. En su día libre, puede visitar una típica finca patagónica y aprender todo sobre la cultura rural argentina, las tradiciones del gaucho (vaquero) y disfrutar de un gran asado.
  • Si le interesa saber más sobre el glaciar Perito Moreno y otros famosos gigantes helados de la región, puede visitar el Museo Glaciarium y conocer la historia de los glaciares y sus primeros exploradores. Llegar al museo es realmente fácil: hay un traslado que puedes tomar en la Oficina de Turismo del centro de Calafate.

 

Día9

El Calafate: excursión al Glaciar Perito Moreno

 

  • Minitrekking en el glaciar Perito Moreno: Conoce el gigante helado de la Patagonia

“Rinngg!” (suena el despertador): ¡hoy es el día! Preparate para jugar en las ligas mayores. Hoy vas a visitar el Parque Nacional los Glaciares y a descubrir el glaciar más famoso de Argentina. 

El Parque Nacional los Glaciares es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde 1981 cuando sus casi 200 glaciares fueron descubiertos. La mitad del parque está ocupada por el campo de hielo patagónico el segundo campo de hielo más grande después de la Antártida. 

Vas a viajar 40 km. a través de la estepa patagónica hasta llegar al parque. El recorrido es a través de unas pasarelas ubicadas muy cerca del Perito Moreno. Vas a poder caminar frente a la colosal pared de hielo y si tienes suerte quizás ver algún desprendimiento. Cuando el hielo rompe y cae el mundo contiene el aliento: el resto de los sonidos se detienen en la superficie terrestre. 

Durante una hora nuestra guía te hablará del parque y los glaciares, y cuando termines la visita te subirás en un barco para acercarte al Perito Moreno y su pared frontal de 80 m. de altura. Prepara la cámara y abrígate para salir a cubierta: será otro momento inolvidable de tu visita al Parque Nacional los Glaciares. 

Día10

De El Calafate hacia El Chaltén, Capital del Trekking

 

  • Traslado de El Calafate hasta El Chaltén – Día libre

Hoy tomarás un bus público que te llevará en un viaje de 3 horas hasta El Chaltén, uno de los destinos más codiciados por los trekkers de todo el mundo. Por esto, será un destino imperdible en tu viaje de aventura por Argentina.

 

Vas a viajar por la famosa Ruta 40 a través de la estepa pasando por el Río La Leona, que conecta el Lago Argentino y el Viedma y donde se alza El Parador La Leona, el lugar que una vez sirvió de refugio durante un mes para los fugitivos Butch Cassidy and Sundance Kid, dos de los ladrones más famosos de la historia norteamericana. El camino continua a lo largo de otras bellezas naturales e inhóspitas hasta llegar a El Chaltén donde te dejaremos en tu hotel. 

El Chaltén es el principal destino para hacer trekking en Argentina. Es un pequeño pueblo, conocido como la “Capital nacional del trekking”, ubicado a los pies del Monte Fitz Roy. Rodeado de glaciares, ríos, lagos y bosques, es el punto de partida para la mayoría de los senderos de trekking de esta área. Un verdadero paraíso para los amantes del sol y las caminatas largas.  

Disfruta tu primera tarde en tierra patagónica tomándote una cerveza artesanal en una de las tabernas del pueblo o haciendo una pequeña caminata en los alrededores, ¿hasta alguna pequeña cascada quizás? Vos elegís, ¡este viaje recién empieza! 

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué debo llevar a El Chaltén?

Este es un pueblo pequeño, por lo que te recomendamos que lleves dinero en efectivo ya que los cajeros automáticos no son habituales, y los pocos que hay, pueden estar fuera de servicio.  ¡Es mejor estar preparado! Aunque en Argentina se aceptan las tarjetas de crédito, es posible que las pequeñas tiendas de comestibles o los restaurantes sólo acepten dinero en efectivo.

 

Día11

Montañas y Lagos (circuitos autoguiados)

 

  • Trekking recomendado – Laguna de los Tres y base del Mt. Fitz Roy

Hoy vas a pasar un día completo en la naturaleza. Puedes elegir entre los miles de caminos que parten desde el pueblo. Elegí cuándo y dónde ir, los senderos están adaptados a diferentes grados de dificultad y exigencia técnica. Además, están muy bien señalizados y mantenidos.

Desde la puerta misma de tu hotel puedess emprender una caminata corta de 3 km para llegar en 1 h al Mirador Cerro Torre ¿Qué vas a ver en el camino? Bosques de Lenga, el agua clara y celeste del Río de las Vueltas, algunas aves locales: ¡es una muy buena oportunidad para avistar pájaros carpinteros!

Los verdaderos fanáticos del trekking, pueden continuar hasta Base Torre en una travesía de 8 h en busca de las increíbles vistas del Monte Fitz Roy y el agua verde esmeralda de la Laguna de los Tres. Aunque el camino se pone difícil hacia el final, ¡lo vale absolutamente! Un consejo: ver los picos del Fitz Roy iluminados por los primeros rayos de la mañana es una experiencia increíble. Aprovechá el día, levantate bien temprano para hacer este trekking y llegar a ver el amanecer en la laguna. 

 

Say Hueque Tips

  • Un pequeño secreto para este trekk

Aprovecha el día y observa el amanecer desde Laguna de los Tres para ver el Fitz Roy y sus picos ¡teñidos de rosa! Puedess partir desde el pueblo durante la noche o empezar antes y pasar una noche en el Campamento Poincenot, que queda solo a 1 hora de la Laguna. 

Día12

Desde El Chaltén hacia El Calafate

 

  • Senderos autoguiados en el Chaltén

Hoy podés disfrutar de una caminata temprana durante la mañana: puedes caminar hasta El Chorrillo del Salto, ubicado a 1 hora del pueblo, y visitar algunos miradores, en especial el Mirador de los Cóndores.    

Tené en cuenta que a la tarde tienes que tomar el bus de regreso a El Calafate, así que deberías regresar a tiempo para no perderlo. El viaje dura 3 h, así que será una buena oportunidad para acomodarte en tu asiento y descansar mirando el paisaje por tu ventana.     

 

  • Traslado desde El Chaltén a El Calafate

Al llegar a El Calafate el bus te dejará en tu hotel. Podés aprovechar el resto del día para visitar el centro y probar alguna delicia patagónica en uno de los bares locales. 

 

 

Say Hueque Tips

  • Que necesitas saborear en El Calafate?

Nuestra recomendación: el cordero (cocinado a la cruz, una tradición en Patagonia) y el helado de Calafate, que es un fruto rojo de la región. Realmente hay para todos los gustos en El Calafate: desde restaurantes elegantes hasta bodegones, desde la mejor oferta para veggies y para quienes no pueden irse sin probar la carne de la zona. En nuestra Guía de Viaje El Calafate te recomendamos nuestros lugares favoritos.  

Día13

Viaje de Aventura por Sudamérica: de Argentina a Torres del Paine ,Chile
Duerme en el Parque Nacional

 

  • Tour de día completo al PN Torres del Paine

Durante la mañana, te pasaremos a buscar para emprender tu viaje de aventura a Chile y visitar Torres del Paine, uno de los parques naturales más famosos del mundo, reconocido por su riqueza natural y por tener los senderos de trekking más espectaculares. Verás que es un día largo, pero vale cada minuto.

Comenzaremos atravesando la estepa patagónica en un camión overland. Es un viaje de 2 h 30 en el que podrás ver guanacos, ñandúes (esos primos de las avestruces) y hasta quizás algún cóndor. Nuestra primera parada es en Cancha Carrera, el paso fronterizo hacia Chile. 

Seguiremos viaje y el paisaje permanecerá bastante árido y desolado, ocasionalmente habitado por arbustos pequeños que como nubes verdes y naranjas, parecen flotar en la estepa. Es acá donde realmente vas a sentir la verdadera soledad de la que todos hablan y que caracteriza a la Patagonia.

A medida que nos vayamos acercando, y al revés de lo que podríamos suponer, el parque no te asombrará inmediatamente, sino que irá revelando sus encantos poco a poco. Tomando los caminos sinuosos que recorren la reserva, haremos diferentes paradas importantes para ver más de cerca la Cascada Paine, la cadena montañosa principal desde el Lago Sarmiento y los esperados Cuernos del Paine en el Lago Nordenskjold. Si el clima lo permite, haremos una caminata de 1 hora hasta la orilla del lago para ver más de cerca esas impresionantes paredes de granito que todos vienen a buscar.

Hacia el mediodía, y luego de hacer una parada en el Mirador del Lago Pehoé para observar el Valle Francés en todo su esplendor, vamos a hacer nuestro picnic entre las montañas. Al terminar te dejaremos en Laguna Amarga, una de las entradas principales del parque, donde te vendrán a buscar para llevarte a tu hotel.   

 

Say Hueque Tips

  • Algo importante que tener en cuenta:

No puedes ingresar a Chile con comida, plantas, semillas, etc. que vengan de Argentina. Son muy estrictos con respecto a esto, y las multas pueden tener precios muy altos. Si no estás seguro de si puedes viajar con algún objeto o producto, decláralo y ellos te dirán una vez que llenes su formulario. No olvides de llevar tu pasaporte también.

 

Día14

Recomendación #1: Trekking a Base de las Torres del Paine

 

  • Trekking auto-guiado a la base del Cerro Torre

Torres del Paine es una de las áreas más bellas y protegidas de Sudamérica, y la mejor manera de explorarla es a pie. Si te gusta la naturaleza y el trekking este debería ser uno de los momentos más esperados de tu viaje. Dependiendo de dónde estés alojado, vas a poder recorrer diferentes senderos; verifica con tu agente de Say Hueque cuáles son las mejores opciones.  

Nuestra recomendación para tu primer día de aventura en Chile es que hagas por tu cuenta el trekking hacia la Base de las Torres. Es el sendero más famoso, el que te lleva a los Cuernos del Paine (2600 msnm), el premio que los escaladores experimentados vienen a buscar 

En total son 8 horas de caminata, las primeras dos bastante cansadoras ya que vas dejando atrás el valle donde está el Hotel y el Refugio Torre. Vas a ir cruzando el valle por caminos que serpentean la tierra, siguiendo las vueltas y giros del Río Ascensio, hasta llegar al Refugio El Chileno. Desde ahí, vas a seguir caminando durante una hora atravesando un bosque de lengas: el cambio abrupto del paisaje ¡va a ser el recambio de energías que estabas necesitando!

Ya llegaste a la morrena, el tramo final, ¡y el más difícil! La última hora la harás en ascenso continuo, pero tomalo con calma que ya estás llegando a la cima. Cada esfuerzo será compensado al momento de ver a esos colosos grises reflejados en el agua azul.

 

  • Say Hueque Tips

Lee nuestra guía sobre el Parque Nacional Torres del Paine para saber qué ropa llevar y qué lugares no podés perderte.

 

Día15

Viaje de aventura por Argentina
De Torres del Paine de regreso a El Calafate

 

  • Traslado desde Torres del Paine a tu hotel en El Calafate

Hora de dejar el Parque Nacional y volver a El Calafate para pasar tu última noche en Patagonia. Te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte en un viaje de 5 h en una minivan (hasta 9 personas). Acomodate y relajate para disfrutar del paisaje, ver las montañas nevadas una vez más y quizás alguna manada de guanacos. Al llegar, te estaremos esperando para llevarte a tu hotel.  

Si quieres hacer una visita por la tarde, te recomendamos que visites el Glaciarium Museo del Hielo Patagónico, dedicado a la divulgación de la glaciología, de la historia de la región de los Hielos Patagónicos y promover el cuidado del medio ambiente. Al final de la visita puedes también darte una vuelta por el Glaciobar y disfrutar de unos aperitivos en este bar donde la barra, las mesas, las sillas… todo está hecho de hielo. 

 

Say Hueque Tips

El Glaciarium está a pocos kilómetros de la ciudad, y es una linda visita para hacer si quieres estar un poco más relajado este día. Llegar es fácil. Solo tienes que acercarte a la Secretaría de Turismo de El Calafate, en el centro de la ciudad. Desde su playa de estacionamiento salen los traslados que te dejarán en el museo.

 

Día16

De El Calafate a las cataratas
¡Bienvenido a Puerto Iguazú!

 

  • Traslado desde tu hotel al aeropuerto de El Calafate

Llegó el momento de dejar la Patagonia y ¡volar a la selva! Te pasaremos a buscar para llevarte al aeropuerto: ¡hoy viajas a Puerto Iguazú!

 

  • Traslado desde el aeropuerto de Puerto Iguazú a tu hotel – Día libre

Puerto Iguazú es una pequeña ciudad fronteriza y la puerta de entrada a las famosas Cataratas de Iguazú que fueron clasificadas como una de las siete maravillas del mundo por la UNESCO. A tu llegada serás trasladado a tu hotel para relajarte y disfrutar de la tarde.

 

Say Hueque tips

Nuestras actividades recomendadas para pasar el día en Puerto Iguazú:

  • Puedes visitar «Hito tres fronteras», un mirador al oeste del centro de la ciudad que se alza sobre la turbulenta unión de color marrón rojizo de los ríos Iguazú y Paraná, que también forman la Triple Frontera, o Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. También hay un mercado de artesanía.
  • O puede visitar Güirá Oga (la casa de los pájaros en lengua guaraní), el santuario de los animales perjudicados por la caza y las trampas ilegales.
  • Si te sientes realmente aventurero, haga una excursión en bicicleta por la selva con un guía especializado, y descubra la flora y la fauna, los sonidos de la selva, el rastro de los pequeños mamíferos autóctonos y las tradiciones de los guaraníes.
  • Encuentra más información útil en nuestra Guía de viaje – Cataratas de Iguazú..

 

Día17

Cataratas del Iguazú
Lado argentino

 

  • Día completo en el Parque Nacional Cataratas de Iguazú – Lado argentino

Por la mañana nuestro guía local te pasará a buscar por el hotel para llevarte al Parque Nacional Iguazú (lado argentino).

Las Cataratas de Iguazú están rodeadas de un bosque húmedo-subtropical con exuberante vegetación donde tendrás muchas oportunidades de avistar pájaros como los tucanes, tangarás, loros, dorales, y otras especies. Los senderos que atraviesan diferentes partes de la reserva de 210 millas cuadradas, permiten recorrer y observar la selva desde diferentes puntos de vista.

Las innumerables pasarelas te permitirán acercarte a las cataratas y los saltos de agua hasta mojarte suavemente la cara. En verano, aprovecha para fotografiarte con los cientos de mariposas que sobrevuelan las pasarelas; ¡solo con acercarles la mano se subirán en tus dedos!

Desde el Salto Dos Hermanas hasta la Garganta del Diablo, la catarata más imponente, no vas a dejar de asombrarte con la fuerza de millones de litros de agua cayendo en diferentes alturas.

Para llegar a la Garganta del Diablo (como a otras partes del viaje) subete al tren ecológico: así vas a ahorrar un poco de energía para seguir disfrutando en los miradores. Después de visitar el parque por un rato, disfrutarás de un picnic al aire libre en algún rincón tranquilo del parque.

Al finalizar esta excursión de entre 6 h, altamente recomendable para los aventureros de corazón, serás trasladado a tu hotel.

 

Say Hueque tips

  • ¿Te gustaría tener una «gran aventura»?

Si tu respuesta es sí, te recomendamos que agregues a este tour la excursión Gran Aventura. Un paseo en jeep por la selva te llevará hasta el punto de embarque de la lancha tipo zodiac con la que remontarás el río hasta encontrarte frente a frente con las increíbles cataratas.

 

 

 

Día18

Cataratas del Iguazú
Lado brasilero

 

  • Tour de medio día al lado brasilero

Durante este tour de 4 h tu guía te pasará a buscar por la mañana para visitar el lado brasilero de las Cataratas de Iguazú, ¡no te olvides el pasaporte!

Mientras en Argentina se ubican el 80% de las cataratas, en Brasil vas a disfrutar de la mejor vista panorámica. Aunque en el lado argentino tuviste la sensación de estar «dentro» de las cataratas solo desde el lado brasilero vas a poder apreciar la inmensidad de las Cataratas de Iguazú. Tomate el tiempo para recorrer cada pasarela, sentir la lluvia en tu piel y relajarte. 

Recorre la pasarela sobre el Salto Santa María (será como caminar sobre el agua) y acercate a la Garganta del Diablo para sentir su poder, una de las pocas experiencias que te llevarán fuera de este mundo. Al final de la visita te llevaremos de vuelta a tu hotel.

 

  • Traslado desde tu hotel al aeropuerto de Iguazú

Durante la tarde serás trasladado al aeropuerto para tomar tu vuelo a Buenos Aires. Una vez en la ciudad serás trasladado a tu hotel.

 

Say Hueque Tips

  • ¿Qué debo llevar al tour brasileño de las Cataratas del Iguazú?

Para la excursión al lado brasileño de las Cataratas del Iguazú, no olvide su pasaporte. Usted va a cruzar la frontera. Si se le exige un visado para entrar en Brasil, llévelo durante la excursión. Un buen repelente y protector solar es siempre imprescindible cuando se visita la selva.

  • ¿Que puedo en Buenos Aires?

Aprovecha esta noche para visitar una de las tantas milongas de la ciudad y a anímate a dar tus primeros pasos de tango. También puedes quedarte sentado y ver como otros bailan, pero nunca es tan divertido… Si pudiste navegar con ballenas y remar por ríos helados, ¡que nada te detenga para bailar y hablar con los locales!

 

 

 

Día19

Tu día Libre en Buenos Aires

 

  • Tours opcionales: visita de todo el día a una típica estancia

En tu día libre en Buenos Aires no tienes ninguna actividad planeada. Sin embargo, te recomendamos que visites una típica estancia y descubras alguno de los tantos secretos que esconde la región de La Pampa, ese sin fin de verde y llanura donde nació el famoso gaucho argentino, el personaje típico de nuestro paisaje rural. 

Aunque hay muchas para visitar, te recomendamos El Ombú en el tradicional pueblo de San Antonio de Areco, una estancia construida en 1880 y donde las tradiciones del gaucho argentino aún siguen dando que hablar. 

Si decides contratar el tour, te pasaremos a buscar por tu hotel para llevarte a la estancia y disfrutar un paseo de 9 h aprendiendo sobre la historia del lugar, al cultura gaucha, visitando el museo y las tradicionales pulperías (tipo almacenes) de Areco.  

Después de este recorrido, llegarás a la estancia para disfrutar de asado típico campestre (¡preparate para comer a lo grande!). Antes del almuerzo, aventurate por los campos de la estancia y realiza una cabalgata o un paseo en bicicleta. Y para quienes disfrutan de la tranquilidad y el descanso, hay una piscina disponible (solo en verano) y muchos lugares al sol y la sombra donde disfrutar de una siesta reparadora. Al final del día, te llevaremos de vuelta a Buenos Aires.

 

Say Hueque tips

  • ¿Qué hacer tu última noche en Buenos Aires?

Buenos Aires es una ciudad donde los espectáculos, sobre todo el teatro, tiene una larga tradición. ¡Si visitas la mítica Av. Corrientes vas a ver muchos de ellos! Muy cerca de esa avenida, está el más famoso de todos, el Teatro Colón, la ópera argentina, conocida por tener una de las mejores acústicas del mundo. Un plan perfecto para tu última noche en la ciudad.

 

Día20

El fin de tu viaje de aventura por Argentina y Chile

 

  • Traslado desde tu hotel al aeropuerto

En el momento indicado te pasarán a buscar para llevarte al aeropuerto internacional y tomar tu vuelo de regreso a casa. Aquí daremos por finalizado tu viaje de aventura por Argentina y Chile.

 

Say Hueque Tips

¿Alguna idea de cómo te gustaría pasar tus últimas horas en la ciudad? Acá te damos algunas:

  • Puedes acercarte a uno de los tantos Cafés Notables (históricos) de la ciudad y pedir un “cortado en jarrito”, el tipo de café más popular entre los argentinos. Si justo te estás yendo un sábado o un domingo.
  • Puedes explorar las calles empedradas y arboladas de Palermo Soho en busca de alguna tienda de moda porteña única o descubrir el circuito del grafiti.
  • Si es sábado o domingo, puedes ir a alguna de las ferias de la ciudad que solo pueden visitarse los fines de semana.

 

Día21

Precios por persona

INN & B&B

Desde

USD 7075

Ver hoteles INN & B&B

Confort

Desde

USD 7670

Ver hoteles Confort

Superior

Desde

USD 8415

Ver hoteles Superior

PRECIOS

  • Precios en dólares estadounidenses.
  • Válido hasta Abril de 2023 (consultar precios en Navidad y Año Nuevo).
  • Los precios son por persona, basados ​​en 2 personas en ocupación doble. Las tarifas individuales están disponibles bajo petición.
  • Los vuelos no están incluidos en el precio, pero se pueden concertar bajo petición.
  • Nos preocupamos profundamente por nuestro planeta, como sabemos que a usted lo hace. Cuando reserva con nosotros, las emisiones de carbono de su viaje se compensan al 100%. Estamos trabajando para crear formas más sostenibles, responsables y significativas de explorar América del Sur.

ESTE VIAJE ES CARBONO NEUTRAL

We care deeply about our planet, as we know you do. When you book with us, the carbon emissions from your trip are 100% offset. We are working to create more sustainable, responsible and meaningful ways of exploring South America. It feels good to do it right. Learn more about our actions against climate change here.

INCLUIDO

  • 4 noches de alojamiento en Buenos Aires
  • 3 noches de alojamiento en Puerto Madryn
  • 3 noches de alojamiento en Ushuaia
  • 4 noches de alojamiento en El Calafate
  • 2 noches de alojamiento en El Chaltén
  • 2 noches de alojamiento en Torres del Paine, Chile
  • 2 noches de alojamiento en Puerto Iguazú
  • Desayuno diario
  • Comidas incluidas en el itinerario: snack y cena en el día 2; almuerzo en el día 7; snack y vianda en el día 14
  • Todos los traslados y tours mencionados en el itinerario
  • Guía bilingüe (inglés / español)

NO INCLUIDO

  • Vuelos internacionales y domésticos o buses.
  • Seguro de viaje / Médico – Para una cotización gratis puede seguir el siguiente link:  World Nomads
  • Visa para entrar a Brasil: los ciudadanos de Canadá, Estados Unidos, Japón y Australia no necesitan visa para entrar a Brasil. Para ciudadanos de otras nacionalidades por favor verificar los requisitos con el consulado de cada país.
  • Entrada a los Parque Nacionales
  • Iguazú Eco Tasa: se paga al llegar a tu hotel en Puerto Iguazú. Valor: $5 USD por persona, por noche. Varía según la categoría del hotel. Solo se abona en efectivo.
  • Tasa de embarque (día 8)
  • Seguro médico / de viaje: para obtener un presupuesto gratuito, siga este enlace:
  • Seguro médico / de viaje: para obtener un presupuesto gratuito, siga este enlace:  World Nomads

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires – Calafate – Trelew – Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires

Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $ 150 y $ 300 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales en vuelos para este itinerario a medida.

VUELOS NECESARIOS
PARA ESTE ITINERARIO

Buenos Aires – Calafate – Trelew – Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires

Los vuelos en Sudamérica cuestan aproximadamente entre $ 150 y $ 300 USD por segmento (destino). Ofrecemos tarifas especiales en vuelos para este itinerario a medida.