Su resultado incluye itinerarios de viaje en Chile, Perú
El Calafate - Torres del Paine - El Chaltén
Calafate - Chaltén - Torres del Paine - Ushuaia
Chaltén - Calafate -Torres del Paine - Ushuaia
Machu Picchu - Buenos Aires - Cataratas de Iguazú - Río de Janeiro
Torres del Paine
Buenos Aires - Norte de Argentina - Santiago de Chile - Desierto de Atacama - Salar de Uyuni
Buenos Aires - Bariloche - Puerto Varas - Torres del Paine - El Calafate - Ushuaia
Puerto Varas - Torres del Paine - Desierto de Atacama - Santiago de Chile
Argentina - Chile - Perú - Brazil
Buenos Aires - El Calafate - El Chaltén - Ushuaia - Torres del Paine
Buenos Aires - Patagonia- Cataratas de Iguazú - Torres del Paine
Santiago de Chile - Mendoza - Buenos Aires
El Calafate - El Chaltén - Torres del Paine - Punta Arenas - Río Grande - Ushuaia
Machu Picchu - Lima - Cuzco - Valle del Colca - Valle Sagrado - Puerto Maldonado
Lima - Cusco - Machu Picchu
El Calafate - Torres del Paine
Buenos Aires - Puerto Madryn - Ushuaia - Calafate - Chaltén - Torres del Paine - Iguazú
Norte de Argentina - Salar de Uyuni - Desierto de Atacama
¡Sí! Todos los viajeros son bienvenidos.
Para obtener información más específica sobre los requisitos para viajar a Chile, visita nuestra página web.
Sí, es seguro viajar a todo el país, pero como en todos los paises deberás tener cuidado en las grandes ciudades como Santiago de Chile.
Torres del Paine en la Patagonia sur, el Distrito de los Lagos en Patagonia norte, la capital y zona de viñedos en el centro del país y el Desierto de Atacama al norte.
Es muy importante consultar la información actualizada de los Consulados y Embajada de tu país. Puedes solicitar tu visa (hasta 90 días de validación) en los sitios web oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Puedes encontrar información más detallada sobre cómo solicitar una visa chilena en nuestra sección de Guías de Viaje.
Chile puede visitarse durante todo el año, pero depende de la zona del país que quieras visitar. Chile es el país de los extremos, y por eso el clima y el paisaje son tan variados como en Argentina. La mejor época para visitar Patagonia es en nuestro verano porque el clima es más cálido y por lo tanto hay mas actividades disponibles. Si quieres visitar los viñedos o el norte del país (Desierto de Atacama) puedes hacerlo durante todo el año, pero en invierno la zona norte tiene temperaturas mas agradables.
Al menos 1 semana, lo mejor es quedarse 3 noches o más en cada destino, pero también depende de cuántos lugares quieras visitar.
Chile es un país de extremos. Sus 4.329 kilómetros de longitud lo convierten en el país más largo del mundo, es hogar de una gran variedad de culturas, climas, fenómenos naturales e historias que parecen increíbles. Desde el desierto de Atacama hasta el Parque Nacional Torres del Paine, hay una maravilla en cada detalle y la naturaleza a escala sinfónica. }
Santiago está a solo una hora de distancia de las mejores bodegas de Chile y del esquí. La luna de miel perfecta comienza en el Distrito de los Lagos, rodeado de volcanes y lagos glaciares. Chile presenta algunas de las partes más vírgenes de nuestro planeta, las cuales no puedes perderte con nuestros tours elegidos especialmente para ti.
Explora
Desde su capital, Santiago, hasta los fiordos más australes, Chile es un destino para exploradores. Ofrece desiertos, salares y también pueblos junto al lago y playas increíbles. Hacia el sur, la estepa patagónica se eleva y los impresionantes picos del Parque Nacional Torres del Paine invitan a todos los viajeros a disfrutar de una experiencia de senderismo única en la vida. La Isla de Pascua también es un destino popular en Chile que no debes descartar en los tours que elijas.
Santiago es la capital de Chile y la ciudad más grande del país. Está ubicada en el Valle Central y presenta una asombrosa mezcla de arquitectura art deco y neogótica con fantásticas vistas de la Cordillera de los Andes. Fue fundada en 1541 por la corona española y hoy es una parada obligada si planeas visitar Chile con nuestros paquetes.
Colecciones de arte de arte precolombino y contemporáneo, mercados locales, hermosos parques como el Cerro Santa Lucía y el río Mapocho que atraviesa la ciudad, son algunos de los atractivos de Santiago. Ubicado a solo una hora de los viñedos y el Océano Pacífico, hay otros atractivos que puedes visitar cerca de la ciudad como Valparaíso y Viña del Mar, donde la mayoría de los locales eligen pasar sus vacaciones de verano.
El Parque Nacional Torres del Paine, creado en 1959, es uno de los destinos más visitados de la patagonia chilena. Sus primeros habitantes fueron los Tehuelches, una comunidad nativa de hábiles cazadores, que sobrevive hoy en Argentina. Con sus 227,298 hectáreas, extensos senderos para caminatas, glaciares, lagos e impresionantes montañas, el parque recibe a miles de viajeros por año. En 1978, el parque fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO y la octava maravilla del mundo en 2013.
El nombre “Torres del Paine” se debe a los tres picos de granito distintivos de la Cordillera Paine que se elevan más de 6.500 pies (casi 2.000 metros) hacia el cielo. El parque recibe a más de 250.000 visitantes cada año y la mayoría de ellos vienen a explorar la caminata «W», la ruta de senderismo más famosa de la Patagonia.
Conocida como la «Ciudad de las Rosas», Puerto Varas es una ciudad en el Distrito de los Lagos al sur de Chile. Se encuentra en la orilla suroeste del extenso lago Llanquihue, que ofrece impresionantes vistas de los volcanes Calbuco y Osorno, aún activos y cubiertos de nieve. La arquitectura tradicional de estilo alemán caracteriza a la ciudad.
Puerto Varas es una gran opción para realizar actividades al aire libre, como por ejemplo kayak y pesca con mosca. Sugerimos alquilar una bicicleta o montar a caballo hasta las hermosas cascadas de Petrohué mientras disfrutas de la vista de las playas a orillas del lago en el camino, una experiencia realmente única en este destino. Durante los meses de invierno, los locales celebran las abundantes lluvias estacionales con la tradicional «Fiesta de la Lluvia».
Puerto Natales, la capital provincial de Última Esperanza, está ubicada en la Patagonia chilena a orillas del Canal Señoret. Esta ciudad es la puerta de entrada al famoso Parque Nacional Torres del Paine y una de las puertas de entrada a la Patagonia ya que hay aeropuertos cercanos.
Un lugar imperdible es el Campo de Hielo Sur, con el glaciar más grande de Sudamérica, el Glaciar Pio XI o Ana María. Descubre la Cueva del Milodón y aprende sobre la historia de este perezoso gigante que solía vivir aquí hace más de 10,000 años. Navega por el fiordo Última Esperanza y sorpréndete con los glaciares que encontrarás en tu viaje. Te maravillará los colores vibrantes que pintan el cielo al atardecer y las innumerables actividades para realizar al aire libre.
Construido alrededor de un oasis relajado en el desierto más seco del mundo, San Pedro de Atacama debe su nombre al santo patrón, San Pedro. Para todos los amantes de la adrenalina, este destino incluye las aventuras perfectas entre volcanes, dunas de arena y lagunas. Con un manto de cielos cristalinos por la noche, esta ciudad es una parada increíble para todos los amantes de la naturaleza.
San Pedro es bastante pequeño, pero atrae a multitudes de viajeros. Antiguas culturas y viajeros de todo el mundo se entremezclan en este pueblo milenario de caminos de tierra y casas de adobe.
Visita la antigua plaza y aprende sobre las costumbres de sus habitantes. Asegúrate de visitar la iglesia principal. Admira todo el arte local y da un paseo por el Pueblo de Artesanos para descubrir cómo mantienen vivas sus tradiciones.
Mantengámonos conectados a través de nuestras redes sociales: